Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La cotización del dólar roza los 5.000 pesos colombianos

Entre enero y el 24 de octubre de 2022, el peso colombiano se ha devaluado 23% frente al dólar, según el Banco de la República.

Imagen referencial de pesos colombianos, en 2018.

Imagen referencial de pesos colombianos, en 2018.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

24 oct 2022 - 15:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El precio del dólar en Colombia rozó los 5.000 pesos colombianos, al cerrar en 4.990 pesos por USD 1, informó el Banco de la República.

Incluso, durante la jornada, la cotización llegó a 4.999 pesos por USD 1. Se trata del nivel más bajo de la moneda en lo que va de 2022.

La Tasa Representativa del Mercado (TRM), que fija el Banco de la República, fue de 4.913 pesos colombianos por USD 1.

La TRM es un indicador que representa el valor promedio diario de la tasa de cambio entre el dólar y el peso.

Entre enero y el 24 de octubre de 2022, el peso colombiano se ha devaluado 23% frente al dólar.

Medidas del Gobierno

En un contexto en el que el peso se sigue depreciando, el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, informó que decidió culminar la emisión primaria de Títulos de Deuda Pública (TES) a través de subastas, en lo que resta de 2022.

La decisión de no emitir más TES "nos permite consolidar una deuda pública menos costosa, por una parte, y seguir unas reglas de endeudamiento público razonable, consistentes con el objetivo de cumplir la Regla Fiscal", explicó Ocampo.

Los títulos de deuda pública, también conocidos como TES, son el mecanismo por el cual el Gobierno busca financiar deuda. 

A pesar de la medida, el informe de perspectivas del BBVA para Colombia señala que la tasa de cambio "se mantendrá en niveles elevados, arriba de los 4.500 pesos por USD 1, en 2023 y 2024".

Devaluación y política

Para la líder empresarial Sylvia Escobar, quien fue presidenta de la compañía de distribución de petróleo y gas Terpel entre 2012 y 2021, "el dólar en estos niveles contribuye a una mayor inflación que afecta a la población más vulnerable".

"Imagínense lo que pasará si además no entran los dólares de exportaciones de hidrocarburos. Defendamos todos esta fuente de ingresos", expresó Escobar.

El dólar en estos niveles contribuye a una mayor inflación que afecta a la población más vulnerable. Imagínense lo que pasará si además no entran los dólares de exportaciones de hidrocarburos. Defendamos todos esta fuente de ingresos. pic.twitter.com/vAy85gyGH2

— Sylvia Escovar (@escovars) October 24, 2022

Esto en referencia a que el presidente Gustavo Petro y su ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, aseguran que no se van a firmar nuevos contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en Colombia.

La decisión podría restringir los ingresos por exportaciones de crudo, principal producto de exportación de Colombia.

También le puede interesar:

  • #colombia
  • #dólar
  • #cotización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Consulta popular: El 5 de noviembre arrancará el despacho de los paquetes electorales hacia las provincias

  • 02

    Bellingham, Pedri, Mbappé y Lamine Yamal, en el 11 del año de FIFPRO

  • 03

    Policía Nacional inicia talleres gratuitos de defensa personal en Quito y Guayaquil

  • 04

    OpenAI firma un acuerdo de USD 38.000 millones para comprar servicios en la nube de Amazon

  • 05

    Biess reactiva los servicios en línea para préstamos hipotecarios y quirografarios este 3 de noviembre

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025