Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crecimiento de Ecuador será moderado en los próximos años, dice Citi Research

El comportamiento de las tasas de interés en Estados Unidos es uno de los factores que influye en el desempeño de la economía de Ecuador y otros países de Latinoamérica.

Venta informal de comida en Quito, Ecuador, en julio de 2023.

Venta informal de comida en Quito, Ecuador, en julio de 2023.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 dic 2023 - 15:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El crecimiento de la economía de Ecuador será moderado, de 1,5%, en los próximos años, 2024 y 2025, según un reciente informe de Citi Research, unidad de análisis de la multinacional de servicios financieros Citigroup.

Eso teniendo en cuenta que se prevé que las tasas de interés en Estados Unidos bajen un poco en el segundo semestre de 2024, al pasar de 5,5% a 4,5%, es decir, un punto porcentual.

"El recorte de 100 puntos base (un punto porcentual) en las tasas de interés de Estados Unidos hace que las condiciones financieras se vuelvan más holgadas, con mayor liquidez, con mayor posibilidad de obtener crédito a nivel global y eso relaja las condiciones financieras y monetarias en un país como Ecuador". Lo detalla Ernesto Revilla, economista Jefe de Citi para América Latina.

Agrega que "uno de los principales riesgos para Latinoamérica en 2024 no es necesariamente algún desbalance interno o algún tema político. El riesgo más grande para las economías emergentes es la Reserva Federal (FED), es qué va a pasar con las tasas de interés en Estados Unidos", afirma Revilla.

Sobre los precios de las materias primas, como el petróleo, dice que se proyecta que se mantengan en 2024.

"No vemos que 2024 sea necesariamente un año de problemas de financiamiento. Los problemas empezarían en 2025 y 2026, cuando habrá claridad sobre lo que pasa tras el gobierno de Noboa y con las leyes que se discuten actualmente, como la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo", afrma Revilla.

Esteban Tamayo, economista para Colombia, Perú, Centroamérica de Citi Research, habló sobre el impacto del cambio de gobierno en Ecuador y la incertidumbre política en la economía ecuatoriana.

"El resultado de Noboa fue bien recibido por los mercados. Será un año y medio de transición, porque no hay tiempo suficientemente amplio para hacer cambios drásticos y notorios, pero sí para mejorar la relación con el mercado, probablemente con un acercamiento a un posible programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI)".

"(Para Ecuador) esperamos un período de más estabilidad política, donde la política no tenga un rol tan chocante sobre la economía el año entrante. Aunque algo sobre seguridad definitivamente será clave".

Esteban Tamayo, Citi Research

El desempeño de Latinoamérica

Sobre el crecimiento de la economía de Latinoamérica en 2024, la previsión de Citi Research es que se mantenga en 1,9%.

Eso responde a que se ralentizará el desempeño de grandes economías, como Estados Unidos y China, por el fuerte rebote tras la pandemia de Covid-19, que derivó en restricciones monetarias, como el alza de las tasas de interés. Lo explica

Uno de los escenarios de riesgo para la región sería que las tasas de interés permanezcan elevadas porque la inflación en Estados Unidos no baje tan rápido el próximo año, debido a:

  • Aumento de los salarios, que está sobre el 4%.
  • Alza de los precios de los inmuebles.
  • Persiste el riesgo en los mercados, como el petrolero, por cuestiones geopolíticas.

Otro factor que influye en un menor desempeño de las economías de Latinoamérica, sobre todo, de Sudamérica, es el bajo crecimiento de China, cuya previsión es que no alcance tasas de crecimiento superiores a 5%, como lo hizo en los últimos 20 años, afirma Citi Research.

China es uno de los principales socios comerciales de los países latinoamericanos.

México y Brasil experimentarán desaceleración el próximo año.

En cambio, las economías de Colombia, Uruguay, Chile, República Dominicana, Perú y Argentina, tendrán un desempeño positivo.

El caso de Argentina no se aborda en el informe, debido a que es excepcional por el cambio de gobierno de Javier Milei, que anunció un paquete de "urgencia" para estabilizar la economía, con acciones como el cambio en la cotización de su moneda.

En general, el mundo crecerá 1,9% en 2024, lo que es igual a 0,7 puntos porcentuales por debajo del año anterior.

"2024 debe ser un año de cautela porque no acabamos de salir de las transiciones pospandemia".

Ernesto Revilla, Citi Research
  • #economía
  • #Ecuador
  • #reforma tributaria
  • #Latinoamérica
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Acceso a zonas turísticas del volcán Cayambe se restringe por acumulación de nieve

  • 02

    Prisión preventiva para pasante por presunto acoso sexual en colegio de Guayaquil

  • 03

    Mortal accidente de tránsito en vía Pelileo-Baños, camión y un carro liviano cayeron a un barranco

  • 04

    Explosivos en dos lanchas, una se hundió, esto se sabe del ataque armado en la isla Puná, Guayaquil

  • 05

    Adiós a Carrie Bradshaw, el spin-off de ‘Sex and the City’, ‘And Just Like That’, termina en su tercera temporada

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024