Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crecimiento de Ecuador será moderado en los próximos años, dice Citi Research

El comportamiento de las tasas de interés en Estados Unidos es uno de los factores que influye en el desempeño de la economía de Ecuador y otros países de Latinoamérica.

Venta informal de comida en Quito, Ecuador, en julio de 2023.

Venta informal de comida en Quito, Ecuador, en julio de 2023.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

13 dic 2023 - 15:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El crecimiento de la economía de Ecuador será moderado, de 1,5%, en los próximos años, 2024 y 2025, según un reciente informe de Citi Research, unidad de análisis de la multinacional de servicios financieros Citigroup.

Eso teniendo en cuenta que se prevé que las tasas de interés en Estados Unidos bajen un poco en el segundo semestre de 2024, al pasar de 5,5% a 4,5%, es decir, un punto porcentual.

"El recorte de 100 puntos base (un punto porcentual) en las tasas de interés de Estados Unidos hace que las condiciones financieras se vuelvan más holgadas, con mayor liquidez, con mayor posibilidad de obtener crédito a nivel global y eso relaja las condiciones financieras y monetarias en un país como Ecuador". Lo detalla Ernesto Revilla, economista Jefe de Citi para América Latina.

Agrega que "uno de los principales riesgos para Latinoamérica en 2024 no es necesariamente algún desbalance interno o algún tema político. El riesgo más grande para las economías emergentes es la Reserva Federal (FED), es qué va a pasar con las tasas de interés en Estados Unidos", afirma Revilla.

Sobre los precios de las materias primas, como el petróleo, dice que se proyecta que se mantengan en 2024.

"No vemos que 2024 sea necesariamente un año de problemas de financiamiento. Los problemas empezarían en 2025 y 2026, cuando habrá claridad sobre lo que pasa tras el gobierno de Noboa y con las leyes que se discuten actualmente, como la Ley Orgánica de Eficiencia Económica y Generación de Empleo", afrma Revilla.

Esteban Tamayo, economista para Colombia, Perú, Centroamérica de Citi Research, habló sobre el impacto del cambio de gobierno en Ecuador y la incertidumbre política en la economía ecuatoriana.

"El resultado de Noboa fue bien recibido por los mercados. Será un año y medio de transición, porque no hay tiempo suficientemente amplio para hacer cambios drásticos y notorios, pero sí para mejorar la relación con el mercado, probablemente con un acercamiento a un posible programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI)".

"(Para Ecuador) esperamos un período de más estabilidad política, donde la política no tenga un rol tan chocante sobre la economía el año entrante. Aunque algo sobre seguridad definitivamente será clave".

Esteban Tamayo, Citi Research

El desempeño de Latinoamérica

Sobre el crecimiento de la economía de Latinoamérica en 2024, la previsión de Citi Research es que se mantenga en 1,9%.

Eso responde a que se ralentizará el desempeño de grandes economías, como Estados Unidos y China, por el fuerte rebote tras la pandemia de Covid-19, que derivó en restricciones monetarias, como el alza de las tasas de interés. Lo explica

Uno de los escenarios de riesgo para la región sería que las tasas de interés permanezcan elevadas porque la inflación en Estados Unidos no baje tan rápido el próximo año, debido a:

  • Aumento de los salarios, que está sobre el 4%.
  • Alza de los precios de los inmuebles.
  • Persiste el riesgo en los mercados, como el petrolero, por cuestiones geopolíticas.

Otro factor que influye en un menor desempeño de las economías de Latinoamérica, sobre todo, de Sudamérica, es el bajo crecimiento de China, cuya previsión es que no alcance tasas de crecimiento superiores a 5%, como lo hizo en los últimos 20 años, afirma Citi Research.

China es uno de los principales socios comerciales de los países latinoamericanos.

México y Brasil experimentarán desaceleración el próximo año.

En cambio, las economías de Colombia, Uruguay, Chile, República Dominicana, Perú y Argentina, tendrán un desempeño positivo.

El caso de Argentina no se aborda en el informe, debido a que es excepcional por el cambio de gobierno de Javier Milei, que anunció un paquete de "urgencia" para estabilizar la economía, con acciones como el cambio en la cotización de su moneda.

En general, el mundo crecerá 1,9% en 2024, lo que es igual a 0,7 puntos porcentuales por debajo del año anterior.

"2024 debe ser un año de cautela porque no acabamos de salir de las transiciones pospandemia".

Ernesto Revilla, Citi Research
  • #economía
  • #Ecuador
  • #reforma tributaria
  • #Latinoamérica
  • #Daniel Noboa
  • #Ley de Eficiencia Económica y Generación de Empleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025