Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El crecimiento de la inversión privada, una meta lejana

El Banco Central estima que Ecuador cerrará 2019 con una inversión de USD 28.130 millones. De ellos, USD 17.000 millones provendrían del sector privado.

En 2019, Ecuador recibió USD 3.174 por las exportaciones de banano.

En 2019, Ecuador recibió USD 3.174 por las exportaciones de banano.

Ministerio de Producción/Flickr

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

11 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los cálculos son optimistas. Si esos montos se consiguen hasta final de 2019, serán las mejores cifras de los últimos 10 años, dice el Central. Hasta junio de este año la inversión ascendió a USD 13.413 millones.

Del total estimado para 2019, unos USD 17.000 millones provendrían del sector privado, al menos eso proyectan en el gobierno, lo que permitirá que supere, por tercer año consecutivo, a la inversión que hace el sector público.

Pero no siempre fue así. Entre 2013 y 2015, la inversión pública era mayor. Por ejemplo, en 2014 fue de USD 15.953 millones, mientras que la privada fue de USD 11.731 millones.

El Ministerio de Finanzas quiere que la colaboración del sector privado sostenga la inversión pública bajo el esquema de las alianzas Público-Privadas, que debería servir como mecanismo de desarrollo de proyectos de infraestructura.

Incluso, Finanzas presentó un Plan Anual de Inversiones que asciende a USD 3.625 millones para 2020, que representa un incremento de USD 439 millones con relación a este. ¿El objeto? Dinamizar la inversión privada, asegura el Gobierno.

Pero, analistas económicos aseguran que el esquema de alianzas público-privadas no ha generado la renta esperada y que el panorama para la inversión no es alentador en 2020 porque la economía está contrayéndose.

Walter Spurrier asegura que el principal motivo que detiene la inversión es el cambio constante que existen en el régimen tributario ecuatoriano.

"Se requiere una política económica y tributaria estable y abierta", dice al precisar que la inversión privada no creció lo suficiente por la incertidumbre de no saber la dirección de las políticas económicas.

El director de la Corporación de Estudios para el Desarrollo (Cordes), José Hidalgo, añade que la caída del gasto público, sobre todo por la baja en el precio del petróleo, no ha podido ser compensado por la inversión privada.

Mientras que, el docente de economía de la Universidad Central, Santiago García, afirma que desde 2015, la “consolidación fiscal” se ha fundamentado en una reducción de la inversión pública que provoca que la economía no sea dinámica.

"La inversión del Sector Público no Financiero pasó de 14,8% en 2013 a solo 5,9% del PIB en 2018, es decir un ajuste de cerca de 9 puntos del PIB", dice.

El proyecto de ley de crecimiento económico ¿una solución?

El gobierno también tiene otra carta para impulsar la inversión privada: el proyecto de Ley de Crecimiento Económico.

En el texto se propone, por ejemplo, la reducción del Impuesto a la Salida de Divisas (ISD), aunque al mismo tiempo se crea nuevos tributos para el sector productivo privado.

Spurrier dice la inversión privada no crecerá porque se propone más impuestos. Insiste, además, en el país no ha podido solucionar la falta de seguridad jurídica para hacer negocios.

Pero, no es el único proyecto de ley que el gobierno ha propuesto para reactivar la economía. Hidalgo recordó que la Ley de Fomento Productivo fue aprobada en 2018 y establecía "algunas" exoneraciones para nuevas inversiones. ¿El problema? "No muestra resultados importantes en cuanto a la atracción de inversión privada", dice.

La inversión privada depende de la construcción

Las últimas cifras que arroja el Banco Central sobre el peso del tipo de producto para la inversión privada son de 2017. Hasta ese año, los sectores de la construcción, el metálico y agricultura eran los motores del país.

Los analistas consultados por PRIMICIAS afirmaron que esos sectores siguen siendo clave para 2020.

El presidente de la Cámara de la Construcción, Silverio Durán, afirmó que el sector sigue moviendo la economía del país, pero en menores proporciones.

Hasta octubre de 2019, hubo un decrecimiento del sector de la construcción de 3%. Durán afirmó que esa reducción obedece a la caída de la inversión pública en los últimos cuatro años.

Y esos problemas han ocasionado que más de 100.000 plazas de empleo adecuado se perdieran desde septiembre de 2014 hasta octubre de 2019. Incluso, existen deudas pendientes que el gobierno no ha cancelado al sector privado, recordó Durán.

Los representantes de los sectores minero, camaronero y bananero también consideran que 2020 será un año para impulsar la inversión privada.

El director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano de Ecuador (Acorbanec), Richard Salazar, afirmó que en este año existe un mejor clima para los negocios.

Entre enero y octubre de 2019 hay inversiones nuevas que ascienden a USD 100 millones y se han incorporado 25 nuevas exportadoras nacionales, según Salazar.

  • #Ecuador
  • #Inversión privada
  • #Banco Central del Ecuador
  • #PIB
  • #Inversión Pública
  • #inversionistas
  • #Richard Salazar
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #José Hidalgo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 02

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 03

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • 04

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 05

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025