Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 1 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El crédito agropecuario cae a puertas del Fenómeno de El Niño

Un mayor costo en el acceso a financiamiento externo y local ha incidido en una contracción en la entrega de crédito agrícola, según la banca.

Venta de frutas y hortalizas en el Mercado Iñaquito, en Quito, 7 de julio de 2023.

Venta de frutas y hortalizas en el Mercado Iñaquito, en Quito, 7 de julio de 2023.

Patricia González / PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

24 jul 2023 - 17:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inminente llegada del fenómeno de El Niño en Ecuador, uno de los mayores riesgos para el sector productivo, se espera para el último trimestre de 2023. Mientras, la entrega de crédito para las actividades agropecuarias, acuicultura, pesca y silvicultura disminuye en la banca privada.

Entre enero y mayo de este año, la banca privada otorgó USD 1.158 millones en nuevos créditos para esas actividades. Esto es, 18% menos que en iguales meses de 2022, según datos de la Asociación de Bancos del Ecuador (Asobanca).

El presidente de la Asobanca, Marco Rodríguez, explica que esta caída responde, por un lado, al encarecimiento del financiamiento o crédito externo, por el alza de las tasas de interés en las economías desarrolladas. El crédito externo es uno de los mecanismos de fondeo de la banca privada.

Y, por otro, los bancos se ven obligados a pagar un mayor rendimiento para captar más depósitos y así fondearse en el mercado local.

Esto ha elevado la tasa de interés pasiva referencial, que a mayo del 2023 alcanzó ya el 6,86% anual, más de un punto porcentual que hace un año.

Rodríguez dice que se trata de una de las tasas pasivas más altas de la región.

  • Suben las tasas de interés máximas para crédito empresarial y corporativo

Sin embargo, con la resolución de la Junta Financiera del 22 de junio de 2023, los techos de las tasas de interés para el crédito de empresas con ingresos de más de USD 1 millón al año son más altos.

Ya en julio de 2023 subió la tasa de interés de estos préstamos y podrá seguirse ajustando cada mes.

Menos crédito para arroceros

Entre los desembolsos que más cayeron están los correspondientes a la actividad agropecuaria, que tuvo una caída de 32%.

Entre enero y mayo de 2023, la banca privada entregó a la agricultura y ganadería USD 507 millones en créditos, USD 240 millones menos que en igual período de 2022.

Dentro de la agricultura, la actividad arrocera, que sufrió pérdidas importantes durante el invierno de inicios de año, es una de las actividades donde ha bajado la oferta de créditos.

Entre enero y mayo, la banca otorgó para cultivos de arroz USD 44 millones, es decir, USD 2,5 millones menos que en iguales meses de 2022.

El director del Centro de Investigación del Arroz, Heitel Lozano, explica que el arroz es uno de los cultivos más riesgosos tanto para la banca pública como en la privada.

Añade que con los daños que dejó el invierno y los impactos que se prevén con la llegada de El Niño, los créditos se han cerrado todavía más.

"Si los indicadores muestran que el fenómeno de El Niño va a ser agresivo, nadie va a arriesgar. El sector se está quedando sin piso", dice.

La tasa de interés para cultivos de arroz depende del nivel de ventas, dice Lozano. Y añade que mientras más pequeña sea la empresa, mayor riesgo y, por lo tanto, mayor es la tasa de interés.

  • Ecuador elimina arancel al arroz uruguayo y alista importación

Aunque se espera que llegue la importación de arroz desde Uruguay, para evitar una posible escasez, Lozano asegura que al momento hay sembradas cerca de 70.000 hectáreas de arroz en el país. Es decir, cerca de 80% de lo que se siembra en el verano.

Una primera parte comenzará a cosecharse a finales de agosto, dice Lozano.

En cambio, para la pesca, la banca privada desembolsó USD 153 millones en nuevos créditos en los primeros cinco meses de 2023; es decir, 13% menos frente a igual período del año pasado.

Guayas capta más crédito

Por provincias, la mayor cantidad de créditos se ha entregado en Guayas, con USD 625 millones. De ese monto, el 67% se destinó a la acuicultura o camarón.

La segunda provincia con el monto más alto es Manabí, con USD 114 millones, donde el 60% se otorgó a la pesca.

Pichincha ocupa el tercer puesto, con USD 108 millones, de los cuales 99% fue para la actividad agropecuaria, según estadísticas de Asobanca.

  • #crédito
  • #agricultura
  • #Fenómeno de El Niño
  • #sector agropecuario
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    En el caso Bufete con Toga, una jueza y abogados de Chimborazo investigados por presunta red de corrupción

  • 02

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Macará por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 03

    Con lujo, modernidad y un lago, así es la finca donde Álvaro Uribe pasará su prisión domiciliaria en Colombia

  • 04

    EN VIVO | Argentina vs. Uruguay por el tercer puesto de la Copa América Femenina

  • 05

    Una 'Luna Negra' y lluvia de estrellas perseidas, entre los eventos astronómicos de agosto 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024