Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El crédito agropecuario cae a puertas del Fenómeno de El Niño

Un mayor costo en el acceso a financiamiento externo y local ha incidido en una contracción en la entrega de crédito agrícola, según la banca.

Venta de frutas y hortalizas en el Mercado Iñaquito, en Quito, 7 de julio de 2023.

Venta de frutas y hortalizas en el Mercado Iñaquito, en Quito, 7 de julio de 2023.

Patricia González / PRIMICIAS

Autor:

Patricia González

Actualizada:

24 jul 2023 - 17:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La inminente llegada del fenómeno de El Niño en Ecuador, uno de los mayores riesgos para el sector productivo, se espera para el último trimestre de 2023. Mientras, la entrega de crédito para las actividades agropecuarias, acuicultura, pesca y silvicultura disminuye en la banca privada.

Entre enero y mayo de este año, la banca privada otorgó USD 1.158 millones en nuevos créditos para esas actividades. Esto es, 18% menos que en iguales meses de 2022, según datos de la Asociación de Bancos del Ecuador (Asobanca).

El presidente de la Asobanca, Marco Rodríguez, explica que esta caída responde, por un lado, al encarecimiento del financiamiento o crédito externo, por el alza de las tasas de interés en las economías desarrolladas. El crédito externo es uno de los mecanismos de fondeo de la banca privada.

Y, por otro, los bancos se ven obligados a pagar un mayor rendimiento para captar más depósitos y así fondearse en el mercado local.

Esto ha elevado la tasa de interés pasiva referencial, que a mayo del 2023 alcanzó ya el 6,86% anual, más de un punto porcentual que hace un año.

Rodríguez dice que se trata de una de las tasas pasivas más altas de la región.

  • Suben las tasas de interés máximas para crédito empresarial y corporativo

Sin embargo, con la resolución de la Junta Financiera del 22 de junio de 2023, los techos de las tasas de interés para el crédito de empresas con ingresos de más de USD 1 millón al año son más altos.

Ya en julio de 2023 subió la tasa de interés de estos préstamos y podrá seguirse ajustando cada mes.

Menos crédito para arroceros

Entre los desembolsos que más cayeron están los correspondientes a la actividad agropecuaria, que tuvo una caída de 32%.

Entre enero y mayo de 2023, la banca privada entregó a la agricultura y ganadería USD 507 millones en créditos, USD 240 millones menos que en igual período de 2022.

Dentro de la agricultura, la actividad arrocera, que sufrió pérdidas importantes durante el invierno de inicios de año, es una de las actividades donde ha bajado la oferta de créditos.

Entre enero y mayo, la banca otorgó para cultivos de arroz USD 44 millones, es decir, USD 2,5 millones menos que en iguales meses de 2022.

El director del Centro de Investigación del Arroz, Heitel Lozano, explica que el arroz es uno de los cultivos más riesgosos tanto para la banca pública como en la privada.

Añade que con los daños que dejó el invierno y los impactos que se prevén con la llegada de El Niño, los créditos se han cerrado todavía más.

"Si los indicadores muestran que el fenómeno de El Niño va a ser agresivo, nadie va a arriesgar. El sector se está quedando sin piso", dice.

La tasa de interés para cultivos de arroz depende del nivel de ventas, dice Lozano. Y añade que mientras más pequeña sea la empresa, mayor riesgo y, por lo tanto, mayor es la tasa de interés.

  • Ecuador elimina arancel al arroz uruguayo y alista importación

Aunque se espera que llegue la importación de arroz desde Uruguay, para evitar una posible escasez, Lozano asegura que al momento hay sembradas cerca de 70.000 hectáreas de arroz en el país. Es decir, cerca de 80% de lo que se siembra en el verano.

Una primera parte comenzará a cosecharse a finales de agosto, dice Lozano.

En cambio, para la pesca, la banca privada desembolsó USD 153 millones en nuevos créditos en los primeros cinco meses de 2023; es decir, 13% menos frente a igual período del año pasado.

Guayas capta más crédito

Por provincias, la mayor cantidad de créditos se ha entregado en Guayas, con USD 625 millones. De ese monto, el 67% se destinó a la acuicultura o camarón.

La segunda provincia con el monto más alto es Manabí, con USD 114 millones, donde el 60% se otorgó a la pesca.

Pichincha ocupa el tercer puesto, con USD 108 millones, de los cuales 99% fue para la actividad agropecuaria, según estadísticas de Asobanca.

  • #crédito
  • #agricultura
  • #Fenómeno de El Niño
  • #sector agropecuario
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Autorizan a Tigo la compra de las telefónicas Movistar y Tuenti en Ecuador

  • 02

    Habitantes de Ciudad de Gaza huyen masivamente en medio de los bombardeos israelíes

  • 03

    Javier Rabanal, DT de Independiente del Valle, tras la derrota ante Once Caldas: "La serie no está cerrada"

  • 04

    Tras el asesinato de Charlie Kirk, Trump declarará al movimiento de extrema izquierda Antifa como grupo terrorista en Estados Unidos

  • 05

    Con la actualización del ranking FIFA, ¿cuáles serían los rivales de Ecuador en el Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024