Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Solo el 25% de quienes piden crédito son mujeres

Son más de la mitad de la población, pero su presencia en el mundo financiero y empresarial es limitada.

En la sala de convenciones de la UEES se realizó el primer Congreso de Empoderamiento Financiero Femenino.

En la sala de convenciones de la UEES se realizó el primer Congreso de Empoderamiento Financiero Femenino.

PRIMICIAS

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

10 dic 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Y Ecuador no es la excepción. Juan Carlos Jácome, presidente del directorio de la Corporación Financiera Nacional (CFN), asegura que apenas una de cada cuatro solicitudes de crédito que recibe la institución proviene de una mujer.

Por eso, solo el 25% de los préstamos que hace la CFN son para ellas. Jácome participó, ayer lunes 9 de diciembre, en el primer congreso de Empoderamiento Financiero Femenino que se desarrolló en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).

En el foro le preguntaron ¿qué se puede hacer para solucionar la inequidad? “La creación de un producto per se no soluciona el problema. Vivimos en una sociedad machista. Hay que hacer charlas focalizadas sobre los productos que tenemos”, respondió.

¿Qué ocurre del lado de las empresas? Caterina Costa, presidenta de la Cámara de Industrias de Guayaquil, dice que el mundo empresarial ya comprende que la equidad trae réditos.

“Las empresas saben que cuando una mujer entra tiene una visión diferente del mercado. Sabe las necesidades del consumidor porque más de la mitad de la población es mujer”, dijo.

Caso exitoso

Ana Cristina Cordero, CEO de BioFemme, coincide con esa apreciación a partir de su experiencia. Ella fundó esta marca de cosméticos apalancada en una farmecéutica familiar que llevaba 40 años de historia en el país.

Aprovechó sus conocimientos del mercado y se involucró en toda la toma de decisiones como el nombre de la marca, logo, estuche, ingredientes. La empresaria quería dar una oferta diferente: cosméticos elaborados con fórmulas exclusivas y con ingredientes de todo el mundo.

Lo logró y ahora BioFemme es una de las marcas de maquillaje nacionales más rentables del sector.

En el congreso también se presentó el caso de Beautify, un servicio de belleza a domicilio. 4.000 mujeres se han inscrito para dar ese servicio a través de una aplicación de celular. Eso les permite trabajar con horarios adaptables.

Por eso Acosta y Cordero aseguran que la economía del país ya puede romper los “techos de cristal”.

Jácome dice que, ahora, la meta es llegar a toda la población. Con canales de comunicación especiales que lleguen a las mujeres y las empodere. Porque una de las conclusiones del congreso es que una mujer con autonomía financiera reduce el riesgo de sufrir agresiones.

El contexto regional

En agosto de 2019 se lanzó el primer bono cuyo objetivo es financiar la equidad de género y el empoderamiento financiero de las mujeres. Fue una operación liderada por BID Invest, la sección del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) enfocada en el sector privado.

La emisión tuvo un valor de USD 50 millones y fue ejecutada por Banistmo, un banco privado de Panamá.

Esta iniciativa tiene como objetivo empoderar a las mujeres en el sector financiero. Pese a que ellas son más de la mitad de la población mundial, su acceso a los créditos es limitada.

Y esa inequidad se traduce en que hay más mujeres pobres que hombre pobres. La ONU calcula esa diferencia en 4.4 millones.

  • #mujeres
  • #financiamiento
  • #equidad de género

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 02

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • 03

    ¿Habrá feriados largos en Navidad y Año Nuevo en Ecuador?

  • 04

    Ministro de Trabajo espera un consenso entre trabajadores y empleadores para definir el salario básico unificado 2026

  • 05

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025