Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Solo el 25% de quienes piden crédito son mujeres

Son más de la mitad de la población, pero su presencia en el mundo financiero y empresarial es limitada.

En la sala de convenciones de la UEES se realizó el primer Congreso de Empoderamiento Financiero Femenino.

En la sala de convenciones de la UEES se realizó el primer Congreso de Empoderamiento Financiero Femenino.

PRIMICIAS

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

10 dic 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Y Ecuador no es la excepción. Juan Carlos Jácome, presidente del directorio de la Corporación Financiera Nacional (CFN), asegura que apenas una de cada cuatro solicitudes de crédito que recibe la institución proviene de una mujer.

Por eso, solo el 25% de los préstamos que hace la CFN son para ellas. Jácome participó, ayer lunes 9 de diciembre, en el primer congreso de Empoderamiento Financiero Femenino que se desarrolló en la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES).

En el foro le preguntaron ¿qué se puede hacer para solucionar la inequidad? “La creación de un producto per se no soluciona el problema. Vivimos en una sociedad machista. Hay que hacer charlas focalizadas sobre los productos que tenemos”, respondió.

¿Qué ocurre del lado de las empresas? Caterina Costa, presidenta de la Cámara de Industrias de Guayaquil, dice que el mundo empresarial ya comprende que la equidad trae réditos.

“Las empresas saben que cuando una mujer entra tiene una visión diferente del mercado. Sabe las necesidades del consumidor porque más de la mitad de la población es mujer”, dijo.

Caso exitoso

Ana Cristina Cordero, CEO de BioFemme, coincide con esa apreciación a partir de su experiencia. Ella fundó esta marca de cosméticos apalancada en una farmecéutica familiar que llevaba 40 años de historia en el país.

Aprovechó sus conocimientos del mercado y se involucró en toda la toma de decisiones como el nombre de la marca, logo, estuche, ingredientes. La empresaria quería dar una oferta diferente: cosméticos elaborados con fórmulas exclusivas y con ingredientes de todo el mundo.

Lo logró y ahora BioFemme es una de las marcas de maquillaje nacionales más rentables del sector.

En el congreso también se presentó el caso de Beautify, un servicio de belleza a domicilio. 4.000 mujeres se han inscrito para dar ese servicio a través de una aplicación de celular. Eso les permite trabajar con horarios adaptables.

Por eso Acosta y Cordero aseguran que la economía del país ya puede romper los “techos de cristal”.

Jácome dice que, ahora, la meta es llegar a toda la población. Con canales de comunicación especiales que lleguen a las mujeres y las empodere. Porque una de las conclusiones del congreso es que una mujer con autonomía financiera reduce el riesgo de sufrir agresiones.

El contexto regional

En agosto de 2019 se lanzó el primer bono cuyo objetivo es financiar la equidad de género y el empoderamiento financiero de las mujeres. Fue una operación liderada por BID Invest, la sección del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) enfocada en el sector privado.

La emisión tuvo un valor de USD 50 millones y fue ejecutada por Banistmo, un banco privado de Panamá.

Esta iniciativa tiene como objetivo empoderar a las mujeres en el sector financiero. Pese a que ellas son más de la mitad de la población mundial, su acceso a los créditos es limitada.

Y esa inequidad se traduce en que hay más mujeres pobres que hombre pobres. La ONU calcula esa diferencia en 4.4 millones.

  • #mujeres
  • #financiamiento
  • #equidad de género

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 02

    Feriado solo para Santa Elena este 7 de noviembre tras nuevo decreto presidencial

  • 03

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 04

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 05

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025