Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 16 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Créditos digitales: ¿qué son y dónde obtenerlos en Ecuador?

Empresas con un capital mínimo de USD 200.000 podrán otorgar créditos digitales en Ecuador, sin necesidad de constituirse como bancos o cooperativas.

Semana Fintech en Hong Kong, el 31 de octubre de 2022.

Semana Fintech en Hong Kong, el 31 de octubre de 2022.

AFP

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

27 sep 2023 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los clientes tendrán más opciones para acceder a créditos formales en Ecuador. La Junta de Política y Regulación Financiera definió los parámetros para que las fintechs concedan préstamos digitales.

Antes, las únicas entidades que estaban autorizadas para otorgar créditos formales en el país eran cuatro bancos públicos, 24 bancos privados y 467 cooperativas de ahorro.

Sin embargo, la Resolución JPRF-F-2023-076, emitida el 11 de septiembre de 2023, abre el abanico para nuevos actores que incluso podrán emitir tarjetas de crédito.

¿Qué son las fintechs?

Algunas fintechs que operan en Ecuador son Payphone, Kushki, Peigo o Contifico.

Las empresas nativas digitales que ofrecen servicios financieros con un fuerte componente de tecnología se conocen como 'fintechs' y son cada vez más numerosas en el mundo.

Según el reporte de Radar Buen Trip, unas 69 fintechs operaban en Ecuador a junio de 2023.

La mayoría son aplicativos de pagos y billeteras electrónicas, pues la normativa ecuatoriana anterior no permitía que otras entidades, que no sean bancos y cooperativas, presten dinero.

¿Cómo funcionará el crédito digital?

La Resolución JPRF-F-2023-076 define como entidades de concesión digital de crédito a aquellas que ofrecen préstamos exclusivamente a través de plataformas electrónicas, mediante procesos automatizados.

Pero, aclara que las entidades que quieran otorgar estos préstamos de manera digital no están autorizadas a captar depósitos del público.

Solo los bancos y las cooperativas pueden captar depósitos de los ahorristas y colocar ese dinero en préstamos para otros clientes.

Entre los requisitos que establece la Junta para estas fintechs es que sean empresas constituidas con un capital mínimo de USD 200.000.

Esto es menos que el capital mínimo requerido para cooperativas, que es de USD 500.000.

Además, estas empresas tienen que ser constituidas como sociedades anónimas en Ecuador.

Los bancos privados no podrán ser accionistas de estas fintechs, pero sí lo podrán ser las cooperativas.

  • Lea también: Poco acceso a capital, uno de los retos de las ‘fintech’ en Ecuador

Diego Álvarez, abogado especialista en regulación digital y protección de datos, explica que esta regulación abre la puerta para que nazcan nuevos emprendimientos digitales. Y, añade que puede ser un incentivo para que lleguen fintechs que ya ofrecen estos servicios en el extranjero.

También permitirá que empresas de otras áreas, como las del retail (supermercados, farmacias, tiendas de ropa y más), incursionen en el negocio del crédito digital.

¿Cuál será la tasa de interés de estos préstamos?

Las empresas podrán desembolsar todos los tipos de créditos vigentes en Ecuador. Y tendrán que regirse a las tasas de interés máximas que permite la ley.

Pero los clientes tendrán que esperar dos meses para que aparezcan las primeras fintechs de créditos.

Lo anterior, porque la Superintendencia de Bancos tiene plazo hasta noviembre de 2023 para emitir normativa y calificar a las entidades que pueden dar estos créditos.

¿A quiénes beneficiarán los créditos digitales?

Uno de los beneficios para los clientes es que las fintechs serán menos estrictas al aprobar créditos, explica Juan Francisco Simone, abogado especialista en derecho y regulación financiera.

Lo anterior, debido a que tendrán que colocar crédito con recursos propios, lo que implicará menos riesgo, ya que no manejarán depósitos de los clientes, agrega.

Otro beneficio, dice Simone, es que el crédito digital permitirá incluir en el sistema formal a personas que hoy no acceden a servicios en instituciones financieras tradicionales y optan por pedir dinero a los "chulqueros" o prestamistas ilegales.

Este tipo de crédito también podría servir para captar a la población más joven que prefiere hacer todo desde el celular, añade Álvarez.

La Junta también dispuso que, antes de aprobar y otorgar los créditos digitales, las empresas tendrán que verificar la identidad y realizar la evaluación del perfil de riesgo del cliente.

Esto se conoce como 'score' o puntaje de crédito, y está a cargo de empresas especializadas conocidas como burós de crédito. Cada entidad financiera decide a qué cliente prestar en función de su puntaje y del riesgo que está dispuesta a correr.

¿Será seguro acceder a estos préstamos?

Según la Junta, todo desembolso de crédito que concreten estas empresas tendrá que realizarse desde y hacia cuentas de entidades autorizadas en el sistema financiero local. Así se facilita detectar el origen y la trazabilidad de los fondos.

El crédito también podrá desembolsarse a través de tarjetas de crédito.

Además, se estableció que las fintechs sigan las normas de prevención de lavado de activos que también cumplen bancos y cooperativas, explica Simone.

  • Lea también: Junta Monetaria refuerza exigencias para actividades fintech

El funcionamiento de estas empresas de crédito no estaba regulado en el país, pero en diciembre de 2022 entró en vigencia la Ley Fintech que estableció que en Ecuador se pueden otorgar créditos digitales.

De ahí que la Junta emitió la resolución para complementar la ley.

  • #crédito
  • #banco
  • #préstamos
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #fintech

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    ¿Qué dice la defensa del alcalde de Pujilí ante el caso por peculado y su detención en una cárcel para mujeres?

  • 02

    Accidente entre un carro y un bus en Zhucay, Azuay, deja una persona fallecida

  • 03

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Aucas por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 04

    Instituto Geofísico dice que "los eventos sísmicos actuales podrían producir cambios" en el comportamiento del volcán Cotopaxi

  • 05

    Nueve detenidos, entre ellos alias ‘La K’, deja un operativo policial en Daule

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024