Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los créditos hipotecarios a bajo interés chocan con la tramitología

Uno de los modelos de la vivienda social que se ofrece en Santiago City, en Guayaquil.

Uno de los modelos de la vivienda social que se ofrece en Santiago City, en Guayaquil.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

15 feb 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Préstamos hipotecarios con una tasa de interés preferencial de 4,99%. Desde la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Ecuador (Apibe) se dice que son condiciones históricas, sin comparación en la región.

Este instrumento se creó tras el primer bono social que emitió Ecuador y que contó con el aval del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por USD 400 millones.

Ese bono se cotiza en los mercados internacionales y su particularidad radica en que los recursos obtenidos irán para financiar, exclusivamente, programas de vivienda social.

La ventaja es tal que, si se compara con las condiciones anteriores vigentes, la cuota mensual de la vivienda podría reducirse a la mitad.

La idea del Gobierno es reactivar el sector de la construcción y superar el déficit habitacional del país. Y han aparecido ya los primeros interesados:

  • Campana Organization y Mutualista Pichincha firmaron un convenio para construir vivienda social en Guayaquil. Las casas, valoradas entre los USD 38.000 y USD 43.000, estará en el proyecto Santiago City, en las afueras de la ciudad. Con esta alianza se prevé comercializar 250 viviendas de interés público en la etapa 5 de ese proyecto. Mutualista Pichincha ofrecerá los préstamos. Su meta es colocar USD 70 millones en créditos de vivienda social.
  • No son los únicos que fijan su mirada en este mercado. El Municipio de Guayaquil firmó otro convenio con la inmobiliaria Ambiensa para construir 5.200 viviendas en vía a la Costa. El costo de cada una fluctuará entre los USD 51.000 y USD 71.000.

El ministro de Vivienda, Guido Macchiavello, aseguraba a inicios de año que ya fueron aprobados 50 proyectos habitacionales. Y, para ese momento, tenía otros 20 en carpeta.

'Cuello de botella'

Pero, es el Ministerio de Vivienda donde se genera un cuello de botella. Así lo asegura Jaime Rumbea, presidente de Apibe. “¿Cuáles son esos proyectos? ¿dónde están?”, pregunta.

“Ahora los promotores están calificando para que sus compradores sean beneficiados de la tasa de interés, pero cuando se califican transcurren las semanas y no pasa nada”, lamenta el empresario.

Pone como ejemplo proyectos en los que el valor de las casas no supera los USD 90.000 por lo que los constructores aspiran a que los compradores accedan al crédito.

Sin embargo, no pueden hacerlo porque las autoridades piden “aprobación del anteproyecto”, un documento que no entregan todos los municipios y que no puede emitirse cuando la construcción ya está en marcha.

Cita el caso también de viviendas que tienen un metraje diferente al estipulado porque cuando se planificaron no había ese requisito.

Entonces, Rumbea advierte que, con este escenario, es probable de que haya crédito favorable, pero no oferta de vivienda social.

Desde los constructores se hace otro pedido. Quieren créditos en condiciones especiales para financiar los proyectos habitacionales.

Campana dice que la banca ahora pide garantías del 130%, lo que considera exagerado. El acceso a crédito asegura, es primordial para reactivar al sector de la construcción.

Para Gonzalo Cucalón, máster en Economía y Finanzas Corporativas, el éxito del plan gubernamental dependerá que se cumpla lo prometido: que el dinero vaya a financiar vivienda social.

Él califica como una fortaleza la inclusión de la banca social, pero advierte que el bono social es novedad en los mercados internacionales por lo que aún resta por ver su efectividad.


También le puede interesar:

Ecuador emite Bono Social por USD 400 millones a 15 años de plazo

La operación tuvo el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El dinero recaudado será para financiar la compra de vivienda social.

  • #bonos
  • #vivienda
  • #créditos hipotecarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    A dos años, el Gobierno de Noboa logra orden fiscal, pero aún falta impulsar la economía y generar empleo

  • 02

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 03

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 04

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 05

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025