Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los créditos hipotecarios a bajo interés chocan con la tramitología

Uno de los modelos de la vivienda social que se ofrece en Santiago City, en Guayaquil.

Uno de los modelos de la vivienda social que se ofrece en Santiago City, en Guayaquil.

Cortesía

Autor:

Xavier Letamendi

Actualizada:

15 feb 2020 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Préstamos hipotecarios con una tasa de interés preferencial de 4,99%. Desde la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Ecuador (Apibe) se dice que son condiciones históricas, sin comparación en la región.

Este instrumento se creó tras el primer bono social que emitió Ecuador y que contó con el aval del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por USD 400 millones.

Ese bono se cotiza en los mercados internacionales y su particularidad radica en que los recursos obtenidos irán para financiar, exclusivamente, programas de vivienda social.

La ventaja es tal que, si se compara con las condiciones anteriores vigentes, la cuota mensual de la vivienda podría reducirse a la mitad.

La idea del Gobierno es reactivar el sector de la construcción y superar el déficit habitacional del país. Y han aparecido ya los primeros interesados:

  • Campana Organization y Mutualista Pichincha firmaron un convenio para construir vivienda social en Guayaquil. Las casas, valoradas entre los USD 38.000 y USD 43.000, estará en el proyecto Santiago City, en las afueras de la ciudad. Con esta alianza se prevé comercializar 250 viviendas de interés público en la etapa 5 de ese proyecto. Mutualista Pichincha ofrecerá los préstamos. Su meta es colocar USD 70 millones en créditos de vivienda social.
  • No son los únicos que fijan su mirada en este mercado. El Municipio de Guayaquil firmó otro convenio con la inmobiliaria Ambiensa para construir 5.200 viviendas en vía a la Costa. El costo de cada una fluctuará entre los USD 51.000 y USD 71.000.

El ministro de Vivienda, Guido Macchiavello, aseguraba a inicios de año que ya fueron aprobados 50 proyectos habitacionales. Y, para ese momento, tenía otros 20 en carpeta.

'Cuello de botella'

Pero, es el Ministerio de Vivienda donde se genera un cuello de botella. Así lo asegura Jaime Rumbea, presidente de Apibe. “¿Cuáles son esos proyectos? ¿dónde están?”, pregunta.

“Ahora los promotores están calificando para que sus compradores sean beneficiados de la tasa de interés, pero cuando se califican transcurren las semanas y no pasa nada”, lamenta el empresario.

Pone como ejemplo proyectos en los que el valor de las casas no supera los USD 90.000 por lo que los constructores aspiran a que los compradores accedan al crédito.

Sin embargo, no pueden hacerlo porque las autoridades piden “aprobación del anteproyecto”, un documento que no entregan todos los municipios y que no puede emitirse cuando la construcción ya está en marcha.

Cita el caso también de viviendas que tienen un metraje diferente al estipulado porque cuando se planificaron no había ese requisito.

Entonces, Rumbea advierte que, con este escenario, es probable de que haya crédito favorable, pero no oferta de vivienda social.

Desde los constructores se hace otro pedido. Quieren créditos en condiciones especiales para financiar los proyectos habitacionales.

Campana dice que la banca ahora pide garantías del 130%, lo que considera exagerado. El acceso a crédito asegura, es primordial para reactivar al sector de la construcción.

Para Gonzalo Cucalón, máster en Economía y Finanzas Corporativas, el éxito del plan gubernamental dependerá que se cumpla lo prometido: que el dinero vaya a financiar vivienda social.

Él califica como una fortaleza la inclusión de la banca social, pero advierte que el bono social es novedad en los mercados internacionales por lo que aún resta por ver su efectividad.


También le puede interesar:

Ecuador emite Bono Social por USD 400 millones a 15 años de plazo

La operación tuvo el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El dinero recaudado será para financiar la compra de vivienda social.

  • #bonos
  • #vivienda
  • #créditos hipotecarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 02

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre candidatos de derecha, la izquierda es derrotada

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • 04

    Abdalá Bucaram reclama que fue ilegalmente destituido por 'loco', pero olvida que el pueblo aprobó su salida

  • 05

    Fiscalía abre investigación por presunto abuso sexual contra sacerdote que llevó adolescentes a su casa en Olón

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024