Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La crisis en Argentina hizo que el riesgo país de Ecuador rompiera la barrera de los 700 puntos

Un operador del mercado de valores monitorea los indicadores latinoamericanos.

Un operador del mercado de valores monitorea los indicadores latinoamericanos.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este año comenzó para Ecuador con un precio del petróleo tipo WTI relativamente bajo, de USD 45,41 por barril, y un riesgo país alto, de 826 puntos.

Cabe anotar que el WTI o West Texas Intermediate sirve de referencia para el precio de los crudos Oriente y Napo de Ecuador en el mercado internacional.

El riesgo país empezó su descenso en la segunda semana de enero de la mano de una recuperación del precio del WTI, que entre el 9 y el 10 de enero superó los USD 52 por barril.

Pero esta tendencia se revirtió bruscamente después de las elecciones primarias del 11 de agosto en Argentina, que revivieron la posibilidad de un regreso al poder del Kirchnerismo.

Tradicionalmente, el riesgo país de Ecuador ha estado inversamente ligado a los precios del crudo.

Cuando el precio del petróleo sube, el riesgo país baja, ya que el crudo es una de las principales fuentes de ingresos del país.

El mercado percibe que si el precio del petróleo cae, Ecuador tendrá menos recursos para pagar la deuda externa y financiar sus obligaciones internas, ya que el crudo representa el 35,5% de las exportaciones totales del país.

Iba por buen camino 

El 11 de marzo Ecuador firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un programa de financiamiento atado a metas, por USD 4.024 millones a 36 meses de plazo.

Después de este hito, el riesgo país cayó de los 641 puntos registrados el 10 de marzo a 604 puntos el 12 de marzo.

Y llegó a su nivel más bajo en lo que va del año, al caer a 512 puntos el 23 de abril, es decir, 314 puntos menos que el 1 de enero, lo que coincidió con un pico del WTI de USD 66,4 por barril, de acuerdo con cifras del Banco Central.

Ecuador celebró: el ministro de Economía, Richard Martínez dijo que la confianza internacional en el país ya se evidenciaba en la reducción del riesgo.

El 24 de abril, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobaba un crédito por USD 500 millones para el país, de los USD 1.717 millones que deberá desembolsar hasta 2021.

El efecto Trump

Pero hizo su aparición en los mercados internacionales la guerra comercial entre China y Estados Unidos, una de cuyas primeras víctimas fue el mercado petrolero.

El primero de agosto, la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de imponer aranceles adicionales de 10% a las importaciones de productos chinos trajo inestabilidad y volatilidad al mercado del petróleo.

Ese mismo día el riesgo país de Ecuador saltó 34 puntos para ubicarse en 637 puntos y al día siguiente trepó a 651 puntos. El precio del WTI cerró el 3 de agosto en USD 55,66 por barril.

A partir del 5 de agosto el petróleo comenzó a bajar levemente y no volvió a reflotar a la barrera de los USD 60 por barril, sobre la que estuvo por última vez el 14 de julio.

El 15 de julio el riesgo país de Ecuador se ubicó en 572 puntos antes de comenzar un fuerte ascenso desde el 31 de julio.

El efecto Macri

Ya para el domingo 11 de agosto la victoria del candidato de centroizquierda Alberto Fernández de su binomio, la expresidenta Cristina Kirchner, sobre el presidente Mauricio Macri cambió la historia.

El lunes siguiente, los resultados de esas elecciones primarias, que dejaron a Macri casi sin posibilidades de reelegirse en las presidenciales de octubre, derrumbaron los mercados de valores y las cotizaciones de las monedas latinoamericanas.

El riesgo país de Ecuador subió a 706 puntos, desde 660 puntos registrados el viernes antes de las elecciones primarias argentinas.

Ni siquiera una leve recuperación en el precio del petróleo, que pasó de USD 54,5 por barril el viernes 9 de agosto a USD 54,93 el 12 de agosto, pudo detener el alza del riesgo país de Ecuador, que para ese momento ya se había atado a lo que sucedía en Argentina.

El candidato de la oposición argentina, Alberto Fernández le dio el golpe de gracia al mercado el domingo 18 de agosto, cuando dijo en una entrevista con el diario argentino Clarín que Argentina debería renegociar las condiciones de pago de un préstamo del FMI.

El gobierno de Macri firmó un acuerdo stand-by con el FMI a mediados de 2018 por USD 57.000 millones.

Por suerte el lunes fue feriado en el mercado argentino, pero el riesgo país de Ecuador tocó los 733 puntos el lunes 19 de agosto, un leve descenso desde los 737 del viernes.

Fernández "necesita mantener al FMI de respaldo porque sino vamos a tener una reestructuración desordenada y fea", dijo a Reutes Kathryn Rooney Vera, directora de investigación y estrategia de mercados emergentes de Bulltick LLC en Miami.

¿Qué es el riesgo país?

El riesgo país es un indicador que mide las probabilidades de una nación de incumplir con el pago de su deuda externa u otras obligaciones crediticias.

Mientras más alto es el indicador, es mayor la percepción de incumplimiento de pagos.

Los bonos del Tesoro de Estados Unidos, considerados la inversión más segura del mundo, tienen un riesgo de cero.

El índice de riesgo EMBI por su nombre en inglés (Emerging Markets Bonus Index) mide la diferencia en puntos que pagan los bonos de los mercados emergentes por encima de la tasa referencial de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Richard Martínez
  • #guerra comercial
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Banco Interamericano de Desarrollo
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Riesgo país
  • #Cristina Kirchner
  • #Mauricio Macri
  • #Alberto Fernández
  • #precio del petróleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    'Sombras', la primera canción del disco póstumo de Paulina Tamayo, ya tiene video oficial

  • 02

    Trump pone sobre la mesa la masacre de cristianos en Nigeria y sugiere acciones militares contra ese país

  • 03

    "No puedes detener a Moisés Caicedo", el video de la Premier League para el ecuatoriano

  • 04

    Oficial: Stefano Di Carlo se convierte en el nuevo presidente de River Plate

  • 05

    Las ventas totales crecieron 8% hasta septiembre, según el Gobierno, ¿a qué sectores les fue mejor?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025