Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La crisis en Argentina hizo que el riesgo país de Ecuador rompiera la barrera de los 700 puntos

Un operador del mercado de valores monitorea los indicadores latinoamericanos.

Un operador del mercado de valores monitorea los indicadores latinoamericanos.

Reuters

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Este año comenzó para Ecuador con un precio del petróleo tipo WTI relativamente bajo, de USD 45,41 por barril, y un riesgo país alto, de 826 puntos.

Cabe anotar que el WTI o West Texas Intermediate sirve de referencia para el precio de los crudos Oriente y Napo de Ecuador en el mercado internacional.

El riesgo país empezó su descenso en la segunda semana de enero de la mano de una recuperación del precio del WTI, que entre el 9 y el 10 de enero superó los USD 52 por barril.

Pero esta tendencia se revirtió bruscamente después de las elecciones primarias del 11 de agosto en Argentina, que revivieron la posibilidad de un regreso al poder del Kirchnerismo.

Tradicionalmente, el riesgo país de Ecuador ha estado inversamente ligado a los precios del crudo.

Cuando el precio del petróleo sube, el riesgo país baja, ya que el crudo es una de las principales fuentes de ingresos del país.

El mercado percibe que si el precio del petróleo cae, Ecuador tendrá menos recursos para pagar la deuda externa y financiar sus obligaciones internas, ya que el crudo representa el 35,5% de las exportaciones totales del país.

Iba por buen camino 

El 11 de marzo Ecuador firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un programa de financiamiento atado a metas, por USD 4.024 millones a 36 meses de plazo.

Después de este hito, el riesgo país cayó de los 641 puntos registrados el 10 de marzo a 604 puntos el 12 de marzo.

Y llegó a su nivel más bajo en lo que va del año, al caer a 512 puntos el 23 de abril, es decir, 314 puntos menos que el 1 de enero, lo que coincidió con un pico del WTI de USD 66,4 por barril, de acuerdo con cifras del Banco Central.

Ecuador celebró: el ministro de Economía, Richard Martínez dijo que la confianza internacional en el país ya se evidenciaba en la reducción del riesgo.

El 24 de abril, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobaba un crédito por USD 500 millones para el país, de los USD 1.717 millones que deberá desembolsar hasta 2021.

El efecto Trump

Pero hizo su aparición en los mercados internacionales la guerra comercial entre China y Estados Unidos, una de cuyas primeras víctimas fue el mercado petrolero.

El primero de agosto, la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de imponer aranceles adicionales de 10% a las importaciones de productos chinos trajo inestabilidad y volatilidad al mercado del petróleo.

Ese mismo día el riesgo país de Ecuador saltó 34 puntos para ubicarse en 637 puntos y al día siguiente trepó a 651 puntos. El precio del WTI cerró el 3 de agosto en USD 55,66 por barril.

A partir del 5 de agosto el petróleo comenzó a bajar levemente y no volvió a reflotar a la barrera de los USD 60 por barril, sobre la que estuvo por última vez el 14 de julio.

El 15 de julio el riesgo país de Ecuador se ubicó en 572 puntos antes de comenzar un fuerte ascenso desde el 31 de julio.

El efecto Macri

Ya para el domingo 11 de agosto la victoria del candidato de centroizquierda Alberto Fernández de su binomio, la expresidenta Cristina Kirchner, sobre el presidente Mauricio Macri cambió la historia.

El lunes siguiente, los resultados de esas elecciones primarias, que dejaron a Macri casi sin posibilidades de reelegirse en las presidenciales de octubre, derrumbaron los mercados de valores y las cotizaciones de las monedas latinoamericanas.

El riesgo país de Ecuador subió a 706 puntos, desde 660 puntos registrados el viernes antes de las elecciones primarias argentinas.

Ni siquiera una leve recuperación en el precio del petróleo, que pasó de USD 54,5 por barril el viernes 9 de agosto a USD 54,93 el 12 de agosto, pudo detener el alza del riesgo país de Ecuador, que para ese momento ya se había atado a lo que sucedía en Argentina.

El candidato de la oposición argentina, Alberto Fernández le dio el golpe de gracia al mercado el domingo 18 de agosto, cuando dijo en una entrevista con el diario argentino Clarín que Argentina debería renegociar las condiciones de pago de un préstamo del FMI.

El gobierno de Macri firmó un acuerdo stand-by con el FMI a mediados de 2018 por USD 57.000 millones.

Por suerte el lunes fue feriado en el mercado argentino, pero el riesgo país de Ecuador tocó los 733 puntos el lunes 19 de agosto, un leve descenso desde los 737 del viernes.

Fernández "necesita mantener al FMI de respaldo porque sino vamos a tener una reestructuración desordenada y fea", dijo a Reutes Kathryn Rooney Vera, directora de investigación y estrategia de mercados emergentes de Bulltick LLC en Miami.

¿Qué es el riesgo país?

El riesgo país es un indicador que mide las probabilidades de una nación de incumplir con el pago de su deuda externa u otras obligaciones crediticias.

Mientras más alto es el indicador, es mayor la percepción de incumplimiento de pagos.

Los bonos del Tesoro de Estados Unidos, considerados la inversión más segura del mundo, tienen un riesgo de cero.

El índice de riesgo EMBI por su nombre en inglés (Emerging Markets Bonus Index) mide la diferencia en puntos que pagan los bonos de los mercados emergentes por encima de la tasa referencial de los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Richard Martínez
  • #guerra comercial
  • #Fondo Monetario Internacional
  • #Banco Interamericano de Desarrollo
  • #Banco Central del Ecuador
  • #Riesgo país
  • #Cristina Kirchner
  • #Mauricio Macri
  • #Alberto Fernández
  • #precio del petróleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Cerca de 60.000 estudiantes de Ecuador perdieron el año en la última década

  • 02

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 03

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024