Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crisis económica por Covid-19 reduce cuatro ingresos de Ecuador

Ecuador atraviesa su tercera crisis económica en dos décadas, según lo dice el proyecto de Ley Orgánica para el Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria Derivada del Covid-19, que presentó el Ministerio de Finanzas a la Asamblea, el 16 de abril de 2020.

Terminal de carga del Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil.

Terminal de carga del Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil.

Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

24 abr 2020 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No es la primera vez que el país se ve frente a "un entorno económico desfavorable", sostiene el documento, para después decir que en los últimos años ha sido golpeado por la crisis financiera internacional de 2008 y por la baja de los precios del petróleo de 2015.

Esas dos crisis impactaron los ingresos de las exportaciones petroleras y no petroleras, las remesas que llegaron de dinero desde el exterior y la recaudación tributaria.

Y en la crisis actual el Ministerio de Finanzas prevé que suceda más o menos lo mismo.

Petróleo barato 

El principal producto de exportación de Ecuador es el petróleo, cuyo precio internacional ha caído desde USD 60 por barril a inicios de año a niveles cercanos a USD 16 a causa de la pandemia.

El ministro de Energía, René Ortiz, reconoció ante la Asamblea, en su comparecencia como parte de las discusiones sobre el proyecto de Ley Humanitaria, que el Gobierno no espera que este año el precio internacional del petróleo supere los USD 25 por barril.

Esto se debe a la caída de un tercio de la demanda de petróleo en el mundo, o el equivalente a 29 millones de barriles diarios. Sin contar con el exceso de oferta de crudo que ha provocado problemas de almacenamiento.

En el Presupuesto General del Estado el Gobierno calculó un precio promedio por barril de petróleo de USD 51,3, que fue recalculado y fijado en USD 24, aunque los expertos dicen que este valor es incierto por el complejo escenario que vive el mundo.

La baja de más de 50% en el precio del barril de crudo ecuatoriano significa una reducción del superávit en la balanza comercial petrolera que fue de USD 4.530 millones en 2019 y cae a USD 1.289 millones en 2020, según Finanzas.

En 2019 los ingresos por exportaciones petroleras representaron USD 8.680 millones o el equivalente al 8,08% del Producto Interno Bruto (PIB), según el Banco Central.

Cierre de mercados

Otro golpe para Ecuador es la caída de ingresos por concepto de exportaciones no petroleras, que en 2019 representaron USD 13.650 millones, lo que equivale al 12,71% del PIB.

"Sudamérica se enfrentará a una caída de ingresos por exportación, debido tanto al retroceso de los precios de las materias primas como a la reducción de los volúmenes de exportación", sostiene Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Y esto impacta especialmente a la subregión por el cierre de mercados como China, Europa y Estados Unidos, que son importantes socios comerciales de Sudamérica. Y en el caso de Ecuador, estos fueron los tres principales destinos de sus exportaciones en 2019.

En el país el sector exportador está exento de la suspensión de la jornada laboral y de la restricción de movilidad durante la emergencia sanitaria, pero eso no lo ha blindado frente al golpe del coronavirus.

El sector enfrenta una caída de la demanda de sus productos por el cierre total o parcial de varios mercados.

A esto hay que sumarle la falta de de empresas de transporte interprovincial y el absentismo de los trabajadores, "lo que ha dificultado las líneas de exportación, generando una capacidad de producción de 40%", explica la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

Las exportaciones mineras son las que sostendrían el crecimiento anual de las ventas externas no petroleras, porque "hasta el momento no sufren ninguna afectación por la pandemia", según el Viceministerio de Minería.

Finanzas estima, en la Ley Humanitaria, que "el saldo de la balanza comercial para 2020, en un escenario intermedio, presente un déficit de USD 459 millones, inferior al estimado para el cierre de 2019 que era de 1.030 millones".

La reducción en el déficit puede ocurrir por la caída de los precios de los combustibles que Ecuador importa, como gasolina, GLP y diésel, por la reducción de las importaciones de bienes de consumo así como de insumos y bienes de capital para la producción, que está parcialmente paralizada.

Efecto en las remesas

El flujo de remesas, que son una fuente de divisas para Ecuador, también se contraerá en 2020.

Al país ingresarán USD 1.970 millones por concepto de remesas netas, un 22,6% menos en comparación con 2019, cuando este flujo alcanzó los USD 2.547 millones.

Y esto responde al impacto de la pandemia de coronavirus en las economías de los países desde donde se envían remesas a Ecuador, especialmente España, Estados Unidos e Italia.

En 2019, solo el flujo de remesas procedente de Estados Unidos ascendió a USD 1.891 millones, que equivale al 58,47% del monto total que recibió el país.

Además, "la apreciación del dólar afecta los flujos de remesas enviadas en euros. Por cada unidad de esa divisa se reciben menos dólares", según Finanzas.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) alerta de que las remesas hacia Latinoamérica se podrían contraer entre 10% y 15% en 2020, y podrían pasar hasta ocho años para que vuelvan a un monto similar al alcanzado en 2019.

Menos recaudación

Los síntomas de la crisis económica también pasan factura a la recaudación tributaria, una de las principales fuentes de ingresos del Estado.

Entre enero y marzo de 2020, el cobro del impuesto al valor agregado (IVA), que se aplica a las transferencias locales o a las importaciones de bienes muebles, descendió 2,9%.

Este rubro pasó de representar USD 1.727 millones en el primer trimestre de 2019 a 1.677 millones en el mismo período de 2020, según el Servicio de Rentas Internas (SRI).

El IVA y el Impuesto a la Renta (IR) son los tributos que más recaudación representan para el SRI. En 2019 significaron ingresos por USD 4.769 millones y USD 4.884 millones, respectivamente.

En 2019, la recaudación tributaria total llegó a USD 14.469 millones, según el SRI, y es considerada la mayor en los últimos 10 años.

  • #Crisis
  • #impuesto
  • #exportaciones
  • #remesas
  • #exportaciones petroleras
  • #tributos
  • #crisis económica
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Conaie convoca a un paro nacional "inmediato e indefinido" en Ecuador, tras el fin del subsidio al diésel

  • 02

    Roger Federer propone crear un circuito de veteranos junto a Nadal

  • 03

    Impuesto para carros 'micro híbridos' sigue en análisis y se espera decisión para finales de 2025

  • 04

    Madonna, la reina del pop, anuncia un álbum 'dance' que marcará su retorno en 2026

  • 05

    Concierto de Karina en Quito | Fecha y precios de las entradas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024