Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno espera un barril de petróleo a USD 25 para el resto de 2020

Técnicos trabajan en la reparación del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) el 13 de abril de 2020.

Técnicos trabajan en la reparación del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) el 13 de abril de 2020.

Petroecuador

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

22 abr 2020 - 14:49

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Energía, René Ortiz, calcula un precio promedio para la exportación del barril de petróleo ecuatoriano en torno a los USD 25 este año, en medio del desplome de las cotizaciones del crudo que se acentuó en la cuarta semana de abril.

En el Presupuesto General del Estado de 2020, los ingresos se calcularon con un barril de petróleo a USD 51,30, pero cuando el Presupuesto fue aprobado el precio internacional del crudo era de alrededor de USD 60 por barril.

Un nivel de precio en torno a USD 35 por barril podría verse recién en 2021, cuando la economía mundial empiece su recuperación tras la crisis del Covid-19, según Ortiz.

El ministro compareció ante la Comisión de Desarrollo Económico el 22 de abril de 2020 como parte de la agenda de análisis del proyecto de ley Humanitaria enviado por el Ejecutivo.

El plazo para que la Asamblea vote la ley vence a mediados de mayo, si el Legislativo no se ponuncia hasta esa fecha, la norma entrará en vigencia por el llamado ministerio de la ley, es decir, automáticamente y sin cambios.

Petróleo para China

La agenda de la Comisión se centró en el análisis de la situación del sector petrolero, afectado por la crisis del Covid-19, la caída de precios y la rotura, en un accidente simultáneo, de los dos oleoductos de Ecuador.

Ortiz, aseguró que la paralización del bombeo de petróleo, desde la noche del 7 abril cuando se rompieron los oleoductos producto de un deslizamiento de tierra, resultó positiva para el país porque detuvo la exportación de crudo por razones de "fuerza mayor".

Esto, según el ministro, en momentos en que comenzaba el desplome de los precios del petróleo.

El gerente de Petroecuador, Pablo Flores, señaló que Ecuador pudo exportar petróleo hasta el 18 de abril de 2020, pues había crudo almacenado en los tanques de la terminal marítima de Balao, en la provincia de Esmeraldas.

Durante la primera quincena de abril, el país exportó 4,3 millones de barriles, por un valor de USD 66 millones.

Flores sostuvo que los contratos de venta de petróleo a largo plazo con empresas estatales de China y Tailandia, firmados en 2011, 2012 y 2015, suponían la entrega de 1.111 millones de barriles, de los cuales están pendientes de despacho 288 millones.

Y añadió que la entrega de unos 150 millones de barriles de los 288 millones pendientes ha sido reprogramada.

Las exportaciones totales de Ecuador en el primer trimestre de 2020 ascienden a 35 millones de barriles, incluyendo los crudos Oriente, Napo y el combustible conocido como Fuel Oil. Estas ventas al exterior sumaron USD 1.340 millones.

Ecuador cambiará de referencial

Flores explicó que Ecuador está pensando en abandonar el crudo estadounidense WTI como referencia de precio de los petróleos ecuatorianos de calidad Napo y Oriente y piensa reemplazarlo por el europeo Brent.

Esto luego de las cotizaciones del contrato de entrega de WTI para mayo cayeran bajo cero, por primera vez en la historia, por un problema de falta de capacidad de almacenamiento en Cushings (Oklahoma), que es el puerto desde donde se exporta el WTI.

Los precios del Brent también han caído, pero de manera menos dramática y se han mantenido más estables que los del WTI.

Cuando se pueda retomar el bombeo en los oleoductos SOTE (de propiedad de Petroecuador) y OCP de propiedad privada, Ecuador podrá optar por hacer una nueva venta spot o abierta -la número 11 de este Gobierno- pero utilizando al Brent como referente de precio.

El poliducto Shushufindi, en pruebas 

Por otro lado, el ministro Ortiz señaló que trabajan a contrarreloj para que el oleoducto transecuatoriano (SOTE), el oleoducto de crudos pesados (OCP) y el poliducto Shushufindi-Quito puedan volver a transportar hidrocarburos.

Los tres fueron dañados la noche del 7 de abril por deslizamientos de tierra en la cuenca del río Coca, como se puede apreciar en el siguiente video:

De momento, la tubería del poliducto Shushufindi-Quito ya fue reparada y están en pruebas. El SOTE estaría listo el 7 de mayo próximo.

El Ministerio de Energía continúa haciendo estudios en la zona y ha creado un grupo de trabajo técnico para investigar el problema geológico que erosionó las márgenes del río Coca y su posible efecto en la vecina hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, de 1.500 megavatios de capacidad.

"En la eventualidad de que la obra de captación de agua de la central Coca Codo Sinclair pudiera tener algún riesgo, estamos a tiempo para tomar las medidas necesarias para precautelar su integridad", señaló Vintimilla.

El viceministro dijo que confían "casi en un 100%" en que la planta hidroeléctrica no corre riesgo inminente a mediano ni a largo plazo.

¿Titularización de activos?

El ministro Ortiz señaló que el plan del Gobierno incluye la titularización de las centrales hidroeléctricas Coca Codo Sinclair y Sopladora, está última de 487 megavatios de potencia.

En el esquema también entraría la Refinería de Esmeraldas, la mayor del país con capacidad para procesar 110.000 barriles diarios.

thumb
Vista general de la Refinería Esmeraldas, en una imagen de archivo de 2017.Reuters

Sin embargo, aclaró el ministro Ortiz, el proceso está suspendido debido a la crisis sanitaria por la que atraviesa Ecuador por la epidemia de coronavirus.

La titularización es un mecanismo que permite transformar activos, en este caso del Estado, o expectativas de flujos de dinero futuros producidos por esos activos, en papeles negociables que pueden ser comprados por el público a través de las bolsas de valores.

"Los proyectos están listos desde el punto de vista técnico. Existen los instrumentos jurídicos que respaldan cada uno de estos proyectos para ser enviados a consideración, pues algunos necesitan reformas legales por parte de la Asamblea", sostuvo el ministro Ortiz.

El Gobierno espera el "momento oportuno" después de la crisis para avanzar en el proceso de titularización de estos activos, según Ortiz.

El viceministro Vintimilla añadió que los procesos de selección de las empresas que ya han mostrado interés en participar serán públicos.

  • #Asamblea Nacional
  • #petróleo
  • #WTI
  • #Refinería de Esmeraldas
  • #Sopladora
  • #contratos petroleros
  • #SOTE
  • #OCP
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #coronavirus
  • #René Ortiz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 04

    ¿Cuándo es el feriado local en Guayaquil por sus fiestas de fundación en julio de 2025?

  • 05

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024