Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Caída en los precios del petróleo exige cambios en el sector", dice Jaime Carrera

Tres expertos económicos analizan el impacto en el país que tienen la caída de los precios de petróleo y el desplome que sufrieron los precios futuros de este commoditie, el 20 de abril de 2020.

Imagen aérea de la Refinería de Esmeraldas.

Imagen aérea de la Refinería de Esmeraldas.

Petroecuador/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

21 abr 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La crisis del coronavirus hizo que el Gobierno recalcule los ingresos petroleros para 2020. El precio promedio del barril de petróleo para este año debía bordear los USD 24, según el Ministerio de Finanzas.

Ese precio, aunque era un 50% más bajo en comparación al calculo inicial usado en el Presupuesto General del Estado se quedó corto. La incertidumbre que vive actualmente el mundo hace que sea muy complejo predecir el rumbo que tomará el precio del barril de petróleo y si el nuevo cáculo se cumplirá, coinciden analistas consultados por PRIMICIAS.

"La caída de los precios de petróleo ocasiona que entren menos dólares a la economía, lo que afecta a la balanza de pagos. Pero hay que guardar la calma, porque es cuestión de un día. Lo que hay que ver es el promedio del año, que por ahora es impredecible", sostiene Jaime Carrera, secretario ejecutivo del Observatorio de la Política Fiscal.

En esto coincide Fausto Ortiz, exministro de Finanzas, quien afirma que "es muy pronto pasa saber si el nuevo cálculo no se va a cumplir".

Las declaraciones se dan después de que los precios a futuro del petróleo estadounidense de referencia West Texas Intermediate (WTI) se desplomaron a niveles históricos, llegando incluso a cotizarse en negativo, en -USD 37,63, el 20 de abril de 2020.

No se cayó el precio spot, se cayeron los contratos de mayo por la falta de almacenamiento

Fausto Ortiz, exministro de Finanzas.

La caída fue impulsada por una cuestión técnica en el mercado de petróleo, que se comercia con su precio futuro y los contratos para mayo expiran hoy.

"Los operadores buscaban deshacerse de esos contratos para evitar tener que hacerse cargo del costo del traslado y almacenamiento de un commoditie que, en el actual contexto, tiene una demanda muy baja", explica José Orellana, asesor empresarial.

El aislamiento social y las restricciones de movilidad que viven varios países por la nueva pandemia son las causas de la baja en la demanda de crudo.

A esto de debe agregar que el recorte de 9,7 millones de barriles de petróleo al día que anunció la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) recién empezará a aplicarse en mayo.

Pero, ese recorte no será suficiente para una sobreoferta de 29 millones de barriles diarios, según calcula la Agencia Internacional de la Energía (AIE por sus siglas en inglés).

La baja demanda en el mundo y los problemas de almacenamiento hicieron que el contrato de crudo estadounidense de segunda posición -los futuros a junio del 2020- también cayeran a un mínimo récord de USD 20,43 por barril.

Se estima que los precios del WTI se recuperarán a partir de octubre, aunque eso esta establecido con base en supuestos, sostiene Orellana. "Para el segundo semestre se estima que se van a reactivar las economías, pero no el consumo",dice.

Consuelo momentáneo

"Ecuador tiene un impacto de USD 80 millones por cada dólar que baja o sube el petróleo", dice Ortiz, quien agrega que "la caída en los precios de petróleo podría significar que en 2020 la balanza comercial petrolera disminuya USD 2.800 millones".

Según el Ministerio de Finanzas, un precio de barril de petróleo de USD 24, representa una reducción del superávit en la balanza comercial petrolera de USD 4.530,8 millones, alcanzada en 2019, a USD 1.289,3 millones.

El déficit en la balanza comercial significa déficit en la balanza de pagos, que hace que sea necesario que ingresen los créditos de China y de los multilaterales.

Jaime Carrera, secretario ejecutivo del Observatorio de la Política Fiscal.

El golpe de la caída del precio del petróleo en la balanza de pagos es menos fuerte a lo esperado porque "los tenedores de bonos aceptaron aplazar el cobro de intereses por USD 811 millones y hay una disminución de la importación de derivados de petroleo, por la baja en la demanda", afirma Carrera.

En este escenario Ortiz agrega que "la caída del precio del petróleo en la balanza de pagos se puede amortiguar de cierta forma por la baja en las importaciones no petroleras".

Reestructuración del sector 

Para Carrera la baja del precio del petróleo no solo golpea el Presupuesto General del Estado, sino que impacta en la disponibilidad de ingresos que tienen las empresas petroleras públicas y en la importación de derivados. Y todo esto lleva a cuestionar el modelo del sector en el país.

La noche del 20 de abril, durante una sesión de la Comisión de Régimen Económico, el ministro de Energía, René Ortiz, dijo que el pánico en los mercados tendrá dos impactos en el sector petrolero:

  • Falta de ingresos para la empresa pública Petroamazonas.
  • Retrasos en el pago de proveedores del sector petrolero.

El ministro agregó que no se tiene aún el cálculo de la afectación económica por la reducción del precio. "Con ingresos muy por debajo de los precios de producción las empresas petroleras deben reducir su actividad o redefinir su función", sostiene Carrera.

Y, según Carrera, eso significaría que el sector tiene que reconstruirse totalmente de acuerdo a la nueva realidad, donde:

  • El país elimine los subsidios a los combustibles
  • Liberar la importación de derivados.
  • Reducir la actividad de Petroamazonas y Petroecuador.

"Este momento le puede servir al país como una lección para no depender del petróleo, dejar de subsidiar combustibles y tener fondos de ahorro", concluye Carrera.

  • #petróleo
  • #Petroamazonas
  • #Petroecuador
  • #WTI
  • #WTI petróleo
  • #precio
  • #balanza comercial
  • #importaciones
  • #incertidumbre
  • #coronavirus
  • #ingreso
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024