Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Energía: "Es tiempo de revisar los subsidios"

René Ortiz, ministro de de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

René Ortiz, ministro de de Energía y Recursos Naturales No Renovables.

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

20 abr 2020 - 09:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tras los bajos precios del barril de crudo, revive la discusión sobre la eliminación de los subsidios a los combustibles. La mañana de este 20 de abril, el ministro de Energía René Ortiz expresó que para el país es momento de sincerar la economía.

"Es tiempo de revisar los subsidios a los combustibles. Durante la pandemia sanitaria de Covid-19 se ha evidenciado el abuso de ciertos distribuidores de gas de uso doméstico", añadió Ortiz en una entrevista en el canal Ecuavisa.

Expresó que en las actuales circunstancias es posible liberar los precios del gas, gasolina o diésel a la cotización en el mercado internacional. "Con estos precios bajos, los consumidores no tendrán que hacer ningún ajuste o sacrificio", dijo el Ministro.

Al momento, el precio del barril de crudo Texas (WTI) se cotiza en USD 14,7. "Es la cotización más baja que hemos tenido en 20 o 30 años", añadió Ortiz.

Este proceso de focalización de los subsidios a los combustibles se haría antes de los dos meses y forma parte de la segunda fase del Gobierno para reactivar la economía, tras la crisis originada por el Covid-19.

Daños en Poliducto solucionados 

Durante su entrevista, el ministro Ortiz también se refirió a los trabajos en el Poliducto Sushufindi-Quito, el cual sufrió daños debido a un deslizamiento de tierra ocurrido a inicios de abril.

Este mismo incidente natural, suscitado a lo largo del río Coca, dañó además el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano y el Oleoducto de Crudos Pesados.

"Ya está lista la reparación en el Poliducto. Se están ejecutando las pruebas correspondientes", indicó el Secretario de Estado.

Para rehabilitar el Poliducto, Petroecuador construyó una variante de la tubería de 1,7 kilómetros.

En tanto que sobre la Refinería de Esmeraldas, Ortiz reiteró que la Unidad FFC sufrió un daño considerable en una de sus válvulas. "Debemos esperar los repuestos y esto tomará su tiempo".

La FFC es la encargada del procesamiento de gasolinas y diésel, y sufrió un desperfecto luego de una falla eléctrica abrupta en el Sistema Nacional Interconectado (SNI) el 7 de abril.

Además Ortiz se refirió al informe de Contraloría sobre la repotenciación fallida de la Refinería de Esmeraldas. "La operación de la Refinería se someterá a una licitación internacional con compañías previamente calificadas".

Esta empresa elegida, según Ortiz, administrará el complejo petrolero y hará todo el gasto de inversión necesario.

René Ortiz: “La refinería de Esmeraldas necesita una mejora en cuanto a su eficiencia. La concesionaria que entre a operar y administrar la refinería debe asumir el riesgo“. #SectoresQueTrabajanPorTi #QuédateEnCasa pic.twitter.com/PxYwjv1PoS

— Recursos y Energía EC (@RecNaturalesEC) April 20, 2020

También le puede interesar: 

Así se perdieron más de USD 2.300 millones en una refinería que no funciona ni está reparada

Contraloría hizo el recuento de pérdidas por la fallida rehabilitación de la Refinería de Esmeraldas. Ni siquiera está claro el monto total invertido.

  • #Refinería de Esmeraldas
  • #Eliminación de subsidios
  • #subsidios combustibles
  • #SOTE
  • #Poliducto Shushufindi-Quito
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024