Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cuarentena en Italia pone en aprietos a camaroneros y bananeros

Justo cuando la demanda china de productos ecuatorianos ha comenzado a recuperarse, el brote mundial de coronavirus cierra mercados como el italiano y Oriente Medio y preocupa a los exportadores de productos no petroleros.

En 2019, Ecuador recibió USD 3.174 por las exportaciones de banano.

En 2019, Ecuador recibió USD 3.174 por las exportaciones de banano.

Ministerio de Producción/Flickr

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

11 mar 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 9 de marzo Italia, uno de los principales destinos del camarón y del banano ecuatorianos, se declaró en cuarentena general hasta el 3 de abril.

La medida aísla a más de 60 millones de personas en ese país por temor al coronavirus y reducirá el consumo de varios productos, entre ellos el banano y el camarón ecuatorianos.

"El temor del sector bananero es la reacción de los mercados a la epidemia", dice Antonio Hidalgo, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) y presidente del directorio de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-China.

Al sector camaronero le preocupa "el aislamiento de Italia, que es uno de los principales compradores de camarón ecuatoriano", explica José Camposano, presidente ejecutivo de la Cámara Nacional de Acuacultura.

En 2019, las exportaciones de camarón a Italia representaron USD 176 millones y las de banano USD 131 millones, según datos del Banco Central.

Más fronteras se cierran

El cierre de otras fronteras, como las de Turquía, también golpea al sector bananero.

Turquía cerró sus fronteras por la falta de control y de transparencia por parte del gobierno del vecino Irán sobre los casos de coronavirus en su territorio.

"El 80% de la carga bananera que está destinada a Oriente Medio llega a través del puerto de Mersin, en Turquía", pero tras el cierre de las vías marítimas de ese país, decretado el 23 de febrero, "el producto se acumuló y tuvo que ser redireccionado a otros mercados a un menor precio", explica Hidalgo.

Oriente Medio es el tercer mercado para el banano de Ecuador, representa 53 millones de cajas o el equivalente al 14,88% de las exportaciones de la fruta.

El cierre de fronteras en China, Italia y Turquía ya ha perjudicado a los exportadores y a los productores ecuatorianos, pero se espera que más mercados tomen medidas similares.

"Seguramente España y Estados Unidos adoptaran decisiones similares a los de otros países a causa del aumento de personas contagiadas", dice Camposano, quien espera que estas medidas no se prolonguen.

Hasta el 10 de marzo, en España se registraron 35 muertes y 1.695 casos de personas contagiadas con coronavirus.

En Estados Unidos hay un paciente fallecido y alrededor de 700 contagiados.

El cierre de mercados no solo han perjudicado a las exportaciones ecuatorianas, sino también a las importaciones.

"China e Italia son dos de los principales proveedores de materiales y acabados del sector de la construcción. El cierre de sus fronteras complica el abastecimiento de este tipo de insumos", dice Silverio Durán, presidente de la Cámara de la Construcción (Camicon).

No hay despidos masivos

El almacenamiento y el redireccionamiento del producto son algunas de las medidas que han tomado los empresarios para afrontar la baja en la demanda internacional y en los precios.

"En el sector camaronero no hay registro de despidos masivos ni de retrasos en los cultivos", dice Camposano, quien no niega que pueda haber casos puntuales pero que no reflejan la realidad de todo el sector, que tiene más de 60 empresas exportadoras.

Tanto el sector camaronero como el bananero coinciden que la única forma de hacer frente a los efectos de mercado de esta epidemia es tener mayor liquidez, a través de mecanismos como el drawback.

El drawback es un régimen aduanero que permite la devolución parcial o total de los impuestos de importación pagados en el caso de insumos para la producción de bienes exportables.

El 10 de marzo se tenía previsto que los ministros de Comercio Exterior y Finanzas discutieran la medida, pero la crisis económica que vive el país hizo que las autoridades postergaran la cita.

Una de las soluciones del Gobierno para afrontar la crisis mundial es el lanzamiento de nuevas líneas de crédito a través de la Corporación Financiera Nacional (CFN) y BanEcuador para el sector productivo.

Aunque, Camposano ve un problema en esa medida. "El crédito genera nueva deuda que luego no se podrá pagar", explica.

  • #Estados Unidos
  • #España
  • #Italia
  • #camarón
  • #banano
  • #Producción
  • #exportadores
  • #exportaciones
  • #Cuarentena
  • #coronavirus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 02

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 03

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 04

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 05

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025