Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
  • Consulta popular
Jueves, 7 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Guillermo Lasso reorganiza el sector petrolero en un decreto

Desde cambios en los contratos para abrir paso a la inversión privada hasta la suerte de las refinerías y las gasolineras de Petroecuador han sido abordadas en el nuevo Decreto Presidencial.

La Central de Procesos Tiputini, parte del Bloque 43-ITT, el 4 de marzo de 2021.

La Central de Procesos Tiputini, parte del Bloque 43-ITT, el 4 de marzo de 2021.

Cortesía Petroecuador.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

07 jul 2021 - 14:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Presidente de la República ha firmado el Decreto Ejecutivo 95, con que ordena varias acciones para incrementar la producción de petróleo. Esta difícil tarea será liderada por el ministro de Energía, Juan Carlos Bermeo.

Anteriormente, el Presidente Lasso había dicho que el Gobierno buscaba duplicar la producción petrolera de los actuales de 473.555 barriles por día a un millón de barriles diarios.

La meta, según Lasso, será alcanzada en cinco años y una de las opciones para llegar a ella es abriendo el camino para la inversión privada.

De acuerdo con el decreto, los recursos que provengan del aumento de la producción petrolera serán destinados, sobre todo, a inversión en las zonas de influencia de las actividades hidrocarburíferas.

Las medidas

En concreto, Lasso ordenó las siguientes medidas para los próximos 100 días:

  • Implementar políticas públicas y normativa para atraer la inversión privada al sector petrolero e hidrocarburífero.
  • Reformular y revivir el modelo de Contrato de Participación, que fue abandonado durante la administración del expresidente Rafael Correa, para fomentar la exploración y explotación de hidrocarburos y reducir la exposición del Estado a los riesgos financieros, geológicos y ambientales que suponen las actividades de exploración y explotación de petróleo.
  • Promover procesos de licitación de áreas bajo el modelo de Contrato de Participación, observando la normativa de consulta previa a las comunidades aledañas a los bloques y la protección de áreas intangibles y reservas naturales.
  • Que la empresa estatal Petroecuador identifique los campos productivos que deberían delegarse a la iniciativa privada para aumentar su rendimiento.
  • Auditar el proceso de absorción de Petroecuador sobre la ya extinta Petroamazonas y contratar una consultoría internacional que diseñe un nuevo modelo de negocio para Petroecuador.
  • Realizar un proceso de selección de perfiles para ocupar las gerencias de Petroecuador, con el apoyo de una firma especializada.
  • Hacer un diagnóstico de los procesos de comercialización de petróleo y de combustibles de Petroecuador de los últimos 10 años, ya que la empresa se ha visto inmersa en varios escándalos de sobornos con firmas internacionales a las que vende su petróleo y su fuel oil.

El decreto también establece como prioridad que el Ministerio de Energía remita un paquete de reformas legales para que Petroecuador pueda captar recursos del sector privado para financiar sus operaciones.

Lasso también ordena al Ministerio de Energía que tome las acciones necesarias para la implementación de las mejores prácticas empresariales y de buen gobierno corporativo en Petroecuador, para que la empresa pueda vender acciones en los mercados internacionales de valores.

Y pide la elaboración de un proyecto para reformar la Ley de Hidrocarburos, para abrir campo a la inversión privada en el sector petrolero, con el objeto de aumentar la producción de crudo.

Según el decreto, la reforma legal establecerá las condiciones legales y técnicas para que las empresas petroleras que operan en el país puedan migrar de los contratos existentes a Contratos de Participación para la exploración y explotación de petróleo.

Gasolineras y refinerías

El decreto también aborda la venta de todas las gasolineras de la red de Petroecuador.

La empresa cuenta con 48 estaciones de servicio en 10 provincias: Galápagos, Esmeraldas, Carchi, Sucumbíos, Imbabura, Cotopaxi, El Oro, Loja, Zamora Chinchipe y Morona Santiago.

Además, la petrolera estatal tiene alrededor de 204 gasolineras afiliadas a su red, pero no le pertenecen. Precisamente, Petroecuador es la marca número uno en el segmento de estaciones de servicio.

En un plazo de 60 días, el Ministerio de Energía debe revisar el estado del sistema de transporte de hidrocarburos, a fin de impulsar proyectos de inversión para mejorarlo.

Además, Lasso dispuso que, en máximo 60 días, se haga un reporte sobre el estado de las tres refinerías de Petroecuador, así como de los posibles procesos para concesionar estas plantas.

Petroecuador cuenta con tres refinerías: Esmeraldas, Shushufindi y La Libertad.

Nuevo fondo

El decreto de Lassotambién dispone que el Ministerio de Energía elabore un proyecto de Ley para la creación de un Fondo de Sostenibilidad Petrolera.

Este fondo de ahorro será alimentado de un porcentaje de la renta petrolera neta del Estado y tendrá como beneficiarios los programas específicos para la erradicación de la desnutrición infantil.

Durante un evento en Presidencia, el 7 de julio de 2021, Lasso dijo que el fondo también será un apoyo para combatir la pobreza y reducir las brechas de desigualdad social.

El Fondo de Sostenibilidad Petrolera es similar al Fondo de Estabilización Fiscal, que fue creado en la ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas, aprobada en julio de 2020.

Aquí puede leer todo el decreto ejecutivo:

  • #Inversión privada
  • #Petroecuador
  • #Guillermo Lasso
  • #refinerías
  • #produccion petrolera
  • #ministerio de Energia
  • #Decreto Ejecutivo
  • #gasolineras
  • #Contratos de participación
  • #sector petrolero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    "Están buscando cómo se meten por las rendijas... eso no lo vamos a permitir", dice Daniel Noboa sobre marcha contra la Corte Constitucional

  • 02

    Petro y ministros peruanos visitan Santa Rosa, la isla de la polémica entre Colombia y Perú

  • 03

    Metro de Quito busca nuevo contrato de mantenimiento a un precio más alto

  • 04

    Alcalde de Pujilí es uno de los 18 detenidos en operativo por presunto peculado en caso Ornato Municipal

  • 05

    Estados Unidos y China redefinen el orden mundial en un duelo de superpotencias

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024