Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Reina de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sin decreto ley de Lasso, beneficios a recicladores quedarían sin piso

El impuesto de USD 0,02 por botellas plásticas recuperadas solo estará vigente hasta diciembre de 2023 si no llega a aprobarse el decreto ley.

Marcha de recicladores por el Día Mundial de los Recicladores, en marzo de 2023.

Marcha de recicladores por el Día Mundial de los Recicladores, en marzo de 2023.

Red Nacional de Recicladores

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

12 sep 2023 - 19:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si la Corte Constitucional no da paso a la aprobación del decreto ley de urgencia económica para el impuesto redimible para las botellas plásticas quedarían sin piso los beneficios a recicladores.

El Impuesto Redimible para las botellas plásticas fue creado creado mediante la Ley de Fomento Ambiental aprobada en 2011 y determina que los recicladores cobren USD 0,02 por botellas plásticas recuperadas.

Pero la Corte Constitucional declaró la inconstitucional de ese artículo en enero de 2022 por problemas de fondo. Y ordenó que el impuesto solo esté vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, plazo en el cual el Ejecutivo debía enviar un nuevo proyecto de Ley a la Asamblea.

  • Seis impuestos de la reforma correísta de 2011 son inconstitucionales

El decreto ley, firmado por el Presidente Guillermo Lasso el 18 de agosto de 2023, busca garantizar que los recicladores puedan seguir cobrando USD 0,02 por botellas plásticas recuperadas.

Ejecutivo defiende decreto ley

La Corte Constitucional convocó al Gobierno a una audiencia para que defienda y justifique la urgencia económica de este decreto ley.

  • Lasso promete seis nuevos decretos ley antes de dejar el poder

En la comparecencia, Yolanda Salgado, en representación de la Presidencia, explicó que el decreto ley es de urgencia económica porque si no llega a aprobarse se afectaría a 25.000 recicladores, quienes perderían los beneficios para garantizar la continuidad de la actividad.

Es una población vulnerable, ya que el 64% de ellos está en situación de pobreza o pobreza extrema, según datos del Ministerio de Inclusión presentados a la Corte.

Además, un 25% de recicladores adultos mayores está en una situación de doble vulnerabilidad: viven en pobreza y tienen algún tipo de discapacidad.

Y, el 87% de los recicladores dijo que la recolección de botellas plásticas es su principal actividad económica.

Sin el incentivo tributario que hoy existe, los recicladores simplemente no podrán continuar con la recuperación de las botellas plásticas.

Además, dijo que es apremiante su aprobación porque está dirigida al cuidado ambiental.

Otro argumento es que no hay tiempo para que la nueva Asamblea Nacional trate el proyecto de Ley, cuando ni siquiera existe claridad de la fecha para su instalación.

El Ejecutivo también explicó que los reglamentos del decreto ley tomarán tiempo, por lo que es urgente su aprobación en la Corte Constitucional.

12.000 millones de botellas recuperadas

Según datos del Ministerio del Ambiente, presentados a la Corte Constitucional, en los 11 años de vigencia del Impuesto Redimible a las Botellas Plásticas se han logrado recuperar 12.000 millones de botellas de plástico PET.

Lo anterior equivale a 530.000 toneladas de estos desechos, lo que ha contribuido a la reducción de gases de efecto invernadero, argumentó el Ministerio del Ambiente.

Y añadió que esta política pública ha permitido ahorrar USD 3 millones al año a los gobiernos seccionales en manejo de residuos; es decir, alrededor de USD 35 millones en 11 años.

La política también ha contribuido a crear una cultura de reciclaje de las botellas plásticas.

Plástico para la industria

Los recicladores se han convertido en importantes proveedores de insumos para las industrias, defendió el Ministerio de la Producción.

La política impulsó inversiones de las empresas para innovar procesos productivos y, de esa manera, utilizar los insumos reciclados.

  • #botellas PET
  • #impuesto
  • #recicladores
  • #decreto ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¿Qué es la oniomanía, que se agrava con Black Friday y Navidad?

  • 02

    Tras el alza del precio del diésel, ahora el IESS se lleva la mayor parte de los subsidios estatales

  • 03

    María Conde es designada como la nueva gerenta general subrogante de Petroecuador

  • 04

    Quito retoma su posición como la ciudad con más peso en la economía de Ecuador, desplazando a Guayaquil

  • 05

    Los videos más curiosos que dejó el inicio del Black Friday en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025