Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 29 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Sin decreto ley de Lasso, beneficios a recicladores quedarían sin piso

El impuesto de USD 0,02 por botellas plásticas recuperadas solo estará vigente hasta diciembre de 2023 si no llega a aprobarse el decreto ley.

Marcha de recicladores por el Día Mundial de los Recicladores, en marzo de 2023.

Marcha de recicladores por el Día Mundial de los Recicladores, en marzo de 2023.

Red Nacional de Recicladores

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

12 sep 2023 - 19:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Si la Corte Constitucional no da paso a la aprobación del decreto ley de urgencia económica para el impuesto redimible para las botellas plásticas quedarían sin piso los beneficios a recicladores.

El Impuesto Redimible para las botellas plásticas fue creado creado mediante la Ley de Fomento Ambiental aprobada en 2011 y determina que los recicladores cobren USD 0,02 por botellas plásticas recuperadas.

Pero la Corte Constitucional declaró la inconstitucional de ese artículo en enero de 2022 por problemas de fondo. Y ordenó que el impuesto solo esté vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, plazo en el cual el Ejecutivo debía enviar un nuevo proyecto de Ley a la Asamblea.

  • Seis impuestos de la reforma correísta de 2011 son inconstitucionales

El decreto ley, firmado por el Presidente Guillermo Lasso el 18 de agosto de 2023, busca garantizar que los recicladores puedan seguir cobrando USD 0,02 por botellas plásticas recuperadas.

Ejecutivo defiende decreto ley

La Corte Constitucional convocó al Gobierno a una audiencia para que defienda y justifique la urgencia económica de este decreto ley.

  • Lasso promete seis nuevos decretos ley antes de dejar el poder

En la comparecencia, Yolanda Salgado, en representación de la Presidencia, explicó que el decreto ley es de urgencia económica porque si no llega a aprobarse se afectaría a 25.000 recicladores, quienes perderían los beneficios para garantizar la continuidad de la actividad.

Es una población vulnerable, ya que el 64% de ellos está en situación de pobreza o pobreza extrema, según datos del Ministerio de Inclusión presentados a la Corte.

Además, un 25% de recicladores adultos mayores está en una situación de doble vulnerabilidad: viven en pobreza y tienen algún tipo de discapacidad.

Y, el 87% de los recicladores dijo que la recolección de botellas plásticas es su principal actividad económica.

Sin el incentivo tributario que hoy existe, los recicladores simplemente no podrán continuar con la recuperación de las botellas plásticas.

Además, dijo que es apremiante su aprobación porque está dirigida al cuidado ambiental.

Otro argumento es que no hay tiempo para que la nueva Asamblea Nacional trate el proyecto de Ley, cuando ni siquiera existe claridad de la fecha para su instalación.

El Ejecutivo también explicó que los reglamentos del decreto ley tomarán tiempo, por lo que es urgente su aprobación en la Corte Constitucional.

12.000 millones de botellas recuperadas

Según datos del Ministerio del Ambiente, presentados a la Corte Constitucional, en los 11 años de vigencia del Impuesto Redimible a las Botellas Plásticas se han logrado recuperar 12.000 millones de botellas de plástico PET.

Lo anterior equivale a 530.000 toneladas de estos desechos, lo que ha contribuido a la reducción de gases de efecto invernadero, argumentó el Ministerio del Ambiente.

Y añadió que esta política pública ha permitido ahorrar USD 3 millones al año a los gobiernos seccionales en manejo de residuos; es decir, alrededor de USD 35 millones en 11 años.

La política también ha contribuido a crear una cultura de reciclaje de las botellas plásticas.

Plástico para la industria

Los recicladores se han convertido en importantes proveedores de insumos para las industrias, defendió el Ministerio de la Producción.

La política impulsó inversiones de las empresas para innovar procesos productivos y, de esa manera, utilizar los insumos reciclados.

  • #botellas PET
  • #impuesto
  • #recicladores
  • #decreto ley

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Tras letal ataque en Gaza que dejó 100 muertos, Israel reanuda alto el fuego con Hamás

  • 02

    ¿Qué dijo la prensa brasileña tras la victoria de Atlético Mineiro ante Independiente del Valle en la Copa Sudamericana?

  • 03

    Conozca los feriados nacionales y locales que tendrá Ecuador en noviembre de 2025

  • 04

    Conciertos y eventos en Cuenca y Azogues durante el feriado de noviembre de 2025

  • 05

    Bono de USD 1.000: cómo cobrarlo y cuáles son los requisitos si es uno de los afectados por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024