Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Oswaldo Jarrín: "Las FF. AA. han detectado en Buenos Aires la presencia de elementos armados, pero no hay grupos organizados’

El ministro de Defensa reconoció la presencia de elementos armados en la zona minera de Buenos Aires.

El ministro de Defensa reconoció la presencia de elementos armados en la zona minera de Buenos Aires.

Ministerio de Defensa

Autor:

Ana Angulo

Actualizada:

22 may 2019 - 15:51

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, reconoció la presencia de elementos que tienen armamento pesado, de grueso calibre, en la zona minera de Buenos Aires, ubicada en la provincia de Imbabura.

"No es la primera vez que se han detectado elementos armados en ese lugar", dijo el funcionario en una rueda de prensa, pero descartó la presencia de grupos armados organizados. Es decir, que tengan un mando responsable con operaciones ilegales sostenidas.

En el caso de Buenos Aires hay elementos (individuos) armados y también se realizan otras actividades delictivas; para combatirlas se encuentran allí unidades de la Policía que desarrollan su labor con el apoyo de Fuerzas Armadas (FF. AA.), manifestó.

En esa zona, contó Jarrín, la Policía ha realizado 23 allanamientos y confiscaciones, en las cuales FF AA. han participado con la organización de cercos de seguridad.

Por ley, los militares no pueden realizar los operativos pero sí están facultadas para apoyar como fuerza de reacción, en caso de que la Policía sea sobrepasada. De ese modo se actúa en forma inmediata. “El hecho de que haya presencia de elementos armados, no quiere decir que no haya control”, indicó.

Mineros ilegales en los socavones que abrieron en la mina de oro.

La Merced de Buenos Aires, una tragedia minera que degeneró en corrupción, violencia y extorsión

Informes de inteligencia de la Policía señalan que actualmente hay más de 2.000 mineros ecuatorianos, 2.000 venezolanos, unos 1.200 colombianos y 500 peruanos que llegaron atraídos por una enorme veta de oro. Quedan un legado de destrucción ambiental alarmante y un problema difícil de solucionar para el gobierno.

Para leer el informe completo, haga click aquí.

Cooperación internacional en seguridad

Jarrín se presentó en rueda de prensa, acompañado del jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roque Moreira Cedeño, con el propósito de informar sobre las acciones realizadas por el ministerio.

Relató, por ejemplo, que el hallazgo de la avioneta Cessna siniestrada el lunes 19 de mayo en San Lorenzo (Esmeraldas), con varios tanques de combustible y paquetes con sustancias sujetas a fiscalización, fue posible gracias al aviso dado por el teniente coronel Ronald Uzcátegui, de las FF. AA. de Colombia.

La aeronave se accidentó, según la información oficial, cuando realizaba un vuelo rasante para evitar ser interceptada durante la persecución realizada por un avión Supertucano ecuatoriano. “No es que los aviones se hallan al azar, sino a consecuencia de la reacción y acción inmediata de la fuerza”, dijo el ministro.

Asimismo, por información proporcionada por guardacostas de los Estados Unidos, en aguas internacionales (a 800 millas de las costas ecuatorianas) fueron interceptadas dos embarcaciones con droga, con la detención de 23 personas que mañana llegarán al puerto de Manta para ser entregadas a las autoridades.

Emergencia en las cárceles

En lo relativo al estado de excepción para los centros de detención decretado por el presidente Lenín Moreno, Jarrín señaló que FF. AA., en el marco de sus competencias, se mantendrán en el perímetro exterior de los centros de rehabilitación de todo el país; no lo harán en el interior porque esa es competencia del Ministerio del Interior.


  • #minería ilegal
  • #crimen organizado

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • 02

    Fanáticos de Shakira llenan los hoteles de Quito, una ocupación que no se veía desde hace 10 años

  • 03

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 04

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 05

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025