Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La banca empieza 2024 con una "clara desaceleración" de los depósitos

Desde 2023, la banca privada registra una desaceleración de los depósitos, pese a que han aumentado las tasas para atraer clientes.

Imagen referencial de dinero en efectivo en un cajero en Quito, 8 de febrero de 2024.

Imagen referencial de dinero en efectivo en un cajero en Quito, 8 de febrero de 2024.

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

09 feb 2024 - 05:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los depósitos en la banca privada cerraron enero de 2024 con una caída de USD 899 millones frente a diciembre de 2023. Se trata de una contracción mensual de 1,9%.

En total, los depósitos alcanzaron USD 45.333 millones en enero de 2024, según la Asociación de Bancos Privados (Asobanca).

Por un factor estacional, en diciembre las cuentas bancarias suelen tener más depósitos, por el pago del décimo tercer sueldo o bono navideño.

  • Bancos denuncian trato discriminatorio en proyecto de reforma tributaria

En enero, además, se suele reportar una reducción porque los gastos y pagos que se hicieron por Navidad se comienzan a reflejar en las cuentas de los clientes.

Sin embargo, la caída reportada en enero de 2024 es más pronunciada si se compara con enero de 2023, cuando los depósitos en los bancos privados cayeron un 0,5% o USD 239 millones frente a diciembre de 2022.

La caída mensual es incluso más fuerte que la reportada cuando el país todavía enfrentaba los estragos de la pandemia de Covid-19: en enero de 2021, los depósitos cayeron USD 467 millones o 1,2% frente a diciembre de 2020.

  • Los ecuatorianos aumentan sus depósitos a plazos

Desde Asobanca explican que, si se compara el monto de depósitos de enero de 2024, con enero de 2023, todavía existe un crecimiento anual de 4,4%. No obstante, reconocen que el ritmo es cada vez menor.

"Este ritmo de crecimiento muestra una clara desaceleración producto de la situación adversa de liquidez que atraviesa el país. En enero de 2023, los depósitos crecieron en 6,9% frente a enero de 2022%", dijo el gremio.

Banca busca más depósitos aumentando las tasas

Como una medida para captar más depósitos, los bancos y las cooperativas de ahorro y crédito mantuvieron en todo 2023 un alza constante de las tasas de interés que pagan a los ahorristas por los depósitos a plazos; es decir, en pólizas.

Así, por ejemplo, la tasa de interés promedio anual para los depósitos a plazos de un año o más, pasó de 8,46% en enero de 2023 a 9,33% en enero de 2024. En febrero la tasa prevista es de 9,38%.

¿Por qué se desaceleran los depósitos?

La crisis de seguridad, en medio del conflicto armado interno declarado en enero de 2024, es uno de los factores que incidió en que más personas saquen su dinero de las cuentas, por la incertidumbre, dice Jorge Calderón, economista y rector de Tecnológico Argos.

Pero hay otros factores que se ven desde 2023, como la desaceleración del consumo en los hogares y un menor dinamismo económico, agrega.

"Con menos consumo, las empresas están vendiendo menos y tienen menos ganancias que depositar en la banca".

Jorge Calderón

De ahí que los depósitos en cuentas corrientes, que suelen ser más usadas por empresas, arrastren contracciones desde 2023: a enero de 2024, los depósitos sumaron USD 11.713 millones; esto es una caída de USD 620 millones o 5% frente a enero de 2023.

Con menos ingresos, además, las empresas tampoco han podido crear nuevos empleos a un nivel que impulse el crecimiento de la economía y de los depósitos, dice Ángel Maridueña, economista y profesor de la Universidad Estatal de Milagro.

"Hay un problema estructural de subempleo y desempleo que no permite que haya más depósitos", explica.

La banca advierte que dará menos crédito

Maridueña explica que una de las consecuencias de la desaceleración de los depósitos es una menor colocación de créditos.

Lo anterior se explica porque la mayor parte de los recursos que usa la banca para dar crédito es el dinero de los depositantes. "De cada cinco dólares que se prestan, cuatro son de los depositantes y uno es dinero que la banca trae de fondeo internacional", precisa.

Según Maridueña, en 2023, pese a que la economía se enfrió, el crédito tuvo un crecimiento impulsado por el consumo de supervivencia, ya que las personas se endeudaban para cubrir la falta de ingresos.

Pero el escenario será más complejo en 2024. Asobanca ya ha advertido que se prevé una desaceleración del crédito por los recientes cambios tributarios planteados en las dos últimas reformas tributarias, entre ellas, la contribución temporal sobre las utilidades de la banca y cooperativas.

El gremio prevé una reducción de USD 3.500 millones en colocación de crédito en 2024.

La contribución todavía no entra en vigencia, porque el Presidente Daniel Noboa presentó un veto parcial al proyecto de Ley para enfrentar el conflicto armado interno.

Sin embargo, aunque la Asamblea se ratifique en su propuesta o prevalezca el veto de Noboa, esta contribución temporal entraría en vigencia

"Sin crecimiento de utilidades no hay crecimiento patrimonial ni expansión crediticia y así, la economía no crece"

Marco Rodríguez, presidente Asobanca

Rodríguez dice que casi un 80% de las utilidades anuales de la banca se reinvierten, "es decir, USD 8 de cada USD 10 en utilidades, se reinvierten para fortalecer la colocación de crédito".

  • #tasas de interés
  • #crédito
  • #dolarización
  • #préstamos
  • #depósitos
  • #iliquidez
  • #bancos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024