Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cómo hacer negocios con China y las claves para no perder en el intento

La relación bilateral entre Ecuador y China ha crecido. En enero y febrero de 2022, el comercio entre ambos países ha generado USD 2.100 millones, 91% más respecto al mismo periodo de 2021.

Stand de negocio de la ExpoChina 2022 en Guayaquil, 19 de mayo de 2022.

Stand de negocio de la ExpoChina 2022 en Guayaquil, 19 de mayo de 2022.

Cámara de Comercio Ecuatoriana - China

Autor:

Carolina Mella

Actualizada:

24 may 2022 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

China es el segundo socio comercial de Ecuador por segundo año consecutivo, según la cónsul Zhang Tao. El comercio bilateral en 2021 fue de USD 10.940 millones, lo que significa que creció un 44,5 %, respecto al año anterior. 

Solo entre enero y febrero de 2022, el comercio entre ambos países ha generado USD 2.100 millones, 91% más que en el mismo periodo de 2021. 

“China figura como el primer destino, el más importante para las exportaciones de productos no petroleros de Ecuador y a la vez el mayor proveedor de las importaciones ecuatorianas”, dijo la cónsul.

Y destacó las negociaciones de un tratado de libre comercio que inició formalmente después de la visita del presidente Guillermo Lasso a ese país.

El camarón, concentrados de plomo y cobre, banano y otros productos mineros son los principales ítems de exportación de Ecuador a China.

Pero hay otros relacionados a la agroindustria que pueden tener una amplia posibilidad para incursionar en el mercado asiático, explica Gustavo Cáceres, director de la Cámara Ecuatoriano-China.

“Frutas como la pitahaya, la piña y el aguacate no se exportan más por los aranceles que tienen que pagar y porque las puertas, al no tener un acuerdo comercial con China, están un poco cerradas”, dice Cáceres.

Además, existen dos sectores que no están muy desarrollados en Ecuador, pero que tendrían buena acogida, como las artesanías, sombreros de paja toquilla y el turismo, apetecidos por la clase media china, que aglomera a más de 800 millones de personas.

“El ciudadano chino de clase media tiende a visitar muchos países de la región, pero no llega a Ecuador, hace el salto, va a Perú, Panamá, y esto es porque falta promoción por parte del país y de conocimiento del ecuatoriano de cómo recibirlos”, dice Cáceres.

Cómo hacer negocios con China

Hay un creciente interés de pequeños empresarios y emprendedores ecuatorianos por incursionar en el mercado chino.

¿Cómo encontrar un proveedor seguro y de buena calidad? ¿Qué requisitos se deben cumplir para exportar o importar desde China? ¿Cuánto capital se requiere?, son las preguntas frecuentes. 

"En lo que se concentra habitualmente el emprendedor es en qué puede traer desde China hacia Ecuador, considerando los costos reducidos de producción en masa que tiene China", explica Teodoro Benavides, director de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Quito. 

“Bajo esa premisa, el emprendedor siempre debe tener muy claro cuál es su producto, encontrar al proveedor ideal, pero también tomar en cuenta aquellos costos ocultos que podrían aparecer en todo el proceso”, dice Benavides.

Uno de los obstáculos en el que algunos emprendedores se estancan es en estimar bien los impuestos de importación.

“A pesar de que utilicen al courier para traer los productos, siempre hay un costo derivado de aquello, que incluye también impuestos formales en una categoría pequeña que igual tributa y está sujeta a la presentación de permisos de importación", sostiene Benavides.

Y es ahí donde se complica el panorama, porque se comienza a volver un poco más técnico para el emprendedor y a veces se pierde en el camino. 

¡Inauguramos #ExpoChinaBusiness 2️⃣0️⃣2️⃣2️⃣!

El puente que conecta entre lo mejor de China y Ecuador, miles de asistentes y más de 50 empresas participantes se acercan a las nuevas tendencias de negocios del gigante asiático.

?????? pic.twitter.com/es7iNz1Uyq

— Cámara China (@CamaraChinaEc) May 19, 2022

Una solución es contratar servicios externos especializados, pero requiere de más capital que muchas veces los emprendedores no tienen.

Otra opción es la asociatividad. “Por ejemplo, se puede dividir el costo de transporte, si son USD 500 dividido para cinco emprendedores, pues sólo son USD 100 y pueden diversificar los productos”, indica.

Benavides recomienda hacer una planificación y una ruta con un paso a paso antes de importar, tener muy claro el producto que se va a vender y hacer una búsqueda del proveedor ideal. 

Una opción para quienes van a emprender, y que no requiere de mayor inversión, es la posibilidad de que varios proveedores armen un paquete con diferentes ítems valorados en USD 100 y se lo envía por courier. Esta es una forma de evaluar la calidad de los productos.

“Eso da facilidades y podría sacarle hasta un 100% de rentabilidad”, dice Cáceres, quien agrega que hay emprendedores que ya tienen cadenas de negocios a escala nacional, pero que empezaron trayendo sus cosas vía courier "y haciendo compras pequeñas por Alibaba”. 

El director de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-China identifica además otras cuatro claves para hacer negocios con el país asiático:

  • Incursionar en un sector y con productos que conozca. 
  • Asesorarse en logística y tributación.
  • Capacitarse en tendencias de consumo y productos nuevos que existen en China.
  • Estar atentos al acuerdo comercial entre Ecuador y China, no esperar a que se firme para recién aprender qué negocios se pueden hacer con China.

Pero también es importante conocer sus diferencias culturales, geográficas y tributarias antes de invertir.

  • #Ecuador
  • #China
  • #Tratado de Libre Comercio
  • #productos
  • #Ministerio de Producción

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Lo último

  • 01

    Urcuquí, elegida para albergar una estación satelital, con una inversión de hasta USD 10 millones

  • 02

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días del referéndum y consulta popular

  • 03

    ¿Por qué Donald Trump retira los aranceles al banano, café, tomates y carne de res?

  • 04

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • 05

    Junta Monetaria y Financiera descarta la eliminación de los techos a las tasas de interés en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025