Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador prevé un acuerdo de comercio con China para finales de año

El presidente Lasso dialogó con su homólogo chino Xi Jinping sobre la firma de un tratado de libre comercio entre ambos países. La última ronda de negociación del acuerdo se realizará en noviembre de 2022 en una cita empresarial en Guayaquil.

El presidente Guillermo Lasso y su homólogo de China, Xi Jinping, el 5 de febrero de 2022.

El presidente Guillermo Lasso y su homólogo de China, Xi Jinping, el 5 de febrero de 2022.

Guillermo Lasso/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

05 feb 2022 - 08:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Durante los encuentros con altas autoridades chinas este 5 de febrero, el presidente Guillermo Lasso abordó la necesidad de lograr a un acuerdo comercial entre ambos países.

"Esperamos que se concrete (el acuerdo) a finales de 2022", dijo Lasso tras su primera reunión con el primer ministro Li Keqiang.

El ministro de Producción, Julio José Prado, sostuvo que las dos partes acordaron realizar la última ronda de negociación del tratado en noviembre, durante la XIV Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe (China-LAC), que se realizará en Guayaquil.

"El acuerdo amplía el mercado en cerca de USD 1.000 millones en oportunidades de exportación, según un estudio de prefactibilidad", aseguró Prado.

Entre los productos que podrían ingresar a China con beneficios, en caso de firmarse el acuerdo, figuran: camarón, banano, cacao y snacks comestibles.

Los resultados

El diálogo de Lasso con su homólogo chino Xi Jinping también dejó otros resultados preliminares para el país:

  • Se firmó un Memorando de Entendimiento para concretar un Tratado de Libre Comercio con China.
  • Los Ministerios de Finanzas de ambos países conformarán una Mesa de Trabajo para analizar la propuesta de Ecuador respecto a la deuda china, que empezará a trabajar a partir del 7 de febrero de 2022.
  • China confirmó una donación de 2,5 millones de vacunas contra el Covid-19 para inmunizar a niños de tres a cinco años.

Renegociación de la deuda con China 

Precisamente, un tema prioritario para Ecuador es la renegociación de la deuda que se mantiene con bancos de China y nuevos formatos de cooperación económica para el mejoramiento de las condiciones del financiamiento.

La deuda china supera los USD 5.000 millones, de los cuales USD 2.077 millones son instrumentos respaldados en el petróleo, sostiene el Gobierno.

"La propuesta del presidente Lasso presentada hoy consiste en la desvinculación de la intermediación petrolera de terceros de los instrumentos de deuda", aseguró el canciller Juan Carlos Holguín.

Y sobre este mismo tema, Lasso indicó: "Estoy muy optimista respecto a lo que podamos lograr".

Estos son nuestros objetivos en China: renegociación de deuda (más plazo y menos tasas de interés), la firma de un acuerdo comercial y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales. ????

En el video explicamos los planteamientos al Primer ministro chino Li Keqiang. ⤵️ pic.twitter.com/llxNOZOOXX

— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) February 5, 2022

Atracción de inversiones

Por otra parte, el medio estatal chino CGTN informó que el presidente Xi Jinping se comprometió a seguir colaborando con Ecuador en proyectos multilaterales.

"Debemos tomar el comienzo de estas negociaciones de un acuerdo de libre comercio como una oportunidad para profundizar la cooperación", dijo el Mandatario chino. También añadió que ambos países impulsarán nuevas inversiones bajo la Iniciativa de la Franja y la Ruta.

Esta iniciativa es un plan gubernamental chino lanzado en 2013, y que aún intenta posicionarse en América Latina.

Entre las empresas que se han reunido con las autoridades ecuatorianas para abordar la inyección de capital y que serán parte de una mesa técnica de inversiones figuran:

  • China National Petroleum Corporation (CNPC), empresa estatal productora de combustible y la mayor empresa integrada de petróleo y gas de ese país.
  • Sinopec, una de las principales compañías de petróleo de China.
  • Baidu, empresa tecnológica china especializada en servicios de Internet y en inteligencia artificial.
  • Huawei, multinacional de tecnología.
  • China Railway, empresa estatal dedicada al desarrollo de proyectos de infraestructura.
  • Alibaba, consorcio económico de comercio electrónico.
  • Powerchina, empresa estatal que desarrolla proyectos de energía renovable.
  • Sinovac, biofarmacéutica que se centra en la investigación, el desarrollo, la fabricación y la comercialización de vacunas, entre las cuales destaca Coronavac.
  • China Electronics Corporation, uno de los mayores productores de equipos de telecomunicaciones de China.
  • China Energy Engineering Corporation, un conglomerado estatal de energía.
  • ZTE Corporation, proveedor global de equipamiento de telecomunicaciones y soluciones de redes.

Nuevos productos

El canciller Juan Carlos Holguín mencionó que en la visita oficial de Lasso también se trataron otros temas, como el ingreso de nuevos productos al mercado chino.

Concretamente, se abordó el protocolo de ingreso de la Pitahaya, cuyas exportaciones crecieron 60% en 2021.

Además, los dos gobiernos trataron la presencia de flota pesquera de China en el océano Pacífico.

"El presidente Xi Jinping felicitó a Ecuador por la iniciativa de Galápagos", afirmó Holguín.

La iniciativa a la que se refiere el Canciller es la ampliación de la reserva marina del archipiélago en 60.000 kilómetros cuadrados, que se suma a las áreas protegidas existentes de 138.000 kilómetros.

La nueva reserva establece un corredor marino entre las Galápagos y la costarricense isla del Coco, conocido como la “migravía” por ser lugar de paso de decenas de especies protegidas.

También le puede interesar: 

Latinoamérica, estratégica en el pulso entre Estados Unidos y China

La primera visita del gobierno del presidente Joe Biden en Latinoamérica fue a Quito y Bogotá. Washington busca afianzar lazos en la región.

  • #deuda
  • #Ecuador
  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #Guillermo Lasso
  • #Xi Jinping
  • #banco
  • #deuda con China

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Estados Unidos empezó a retirar visas a funcionarios de Gustavo Petro con pasado guerrillero en M-19

  • 02

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 03

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 04

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 05

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024