Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 6 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Latinoamérica, estratégica en el pulso entre Estados Unidos y China

La primera visita de la administración del presidente Joe Biden en Latinoamérica fue a Quito y Bogotá, como una muestra de que Washington busca afianzar los lazos con la región.

Archivo: Joe Biden y Xi Jinping, en una imagen de diciembre de 2013, en Beijing (China).

Archivo: Joe Biden y Xi Jinping, en una imagen de diciembre de 2013, en Beijing (China).

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Latinoamérica es una de las regiones en la que se hace evidente la rivalidad entre Estados Unidos y China. Pekín había ganado el terreno que fue abandonando por Washington en los últimos años.

Por ello, la primera visita hecha por la administración del presidente Joe Biden a la región se concentró en Quito y Bogotá. El secretario de Estado, Antony Blinken enfocó su gira en resaltar la importancia de las democracias y los peligros que corren actualmente.

El funcionario estadounidense recalcó lo fundamental que es la relación bilateral con Ecuador y los retos e intereses compartidos. Esto ocurre en medio de un incierto escenario político regional, pues solo en Suramérica, Colombia, Brasil y Chile irán a las urnas para elegir nuevos gobernantes.

Si hay sorpresas en estos comicios, se podría inclinar la balanza ideológica latinoamericana nuevamente a la izquierda, de la mano de líderes y grupos que tengan diferencias con Washington.

Pero detrás del tablero geopolítico local está 'camuflado' un pulso mundial aún más fuerte: la guerra económica y comercial entre Washington y Pekín. Aunque Blinken aseguró que su gobierno no le está pidiendo a los países que escojan entre Estados Unidos y China, y tampoco "buscamos contener a China o detenerla".

China, presente en la región desde 2010

Lo cierto es que el Secretario de Estado agregó que sí buscará exigir los más altos estándares posibles en las relaciones entre países, como en el caso de las inversiones.

Por ejemplo, dijo, que si Estados Unidos invierte en infraestructura lo hace con los mejores estándares laborales y ambientales, sin corrupción, con alta calidad y "de una manera no sobrecargue a los países con una deuda inmanejable".

El gigante asiático marcó su presencia en la región en 2010, cuando desembolsó alrededor de USD 35.000 millones en la región y el otro pico fue en 2015, con más de USD 22.000 millones. Desde 2009, 2020 fue el único año en el que no hubo préstamos, por el efecto de la pandemia.

Pero hay áreas sensibles "muy estrechamente definidas en las que tiene sentido que los países tomen precauciones cuando buscan inversiones. Porque desgraciadamente en el caso de China no hay separación entre empresas privadas y el Estado", advirtió Blinken, especialmente cuando se trata de derechos humanos, privacidad y seguridad.

China respondió inmediatamente a las declaraciones del Secretario de Estado, del 19 de octubre en Quito. "Las políticas industrial y crediticia de China son directivas, no prescriptivas. Las políticas de macrocontrol de China tienen correspondencia con todas las disposiciones de la Organización Mundial del Comercio", sostuvo la Embajada china en Ecuador.

Además, Pekín afirmó que siempre coopera con todos los países "sobre la base de la igualdad, el beneficio mutuo, la reciprocidad y la ganancia compartida". Y fustigó a Washington al acusarlo de no hacer lo mismo para garantizar el principio de 'America First'.

"El gobierno estadounidense abusa de su poder nacional para restringir, por cualquier medio, a las empresas de otros países, inclusive a aquellas que pertenecen a sus aliados", rezó el comunicado.

Al igual que Blinken habló del futuro de las relaciones entre Ecuador y Estados Unidos, China advirtió que la cooperación chino-ecuatoriana "será brillante y prometedora".

Pekín reaccionó durante la pandemia con diplomacia

thumb
Un cargamento con tres millones de dosis de la vacuna Sinovac llegaron a Quito. 18 de julio de 2021@AeropuertoUIO

Una vez que el Covid-19 estuvo instalado en el mundo, China arrancó un nuevo tipo de diplomacia. Desde el gigante asiático llegaron múltiples donaciones de equipos e insumos médicos, pruebas de contagio, expertos y vacunas.

Llegó al punto en el que la china Sinovac donó 50.000 vacunas, a través de la Conmebol, para los equipos que iba a participar en la Copa América. Y con las dificultades logísticas y las millonarias compras de las vacunas occidentales por Estados Unidos, Pekín aprovechó para consolidar la entrega de sus vacunas, disponibles por millones, en la región.

Ecuador es uno de esos beneficiarios, el gobierno obtuvo 12,5 millones de dosis de Sinovac y otras 400.000 de Cansino. Gracias a las cuales se alcanzó la meta inicial del plan de vacunación.

Pero en los entretelones de esta diplomacia también están casos como el de la Cancillería paraguaya que, en abril, habló de presiones de ciertos países con "la solidaridad de las vacunas", para que rompan sus lazos con Taiwán. Este país tiene un conflicto histórico con China, y tras lo dicho en Paraguay el gigante asiático negó esas acusaciones.

Mientras que en Brasil, en enero, el gobierno suavizó las reglas y requisitos para construir redes 5G en su territorio. Con esto abre la puerta para que el gigante chino de las telecomunicaciones Huawei ofrezca esa tecnología en ese mercado sudamericano.

Hasta agosto, China había suministrado más de 230 millones de vacunas a 18 países de Latinoamérica, la mayoría a través de exportaciones.

La ofensiva económica de Washington para Latinoamérica

El 12 de junio, el presidente estadounidense Biden se reunió con los líderes del G7 para discutir la competencia estratégica con China y comprometerse a satisfacer la tremenda necesidad de infraestructura en los países de ingresos bajos y medianos.

Ahí nació la iniciativa 'Build Back Better World' (B3W), "una asociación de infraestructura transparente impulsada por valores de alto nivel y liderada por las principales democracias". El objetivo es ayudar a reducir la necesidad de infraestructura de más de USD 40 billones, que fue agravada por la pandemia.

Igualmente, buscarán que el sector privado movilice recursos hacia cuatro áreas: clima, salud y seguridad sanitaria, tecnología digital y equidad e igualdad de género. Así como incrementar la cooperación para el desarrollo, con la aprobación del Congreso en Washington.

Todo este esfuerzo competirá directamente con el plan gubernamental chino denominado "Iniciativa de la Franja y la Ruta", lanzado en 2013 y que intenta aún posicionarse en Latinoamérica.

Durante la administración de Donald Trump, Washington advirtió a la región que tomaría medidas por la falta de transparencia de los proyectos de infraestructura que ofrece Pekín. Pero, el gigante asiático tiene otras cartas para ofrecer, como los tratados de libre comercio que Estados Unidos aún no concreta en varios países de América Latina como Ecuador.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #China
  • #Guillermo Lasso
  • #Brasil
  • #Latinoamérica
  • #Antony Blinken
  • #región

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Delfín vs. Liga de Quito por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 02

    ¡Agónico triunfo! El Nacional venció en los últimos minutos al Manta en el estadio La Cocha

  • 03

    Dos agentes penitenciarios presuntamente vinculados al narcotráfico son detenidos en Ibarra

  • 04

    Tras la victoria de El Nacional, así queda la tabla de posiciones de la LigaPro 2025

  • 05

    Israel retoma los misiles y lanza un fuerte ataque contra posiciones hutíes en Yemen

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024