Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En tres meses empresas deben tener plan de desconexión del teletrabajo

Los empleadores tienen 90 días para implementar la política de desconexión en el teletrabajo, según el Ministerio de Trabajo.

Imagen referencial. Una persona teletrabajando el 17 de marzo de 2020.

Imagen referencial. Una persona teletrabajando el 17 de marzo de 2020.

Reuters

Autor:

Patricia González

Actualizada:

25 ene 2023 - 05:23

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las empresas tienen 90 días para implementar una política de desconexión para los empleados que se encuentren en teletrabajo.

El plazo empezó a correr desde el 20 de enero, tras la publicación del Acuerdo del Ministerio de Trabajo 237, en el Registro Oficial.

En Ecuador hay 13.579 empresas con teletrabajadores y 163.807 contratos bajo esa modalidad, registrados en el Sistema Único de Trabajo, del Ministerio de Trabajo.

Y las mujeres son las que más teletrabajan en Ecuador, con una participación del 52% en los contratos registrados en el Ministerio.

Cómo debe ser el plan

La política de desconexión debe incluir al menos cuatro aspectos:

teletrabajo 2512023

Capacitaciones

  • Capacitación y educación sobre la jornada laboral y el derecho a la desconexión.  
teletrabajo1 2512023

Requerimientos fuera del horario

  • Lineamientos para supervisores sobre cómo realizar requerimientos cuando el teletrabajador esté fuera de la jornada regular, para evitar sobrecarga laboral.
teletrabajo2 2512023

Herramientas tecnológicas

  • Directrices sobre el uso de las herramientas tecnológicas, como computadoras y celulares, para evitar que estas interrumpan el descanso laboral.  
teletrabajo3 2512023

Atención de reclamos

  • Un procedimiento interno para tramitar quejas en caso de irrespeto al derecho de desconexión.

Para Xavier Verdesoto, CEO de Nexos Talent, y el portal verempleos.com, estas nuevas directrices son positivas para la salud emocional y el bienestar del trabajador.

Además, el especialista en talento humano considera que esto ayudará a la eficiencia dentro de la jornada laboral. "Muchas empresas no son conscientes de esto y solo se enfocan en conseguir resultados".

Isabel (nombre protegido) labora en una empresa multinacional en modalidad de teletrabajo, desde que inició la pandemia, en marzo de 2020.

Ella dice que, a veces, se queda conectada una hora y media por fuera de su jornada laboral porque tiene actividades extra que cumplir, como reuniones. Pero no le pagan por ese tiempo adicional.

Incluso, al inicio de la pandemia, las jornadas fueron más largas. Isabel asegura que cuando asistía a la oficina, antes de la pandemia, el horario de trabajo estaba más delimitado.

Otros cambios

El Acuerdo Ministerial sobre el teletrabajo establece una desconexión de, al menos, 12 horas continuas, una vez culminada la jornada laboral.

Lo anterior no significa que el trabajador deberá laborar 12 horas diarias, sino que, terminada su jornada regular de ocho horas, puede ser contactado por la empresa hasta un límite de cuatro horas adicionales.

Sin embargo, no todos gozan del derecho a la desconexión. Las personas que cumplan funciones de dirección, confianza y manejo en la empresa sí podrán ser contactadas fuera del horario laboral. Entre ellos están gerentes y los directores de área.

Por otro lado, el Acuerdo aclara que Internet y la telefonía móvil son herramientas de trabajo y, por tanto, deben ser pagados al trabajador por fuera de su remuneración.

Además, hay un plazo de 30 días para que los empleadores registren los contratos bajo esta modalidad en el sistema del Ministerio de Trabajo.

  • #Ecuador
  • #empleo
  • #trabajo
  • #Ministerio del Trabajo
  • #teletrabajo
  • #desconexión

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Pobladores y turistas evacúan islas de Galápagos a espera del impacto de la primera ola por alerta de tsunami

  • 02

    Helados de paila de Ecuador entran al Top 50 de los mejores postres 'frozen' de TasteAtlas

  • 03

    Alcalde de Girón se encuentra con pronóstico reservado por accidente de tránsito que dejó dos fallecidos

  • 04

    Muere la campeona olímpica Laura Dahlmeier tras accidente de montaña en Pakistán

  • 05

    El colombiano Luis Díaz deja el Liverpool y ficha por el Bayern Múnich

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024