Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El desempleo juvenil es tres veces más alto que la media nacional

La ciudad con el peor desempeño laboral en 2019 fue Quito.

La ciudad con el peor desempeño laboral en 2019 fue Quito.

Ministerio de Trabajo

Autor:

Karla Pesantes

Actualizada:

21 jun 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Mesías Tatamuez, dirigente del FUT (Frente Unitario de Trabjadores), ha sido claro: “Nos oponemos a la flexibilización laboral”. Para él, que un empleado trabaje por horas o que su período de prueba sea mayor a tres meses representa inestabilidad.

Hay quienes opinan lo contrario. Raúl Martillo tiene 21 años, estudia ingeniería de sistemas en una universidad de Guayaquil. Desde hace un año perdió su empleo en una fábrica de productos químicos.

Al no encontrar trabajo, ahora realiza carreras cortas en Uber cuando no tiene clases. “En las entrevistas que he tenido me piden ingresar a tiempo completo, pero aún no puedo por mis estudios”, dice.

Martillo dice que si una empresa le ofrecería hacerse cargo de un proyecto específico por algunas horas a la semana, no dudaría en hacerlo. “La cuestión es trabajar”.

Este estudiante es parte de los más de 100.000 jóvenes de entre 15 y 24 años que están desempleados en Ecuador.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), la tasa de desempleo juvenil alcanza el 13,9% y es tres veces más alto que la tasa media nacional , que actualemente se ubica en el 4,6%.

 

Nuevas formas de trabajo

El desempleo juvenil es una crisis mundial. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) indica que en países en vías de desarrollo la crisis se agrava por la falta de flexibilización en las empresas.

“Las nuevas formas de trabajo, como la colaboración en línea y la economía colaborativa, presentan oportunidades gracias a su flexibilidad, pero deben ser reguladas”, dice el informe de la OIT.

Una de las 40 propuestas laborales de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG), presentadas a la Asamblea y el Ministerio de Trabajo, contempla la modalidad de “contrato por proyecto”.

En la reforma 9 el gremio propone emplear personas para objetivos puntuales de un negocio. “Esa es la flexibilidad de la que estamos hablando, poder contratar a chicos universitarios sin trabas”, dice Miguel Ángel González, presidente alterno de la CCG.

El contrato por proyecto duraría hasta la obtención del objetivo planteado por la empresa o hasta que se venza el plazo de dos años del acuerdo.

" La palabra flexibilidad asusta a ciertos sectores del país, es vista como mala palabra cuando en realidad es una virtud tanto para las personas como empresas”.

Miguel Ángel González, Cámara de Comercio de Guayaquil.

 

Ganando experiencia

En el país solo cuatro de cada 10 jóvenes consiguen un empleo al cabo de un año de búsqueda.

“Combinar trabajo y estudios reduce sustancialmente el tiempo de transición de la escuela al trabajo”, indica la OIT en su informe.

Es decir mientras más rápido un joven combine sus estudios universitarios con un empleo, ganará experiencia y conseguirá un trabajo estable a largo plazo.

Según el Ministerio de Trabajo este año han vinculado a 3.300 jóvenes en empresas privadas a través del proyecto Mi Primer Empleo.

En Ecuador, los jóvenes están en un limbo laboral, reconoce Gónzalez de la Cámara de Comercio.

“Un joven que necesita trabajar y ganar experiencia no puede ser contratado solo por horas o medio tiempo, por la rigidez del Código Laboral caduco que tenemos”, añade el representante gremial.

La Cámara de Guayaquil aspira que la Asamblea incorpore parte de sus 40 propuestas a la anunciada reforma laboral. “Todo está avanzando muy lentamente”, dice González.

El pasado 15 de mayo de 2019 el Consejo Nacional de Trabajo y Salario ya definió tres reformas laborales.

Estas reformas se incluirán en la ley de Fomento Productivo 2, que llegaría a la Asamblea a finales de octubre del 2019.

 

Cinco de las principales propuestas laborales de la Cámara de Comercio 

  • El periodo de prueba se incrementa de 90 días a 180 días.
  • Eliminación del límite mínimo de tres remuneraciones por indemnización y se establece como mínimo un mes.
  • Las jornadas de trabajo pasan de cinco días a seis días, pero manteniendo el máximo de 40 horas semanales y un máximo de 12 horas por día.
  • Supresión de huelga por no producirse conciliación entre la parte trabajadora y la empleadora.
  • Eliminación del descuento de cuotas a los trabajadores para las organizaciones laborales.
  • #economía
  • #reforma laboral
  • #Desempleo
  • #Código de Trabajo
  • #Sindicatos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 02

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 03

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 04

    Feriado solo para Santa Elena este 7 de noviembre tras nuevo decreto presidencial

  • 05

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025