Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos son los destinos a los que más vuelan los ecuatorianos

Con el fin de las restricciones, los ecuatorianos retomaron los viajes internacionales por compras y diversión, principalmente, hacia Panamá y Miami.

Un avión de la aerolínea American Airlines, en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, en junio de 2020.

Un avión de la aerolínea American Airlines, en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Quito, en junio de 2020.

Aeropuerto Quito/Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

30 mar 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La demanda de viajes aéreos en Ecuador muestra señales de recuperación con el fin de las restricciones que se impusieron por la pandemia de Covid-19. La expectativa es que la tendencia se mantenga en 2022.

El sector aéreo prevé que los vuelos domésticos superen los niveles previos a la pandemia en el segundo quimestre de 2022.

La ruta doméstica más atractiva es Quito- Guayaquil-Quito, según la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

Más de medio millón de personas viajaron por ese trayecto, en vuelos regulares, en 2021.

Otras rutas con alta demanda son:

  • Quito-Guayaquil-Baltra.
  • Quito-Cuenca.
  • Quito-Guayaquil-San Cristóbal.

La mayor demanda de viajes hacia Quito y Guayaquil se debe a la recuperación de los negocios y del turismo por el avance de la vacunación contra Covid-19 y la flexibilización de restricciones de movilidad, explica Mónica Fistrovic, directora ejecutiva de la aerolínea Latam en Ecuador.

Quito y Guayaquil son las ciudades más grandes del país y concentran las sedes de las empresas y los centros logísticos.

En cambio, los vuelos a Cuenca, en la provincia de Azuay, y a San Cristóbal, en las Islas Galápagos, obedecen a viajes impulsados por el turismo.

Algunos destinos nacionales -como Lago Agrio (Sucumbíos), Loja, Esmeraldas, y Santa Rosa (El Oro) no registraron pasajeros en 2021 porque los vuelos eran operados por la aerolínea estatal Tame, que está en proceso de liquidación.

El sector aéreo privado espera habilitar esas rutas en 2022 con el inicio de operaciones de nuevos competidores.

Destinos internacionales más atractivos

Los cinco destinos internacionales a los que más viajaron los ecuatorianos en 2021 fueron Ciudad de Panamá, Miami, Bogotá, Madrid y Fort Lauderdale, según la DGAC.

  • 671.786 personas viajaron, en vuelos regulares, a Panamá.
  • A Miami, en Estados Unidos, viajaron 547.483 personas
  • A Bogotá, en Colombia, hubo 262.855 pasajeros.

Los ecuatorianos viajan a Miami "motivados por las compras y la diversión", explica Marco Subía, director de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en Ecuador (Arlae).

Los pasajeros también viajan a Ciudad de Panamá y Bogotá impulsados por esos motivos, pero también para hacer negocios. Además, las dos ciudades son centros de operación de dos aerolíneas que vuelan en Ecuador: Copa y Avianca.

Mayor conectividad

Con el inicio de la reactivación económica, las aerolíneas internacionales han planificado operar en 2022 nuevas rutas y más frecuencias en Ecuador.

Una de ellas es Avianca, que comenzó a volar entre Quito y San José de Costa Rica, el 28 de marzo de 2022. La aerolínea ofrecerá tres vuelos semanales, para trasladar a casi 3.000 personas al mes.

"La apertura de esta ruta es parte del plan de reactivación del transporte aéreo que, en conjunto, vienen trabajando el Gobierno Nacional y las aerolíneas para reactivar el turismo y la conectividad", sostiene un comunicado de Avianca.

También hay aerolíneas que tienen previsto mejorar su conectividad con destinos apetecidos por los ecuatorianos.

Ese es el caso de Latam, que viajará entre Quito y Bogotá, a partir del 1 de abril de 2022. El objetivo de esa ruta es "buscar una mayor conectividad con Estados Unidos", ha explicado Fistrovic.

Estados Unidos es país al que más viajan los ecuatorianos.

Más ecuatorianos en Disney

Otro destino que está ganando espacio entre los ecuatorianos es Florida, en Estados Unidos.

En 2021, en total 765.474 personas viajaron, en vuelos regulares, desde Ecuador hacia Miami, Fort Lauderdale y Orlando, en Florida. Eso significa una ligera contracción de 2% frente a 2019.

Aunque, en comparación con 2020, la recuperación es de 113%.

Ecuador se ha posicionado entre los principales países de origen de los visitantes de Florida, en Estados Unidos.

Disney Destinations

Ese fenómeno ha hecho que los ecuatorianos se conviertan en un grupo objetivo para el parque de diversiones Disney.

Incluso, representantes de Disney Destination, empresa que comercializa servicios de parques y cruceros de Disney, estuvieron en Ecuador, en marzo de 2022, para dar a conocer a los operadores turísticos los paquetes y ofertas de la empresa.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #Quito
  • #Guayaquil
  • #ecuatorianos
  • #Estados Unidos
  • #Viajes
  • #Cuenca
  • #turismo
  • #Miami
  • #Galápagos
  • #Panamá
  • #Bogotá
  • #Florida

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ecuador es reconocido por la ONU como referente regional por modelo de prevención del VIH

  • 02

    Se registran 12 reos muertos en la penitenciaría del Litoral y en las cárceles de Turi y Esmeraldas

  • 03

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 04

    Atentado en Reino Unido: Varias personas apuñaladas en un tren en Cambridge

  • 05

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025