Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 25 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Un diésel más caro para Ecuador tras nuevas sanciones de la UE a Rusia

Un aumento del precio del diésel por las nuevas sanciones de la Unión Europea a Rusia impactará a Ecuador, que importa el 76% de este combustible.

Despacho de diésel en la Terminal Ambato, de propiedad de Petroecuador, el 15 de enero de 2016.

Despacho de diésel en la Terminal Ambato, de propiedad de Petroecuador, el 15 de enero de 2016.

Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

08 feb 2023 - 05:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La decisión de la Unión Europea (UE) de prohibir la importación de diésel ruso tiene implicaciones económicas para Ecuador.

La prohibición es un capítulo más en las sanciones de occidente a Rusia por la invasión a Ucrania, que buscan asfixiar financieramente al Kremlin.

Esta nueva medida, en vigencia desde el 5 de febrero de 2023, implica que el bloque incremente la demanda de diésel de otros mercados, empujando al alza el precio de estos productos.

El 40% del diésel que importa la Unión Europea provenía del mercado ruso.

Otro factor que impulsará los precios de los combustibles al alza es la expectativa de recuperación de la demanda de combustibles en China.

El mercado preveía que los precios del diésel comiencen a bajar desde marzo, cuando termina la época invernal en el hemisferio norte. Pero las sanciones de la Unión Europea a Rusia han cambiado ese escenario, dice José Orellana, asesor empresarial.

En un intento por evitar un aumento descontrolado de los precios del diésel, los países del G7 y de la Unión europea acordaron fijar un precio tope de USD 100 para el barril de diésel ruso.

Lo positivo

Inicialmente, Ecuador esperaba ingresos petroleros de USD 3.704 millones en 2023. Frente al año previo, es un incremento del 37%.

La proyección se basa en un mayor precio del petróleo y un incremento de la producción petrolera, en 40.000 barriles diarios.

Pero el actual escenario del mercado energético puede impulsar el precio del petróleo WTI, de referencia para Ecuador, lo que puede dejar mayores ingresos para el Gobierno Central.

Una factura onerosa

Para 2023, Ecuador ha calculado que necesitará de USD 7.347 millones para la importación de combustibles. El 56% de ese presupuesto corresponde a compras de diésel.

Con el actual escenario, este presupuesto subirá, al igual que el gasto en subsidios a los combustibles, añade Orellana.

Solo entre enero y noviembre de 2022, los subsidios a los combustibles importados se llevaron USD 3.139 millones del Presupuesto General del Estado.

No solo el precio incidirá en un mayor gasto en importación de combustibles, sino una mayor demanda del sector eléctrico.

El actual estiaje, que se extenderá hasta marzo de 2023, redujo en 42% la generación hidroeléctrica de las ocho principales centrales ubicadas en la cuenca oriental.

En ese contexto, el uso de diésel 2 en el sector eléctrico se duplicó, al pasar de 270.455 barriles en 2021 a 540.466 barriles el año pasado, lo que elevó la importación de este producto.

  • #diésel
  • #Unión Europea
  • #WTI
  • #combustibles
  • #importación de combustibles
  • #subsidios combustibles
  • #invasión rusa a Ucrania

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Jeremy Arévalo la rompe en Racing de Santander, ya jugó por España y sueña en el Mundial con Ecuador

  • 02

    Las paros nacionales marcaron los liderazgos de la Conaie, que ahora se apagan de la mano de Marlon Vargas

  • 03

    Seis tips para ahorrar en compras online con Black Friday y Navidad a la vuelta de la esquina

  • 04

    Nuevo examen para la ciudadanía en Estados Unidos; lo que hay que saber antes de presentarse

  • 05

    Fantasías del poder

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024