Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Petroecuador ha aceptado importaciones de combustibles rusos

Según Petroecuador, no hay prohibición para aceptar importaciones de combustibles rusos. En lo político, la posición es de condena a la invasión rusa.

Un buque realiza descarga de combustibles en el Terminal Marítimo La Libertad, en Santa Elena, en 2017.

Un buque realiza descarga de combustibles en el Terminal Marítimo La Libertad, en Santa Elena, en 2017.

Archivo de 2017 de Petroecuador.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

17 oct 2022 - 05:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A Ecuador llegan combustibles de origen ruso, mientras el gobierno de Guillermo Lasso muestra, desde lo político, una posición de condena a la invasión rusa a Ucrania.

El hecho más reciente fue el pedido de explicaciones del canciller Juan Carlos Holguín a la Asamblea Nacional sobre el viaje de seis asambleístas a Rusia, a inicios de octubre de 2022.

Durante esa visita, los legisladores mantuvieron encuentros con miembros del gobierno de Vladimir Putín.

“No hay duda que han cometido un acto que riñe con lo que la Ley dice. La política exterior del país tiene que ser ligada hacia lo que el Ejecutivo posiciona", insistió el Canciller.

Incluso, Holguín dijo que en otros países ese viaje podría haber sido una causal de destitución y añadió que esperaba que eso no afecte la posición geopolítica del Estado ecuatoriano.

De hecho, Ecuador ha apoyado públicamente las sanciones económicas que los países occidentales han impuesto a Rusia. Estados Unidos, por ejemplo, interrumpió la compra de gas y petróleo rusos.

Pero, en la práctica, las importaciones de combustible de origen ruso hacia Ecuador se han mantenido.

Las importaciones

Las importaciones desde Rusia sumaron 1,7 millones de barriles de nafta y diésel entre el 24 de febrero de 2022, cuando empezó la guerra con Ucrania, hasta el 1 de septiembre.

De ese volumen, 1,4 millones correspondió a diésel oil, cuya compra fue adjudicada a la empresa asiática BB Energy y a la holandesa Trafigura.

Es decir, el 13,5% de los 17,7 millones de barriles de diésel importados por Ecuador en los primeros ocho meses de 2022.

Y los 298.454,80 fueron importaciones de nafta RON 80, que se usa para hacer las mezclas de gasolinas, cuya compra fue adjudicada a Trafigura.

Lo anterior representa el 2,5% de los 12 millones de barriles de nafta importados por Ecuador entre enero y agosto de 2022.

"No hay prohibición"

Según la información remitida por la petrolera estatal Petroecuador, no se tratan importaciones directas del Estado ecuatoriano sino de intermediarios contratados por Petroecuador.

Incluso, Petroecuador advirtió a Trafigura que se abstenga de importar diésel ruso para Ecuador, ya que pudiera incurrir en las sanciones impuestas a escala internacional.

Esto, con "la finalidad de prevenir consecuencias que podrían repercutir sobre la República del Ecuador y sus funcionarios", agregó la petrolera estatal.

Pese a eso, Petroecuador aceptó descargar los volúmenes de diésel oil y nafta rusos.

La empresa esatatal explicó a PRIMICIAS que "no existen sanciones aplicadas por parte de La República del Ecuador hacia la Federación Rusia con respecto a la aceptación o prohibición de importación de hidrocarburos de origen ruso".

Y añade que tampoco "ha recibido instrucción formal por parte de las instituciones gubernamentales competentes, acorde al marco legal aplicable, referente a la prohibición de importación de hidrocarburos de origen ruso".

Desincentivo para importar

Sin embargo, según Petroecuador, la principal forma de pago de las importaciones es a través de cartas de crédito (o una especie de garantía de pago) y los bancos internacionales están restringidos de emitir estos documentos cuando el origen del producto es ruso.

Por eso, a partir de abril de 2022, Petroecuador incluyó en sus Términos y Condiciones de los Concursos Internacionales de ofertas el siguiente párrafo:

"El conflicto bélico con Ucrania, imposibilita la emisión de cartas de crédito por parte del Banco Central del Ecuador (...). En estas circunstancias, Petroecuador no podrá garantizar el pago en las condiciones establecidas…".

Lo anterior busca desincentivar a las contratistas extranjeras a la hora de traer a Ecuador combustibles rusos, explica el exgerente de Comercio Internacional, Pablo Noboa.

El exfuncionario de Petroecuador dice que las descargas de esos combustibles se dieron en momentos en que el suministro era estrecho y el país corría el riesgo de enfrentar de desabastecimiento.

"No se trata de compras directas de Ecuador a una empresa rusa, sino de intermediarios que deciden comprar los combustibles en Rusia", insistió Noboa.

¿Habrá prohibiciones?

Noboa califica al actual escenario como complejo. Incluir una prohibición expresa en los contratos para aceptar combustibles rusos podría encarecer el precio de los productos para Ecuador.

Además, podría acarrear represalias de Rusia, a donde Ecuador exporta USD 1.000 millones anuales.

Darío Dávalos, analista en temas energéticos, cree que los grandes ganadores de la actual coyuntura son los intermediarios de combustibles, que compran productos baratos a Rusia y luego los venden a precios más altos.

Por eso, considera que Petroecuador debería incluir en sus contratos algún mecanismo que permita aprovechar de alguna manera esa coyuntura de precios.

Para Noboa, la propuesta es riesgosa porque podría acarrear problemas con Estados Unidos.

PRIMICIAS consultó a Petroecuador si a futuro habrá algún límite para descargar combustibles rusos.

La petrolera estatal informó que no es la entidad competente para pronunciarse sobre el asunto. Sin embargo, indicó que se han generado consultas a las entidades gubernamentales competentes, como el Banco Central y la Cancillería.

  • #Ecuador
  • #Petroecuador
  • #diésel
  • #Rusia
  • #nafta
  • #invasión rusa a Ucrania
  • #importaciones de combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024