Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Diésel 2 debe salir del mercado en diciembre de 2022

Petroecuador tiene menos de tres meses para reemplazar el diésel 2, que tiene un altísimo contenido de azufre, por uno menos contaminante.

Tanques de almacenamiento de petróleo y combustibles en la Refinería Shushufindi, ubicada en la Amazonía, el 19 de septiembre de 2022. El petróleo es el principal ingreso para la economía de Ecuador

Tanques de almacenamiento de petróleo y combustibles en la Refinería Shushufindi, ubicada en la Amazonía, el 19 de septiembre de 2022. El petróleo es el principal ingreso para la economía de Ecuador

Archivo Petroecuador

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

20 sep 2022 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Quedan menos de tres meses para que la petrolera estatal Petroecuador saque del mercado el denominado diésel 2, un combustible altamente contaminante.

Con un consumo menor a 1.296 barriles diarios, el diésel 2 representa el 1% del consumo de combustibles en el sector automotor.

Pero ese volumen no es poca cosa si se considera que este combustible tiene un límite de hasta 7.000 partes por millón (ppm) de azufre; es decir, 700 veces por encima de los parámetros internacionales, lo que lo convierte en un riesgo para la salud.

Altamente contaminante

A pesar de ser altamente contaminante, mediante Reglamentación Técnica NTE INEN 028, el Gobierno venía autorizando a Petroecuador desde el 2015 la comercialización temporal del diésel 2 para uso automotriz en el norte de la Amazonía ecuatoriana.

El gobierno de Rafael Correa y de Lenín Moreno sumaron cuatro ampliaciones para la venta de este combustible. La última en 2020, con lo cual el plazo para retirar del mercado el diésel 2 para el sector automotor vence el 1 de diciembre de 2022.

Según las resoluciones del INEN, Petroecuador adujo que las autorizaciones eran necesarias en vista del "alto costo que representa abastecer con diésel premium al parque automotor de la zona norte de la Amazonía".

La única forma de hacerlo, según la petrolera estatal, es vía terrestre. Además, para poder suplir esa demanda, Petroecuador decía que necesitaría aumentar las importaciones de diésel premium.

Eso explica que Petroecuador distribuya a la zona norte de la Amazonía las mezclas de combustibles de la Refinería Shushufindi, que comprende las ciudades de Coca, Lago Agrio, Tena y Shushufindi.

Las estaciones de servicio del norte de la Amazonia tienen un diésel 2 de más de 5.000 ppm.

Esa calidad dista del combustible que se distribuye a otras ciudades del país. Por ejemplo, la zona sur de Ecuador recibe combustible importado, que llega a la Estación Tres Bocas, en la provincia de Guayas.

Por eso, las ciudades de Cuenca y Guayaquil tienen un diésel de 50 ppm de azufre o menos, según estudios presentados por la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade).

Daños en el motor

Además de la salud, este tipo de normas permisivas, según Aeade, tienen una incidencia en el bolsillo de los consumidores.

"Ninguna tecnología reciente de motores diésel puede funcionar adecuadamente con tan altos niveles de azufre. Puede provocar daños tempranos en los motores y otros componentes de los vehículos, lo cual genera altos costos de reparación", añade el gremio.

Por eso, Genaro Baldeón, presidente de Aeade, ha señalado que espera que no se amplíe otra vez el plazo para la venta de diésel 2, a fin de que sea reemplazado por uno menos contaminante y de mayor calidad.

De diésel 2 a premium

Petroecuador ratificó que substituirá el diésel 2 por diésel premium para el sector automotor. Para los demás sectores se mantendrá Diésel 2, es decir, el industrial, el petrolero y el eléctrico.

Para ello, la petrolera estatal dijo que ejecuta la adecuación de sistemas de recepción de tanques en la Refinería Shushufindi, en Sucumbíos, para recibir diésel Premium vía auto tanques.

"El diésel 2 tiene un promedio de 5.000 ppm de azufre. En el diésel premium se reduce a menos de 100 ppm, lo que presenta una sensible mejora para los motores y para el ambiente", destacó la petrolera estatal.

Petroecuador dijo que por el momento no tiene planes para mejorar la calidad de producción de diésel en la refinería Shushufindi.

  • #economía
  • #Ecuador
  • #combustibles
  • #sector automotor

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Oficiales militares de Febres Cordero serán enjuiciados por delitos de lesa humanidad contra miembros de Alfaro Vive Carajo

  • 02

    Portugal rinde homenaje a Eusébio con una camiseta especial

  • 03

    Lula califica como "matanza" a la acción policial que dejó más de 100 muertos en favelas de Río de Janeiro

  • 04

    Esto pasó con la difusión roja de Interpol en contra de Ronny Aleaga

  • 05

    Muere Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos en la era de George W. Bush

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025