Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

IESS pierde liquidez y miles de afiliados en cuatro meses de pandemia

Carlos Vinicio Troncoso Garrido es el nuevo gerente general del BIESS desde el pasado 15 de agosto de 2019.

Carlos Vinicio Troncoso Garrido es el nuevo gerente general del BIESS desde el pasado 15 de agosto de 2019.

Biess

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

20 may 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) perdió 132.503 afiliados entre enero y abril de 2020, es decir, personas que dejaron de contribuir con sus aportes, mientras que la institución tiene el reto de seguir cubriendo sus obligaciones en medio de la crisis económica agravada por la pandemia.

En entrevista con PRIMICIAS, el gerente del BIESS, Vinicio Troncoso, asegura que el banco de la seguridad social tiene fondos disponibles (liquidez) de USD 474 millones para hacer frente a las necesidades del IESS.

¿Cuáles son los problemas de la seguridad social?

Los problemas económicos del IESS aumentaron en octubre de 2019, cuando fue la última vez que el Estado hizo su aporte de 40% al fondo de Pensiones.

Además, hay retrasos de 14% en los pagos patronales y un crecimiento en el número de afiliados que dejaron de ser empleados y, por eso, el IESS dejó de recibir USD 32 millones de aportes de estas personas.

Tenemos una reducción de 8% en el pago de las cuotas de créditos. Y, durante esta emergencia sanitaria, aumentaron las atenciones en salud para los afiliados.

¿Cuánta liquidez tiene el BIESS?

El portafolio del Seguro es de USD 20.341 millones. De ese total existe una liquidez (dinero disponible) de USD 474 millones y esa cifra no está creciendo porque en este momento no hay excedentes.

Cada mes la seguridad social necesita USD 430 millones. De ese total, USD 330 millones son para pagar a más de 500 mil jubilados y USD 100 millones para pagar la atención hospitalaria, la nómina, la compra de medicina y otros rubros.

Pero resulta que solo ingresan USD 380 millones mensuales. Son USD 180 millones por aportes patronales, que por la emergencia sanitaria ha tenido una caída del 14%; y USD 200 millones por el cobro de créditos hipotecarios, quirografarios y prendarios.

Esto nos da un déficit de USD 50 millones que obedece a que, desde octubre de 2019, se detuvo el pago del 40% de la contribución del Estado al Fondo de Pensiones del IESS.

¿Cómo compensan los USD 50 millones de déficit? 

El Seguro saca dinero de los activos líquidos que suman actualmente USD 474 millones. Pero ese déficit en los últimos meses se registraba ya antes de la crisis.

Con la emergencia sanitaria y con los retrasos en los ingresos que tiene usualmente el Seguro, el déficit alcanzaría los USD 100 millones cada mes, que son compensados con la liquidez.

Es por eso que tenemos fondos para los próximos cuatro meses y la variación dependerá del pago de los empleadores y del aumento en las aportaciones.

Estamos actuando sobre una línea muy fina y la liquidez es lo preponderante entre pagar o no a los jubilados.

¿Cuál es el impacto de las decisiones políticas sobre el IESS?

Nuestra posición ha sido que no podemos dar soluciones unilaterales a la crisis, como diferir las cuotas de los aportes patronales porque esto aumenta el tamaño del problema.

Y si le sumamos la reciente aprobación de la Ley Humanitaria, que estable que el trámite para el pago del seguro de desempleo baje de 60 a seis días, implica que debemos tener dinero en caja para pagar.

Además, si las empresas siguen complicadas a la hora de pagar los aportes existirán más retrasos en el pago al Seguro. También disminuirá el número de personas empleadas, lo que reduce aún más los aportes a la seguridad social.

¿De cuánto dinero estaríamos hablando? 

No tenemos un balance porque estas decisiones se tomaron en los últimos días. Esperamos el veto de la ley por parte del Presidente de la República y allí recién podremos ver el impacto de las medidas y las acciones que debemos tomar.

El impacto económico dependerá de cuánto sea el porcentaje que paguen las empresas por las contribuciones patronales.

Para reducir estos problemas, es necesario llegar a un acuerdo con la Asamblea, el Ejecutivo, los empleadores y los trabajadores que nos permita usar los USD 20.341 millones de portafolio que tenemos invertidos para hacer operaciones de liquidez y meterlos en el sector productivo, en las pequeñas empresas, para mantener y generar empleo.

En este momento hay otras opciones para inyectar liquidez al Seguro. Una de ellas es acudir a los mercados internacionales para acceder a créditos con la garantía de los Bonos del Estado ecuatoriano que tiene el BIESS.

Y otra opción es titularizar la cartera hipotecaria y quirografaria de los afiliados, y venderla a inversionistas internacionales para que esos recursos se canalicen al sector productivo, a la pequeña empresa, y para sostener el empleo.

¿El BIESS está en condiciones de seguir dando préstamos?

El presupuesto inicial en 2020 es colocar USD 850 millones en créditos hipotecarios, pero no sabemos si lo vamos a cumplir por la caída de la demanda por parte de los afiliados durante la emergencia sanitaria y tras la crisis que seguirá.

Hemos colocado entre USD 30 y USD 40 millones al mes en préstamos entre marzo y abril pero en la última quincena de mayo hemos bajado ese coeficiente a USD 12 millones.

También le puede interesar:

Troncoso: el BIESS y la seguridad social están operando al límite

Vinicio Troncoso, gerente del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, explica la situación de la seguridad social en medio de la crisis.

  • #IESS
  • #Crisis
  • #Biess
  • #seguridad social
  • #emergencia sanitaria
  • #Ley Humanitaria
  • #Ley para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
  • #Vinicio Troncoso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    IESS no recibirá aportes del Estado para salud en 2026, según la Proforma, ¿cuánto presupuestó para pensiones?

  • 02

    Chaide y Chaide se expande con la compra de otra empresa de colchones

  • 03

    En 2026, Ecuador gastará más en pagar intereses de la deuda que en seguridad

  • 04

    Feriado solo para Santa Elena este 7 de noviembre tras nuevo decreto presidencial

  • 05

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025