Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 3 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Fitch: Ecuador crecerá menos y tendrá un déficit más alto

Una potencial recesión mundial, la inestabilidad política y los desastres naturales traban el crecimiento de la economía de Ecuador.

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, se dirige a la multitud en Cotopaxi tras el fin del paro, del 30 de junio de 2022.

El presidente de la Conaie, Leonidas Iza, se dirige a la multitud en Cotopaxi tras el fin del paro, del 30 de junio de 2022.

Conaie

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

28 mar 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La calificadora de riesgos Fitch Ratings considera que la economía de Ecuador crecerá menos que en 2022, por tres factores.

Fitch Ratings preveía que el Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador iba a crecer 2,5% en 2023, pero rebajó la estimación a 1,6%.

Uno de los tres factores que juegan contra Ecuador es una potencial crisis económica mundial, que se ve más cercana tras el colapso de varios bancos en Estados Unidos y Europa.

Fitch Ratings ya proyectaba que la economía de Estados Unidos tendría una recesión a finales de 2023, pero el escenario será más grave de lo esperado, dice Richard Francis, director senior de la calificadora.

En este escenario, la colocación de crédito se podría contraer en varios países, incluyendo Ecuador, dice Francis.

Como resultado de ello, el consumo de los hogares y la inversión privada serán menores este año, agrega.

Los otros dos riesgos latentes son la posibilidad de que haya nuevas protestas y una posible terminación anticipada del mandato de Guillermo Lasso.

Para analizar los desafíos que enfrenta la economía ecuatoriana, PRIMICIAS conversó con Saul del Real, director de soberanías de Fitch Ratings.

thumb
Saul del Real, director de soberanías en la calificadora Fitch Ratings.Cortesía Fitch Ratings.

¿Por qué rebajaron su proyección de crecimiento para la economía de Ecuador en 2023?

Hasta agosto de 2022, la proyección de Fitch Ratings era que la economía de Ecuador crecería 2,5% en 2023.

Pero actualizamos a la baja la proyección, tomando en cuenta lo visto en los primeros meses de este año.

Ahora bien, esta actualización la realizamos unas semanas antes de los sucesos que hemos visto en la banca en Estados Unidos, de manera que todavía no hemos incluido ese efecto en la proyección de 1,6%.

¿Qué les hace prever que Ecuador crecerá menos?

La inversión privada y el consumo de los hogares serán más débiles que en 2022, debido a la desaceleración de la economía mundial.

Y porque puede haber nuevos disturbios sociales en 2023. Los efectos de los fenómenos naturales también incidirán. Va a ser un año desafiante para Ecuador.

Puede haber nuevos disturbios sociales.

¿Qué impacto tendrán estos factores en el presupuesto estatal de 2023?

En términos fiscales, Ecuador terminó bien 2022, con un déficit de 1,7% del PIB, como esperaba el Gobierno Central.

Creemos que el escenario será más complejo en 2023, cuando el Gobierno prevé un déficit de 2,1%, pero estará más cercano al 2,9%.

El Gobierno prevé un déficit de 2,1%, pero estará más cercano al 2,9%.

En nuestra última proyección, de agosto de 2022, preveíamos que el déficit de 2023 iba a estar en 2%, pero eso ha cambiado.

La razón es que el Gobierno tendrá que gastar más en salarios para los maestros y también está aumentando el gasto previsto para la seguridad social. Y, consideramos que el Gobierno no podrá vender los activos que planeaba monetizar para obtener más ingresos.

¿El aumento del gasto implicará más presión para endeudarse?

Sí, habrá una brecha de financiamiento de alrededor de USD 1.000 millones en el presupuesto de Ecuador.

El gobierno de Guillermo Lasso ha anunciado que está buscando préstamos de multilaterales por un valor cercano a esa cifra.

¿Qué tan viable es que Ecuador consiga esos recursos de los multilaterales? ¿Se podría lograr sin un acuerdo con el FMI?

El Gobierno tiene buenas relaciones con los organismos multilaterales y en el pasado han podido depender de ellos. Aunque no creemos que los USD 1.000 millones se puedan conseguir solo con los multilaterales.

No creemos que los USD 1.000 millones se puedan conseguir solo con los multilaterales.

Ecuador tendría tres caminos para cubrir esa brecha de financiamiento. Primero, incurrir en más atrasos con los proveedores. Segundo, conseguir quizás unos USD 200 millones o USD 300 millones más de los organismos multilaterales.

Y, tercero, utilizar los depósitos o recursos líquidos con los que cuenta el Gobierno Central en el Banco Central del Ecuador, por alrededor de USD 3.000 millones.

Ecuador acaba de pasar un terremoto y el invierno es cada vez deja más daños. ¿Qué impacto tendrá esto sobre las finanzas del país?

Todavía no hemos incluido en las proyecciones para Ecuador los costos del terremoto, los fenómenos naturales y los efectos del cambio climático.

¿Qué tanto impactará en el presupuesto la caída de la producción petrolera y la volatilidad de precios?

La producción petrolera sí ha bajado, pero la reducción no ha sido grave aún, realmente no esperamos que impacte de manera profunda.

Esta menor producción puede contrarrestarse con los precios del petróleo que, según prevemos, se mantendrán más o menos altos, por encima de lo que presupuestó el Gobierno, que es un precio de USD 64,8 por barril.

El Gobierno proyectó un aumento del 10% de ingresos estatales en 2023, una meta sostenida en la venta de activos y en un incremento de la recaudación de impuestos.

La proyección de Fitch Ratings es que los ingresos del presupuesto serán similares a los de 2022, porque no vemos que la venta de activos se concrete. Lo que sí se verá es un precio del petróleo un poco más alto y que Ecuador cumpla la meta de recaudación tributaria.

Una salida anticipada de Guillermo Lasso de la Presidencia si se da un juicio político, ¿cómo afectaría el escenario para la economía?

La Corte Constitucional tiene que analizar el pedido. Todavía no sabemos si el pedido será viable. Hemos leído algo de información que indica que posiblemente el pedido no pasaría, pero mientras no exista un dictamen, lo prudente es esperar.

El riesgo país hoy se acerca a los 2.000 puntos, ¿qué dice eso sobre la percepción de los mercados y los inversionistas?

Esto sustenta la expectativa de Fitch de que Ecuador no podrá salir a emitir deuda en bonos en los mercados externos.

Ecuador no podrá salir a emitir deuda en bonos en los mercados externos.

El Gobierno tenía previsto emitir deuda en los mercados por unos USD 600 millones en 2023, pero no creemos que lo puedan hacer.

Un riesgo país tan alto es un desafío grande para Ecuador, pero consideramos que podrá cubrir las necesidades y hacer frente a la brecha en las cuentas fiscales sin necesidad de emitir deuda en el mercado internacional.

¿La calificación de Fitch Ratings para Ecuador podría cambiar por el escenario político y económico de 2023?

En agosto revisaremos la calificación de Ecuador, pero todavía no vemos una causa que haga cambiar la calificación, que ahora es de B-.

El escenario político sí podría provocar un cambio en la calificación, pero hasta ahora vemos que no hay mucho sustento en torno al pedido para sacar al presidente Lasso.

De todas formas, seguimos de cerca la situación política, todo dependerá de que cómo vaya evolucionando.

  • #juicio político
  • #Riesgo país
  • #Fitch
  • #crecimiento económico
  • #precio del petróleo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Enfrentamiento armado con la Policía deja a un sospechoso herido en Manta

  • 02

    Dos extranjeros son detenidos en el aeropuerto de Guayaquil por intentar transportar cocaína hacia Madrid

  • 03

    Liga de Quito sacó a pasear sus copas por Guayaquil y se desató el caos

  • 04

    EN VIVO | Liga de Quito vs. Mushuc Runa por la Fecha 23 de la LigaPro

  • 05

    Camioneta impacta contra una casa en el sur de Quito, dos personas murieron

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024