Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Las ventas bajaron USD 617 millones e impactaron al PIB

El Banco Central de Ecuador prevé que el PIB de Ecuador crecerá este año un 2,8%, tras la fuerte caída de 7,8% registrada en 2020.

Una vista del edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito, el 30 de junio de 2021.

Una vista del edificio del Banco Central del Ecuador, en Quito, el 30 de junio de 2021.

Primicias.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

01 jul 2021 - 00:04

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Producto Interno Bruto (PIB) de Ecuador cayó 5,6% en el primer trimestre de 2021, en comparación con el mismo periodo de 2020. La reducción obedece, en parte, a que las ventas locales cayeron.

Las ventas nacionales siguen sin recuperarse, pese a que existen menos restricciones para la movilidad por la pandemia del Covid-19.

Según los registros del Servicio de Rentas Internas (SRI), hubo una reducción de casi USD 617 millones en las ventas en el primer trimestre de 2021. Esto en comparación con el mismo periodo de 2020.

Las ventas no son el único indicador que evidencia la contracción de la economía.

De acuerdo con las cuentas nacionales trimestrales del Banco Central, el consumo de los hogares y la Formación Bruta de Capital Fijo (FBKF) que incluye, entre otras cosas, la inversión pública, tuvieron una caída interanual de 6,3% y 3% respectivamente.

El consultor de la firma Inteligencia Empresarial, Freddy García, asegura que la inversión "ha decrecido de forma anual durante 10 trimestres consecutivos".

García considera que los esfuerzos que haga el Gobierno para atraer inversiones serán clave para que la inversión privada recupere fuerza y mueva la economía.

La contracción se debe también a la reducción del gasto del Gobierno en 8,5% en el primer trimestre de 2021, en comparación con el mismo periodo de 2020.

Según el Banco Central, la caída del gasto del Gobierno obedece, sobre todo, a la disminución de sueldos y a la reducción de compras de bienes y servicios.

Las cuentas trimestrales también muestran el aumento interanual en las importaciones de bienes y servicios en un 8,3%, debido a mayores adquisiciones de aceites y refinados de petróleo y de maquinaria, equipo y aparatos eléctricos.

Mientras que las exportaciones de bienes y servicios se redujeron un 3% interanual, lo que se refleja en menores ventas al exterior de petróleo, banano, café y cacao.

Sector pesquero, al rescate

La pesca es, prácticamente, el único sector que sobresale en el primer trimestre del año. Según el Banco Central, creció 16% de manera interanual, debido al aumento de sus exportaciones.

El sector tuvo bastante actividad en lo que va del año. Incluso, en 2020 fue el único que registró variaciones interanuales positivas en todos los trimestres, según el Banco Central.

Otras industrias que tuvieron tasas interanuales positivas fueron las de Correo y comunicaciones, con un crecimiento de 4,3%, la refinación de petróleo, con 3,8%.

Por el contrario, las industrias que presentaron mayores caídas fueron: Construcción (-10,4%), Servicio doméstico (-9,2%) y Alojamiento y servicios de comida (-9%).

En cuanto a la industria de la construcción, representantes del sector aseguran que podría existir una recuperación en los siguientes trimestres.

El gremio espera que se concrete una de las promesas de campaña del presidente Guillermo Lasso: la construcción de 200.000 viviendas gratuitas en el sector rural durante los próximos cuatro años.

Además, Lasso prometió que se impulsará la construcción de otras 500.000 soluciones de vivienda de interés social y de interés público, así como de casas privadas en zonas urbanas.

El Banco Central de Ecuador prevé que el PIB del país crezca este año un 2,8% en ritmo interanual, tras una caída de 7,8% en 2020.

También le puede interesar:

Economía ecuatoriana se reduce 5,6% en primer trimestre de 2021

Hubo una reducción de la inversión pública, una baja en el consumo final del Gobierno y también en el consumo final de los hogares.

  • #inversiones
  • #vivienda
  • #Banco Central del Ecuador
  • #SRI
  • #pesca
  • #economía Ecuador
  • #construcción
  • #consumo de hogares
  • #Guillermo Avellán

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 02

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 03

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • 04

    La inversión para sostener y subir la producción petrolera estatal se desploma en 2025

  • 05

    Gremios de trabajadores piden que el salario básico unificado de 2026 se incremente a USD 575

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025