Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuacorriente: relavera de Mirador, la mina más grande del país, no colapsará

Ante preocupaciones de ambientales y organizaciones no gubernamentales, Ecuacorriente dijo que los depósitos de relaves no corren riesgos de colapsar.

Sistema de relaves Tundayme, de la mina de cobre Mirador.

Sistema de relaves Tundayme, de la mina de cobre Mirador.

Redacción PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 nov 2023 - 07:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa de capitales chinos Ecuacorriente descartó que el depósito de relaves Tundayme, de la mina de cobre Mirador, la más grande del país, corra el riesgo de colapsar y provocar una catástrofe ambiental en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe.

César Vásquez, gerente del departamento de Gestión de Depósito de Relave, explicó que la empresa construyó el sistema de relave Tundayme con la metodología de aguas abajo, que sería el más seguro en la industria.

Y enfatizó que los grupos ambientalistas que han denunciado que el sistema de Mirador está construido aguas arriba, están difundido información errónea.

  • Lea también: Mirador y Fruta del Norte afectan a 4 ríos, según la Contraloría

Vásquez dio estas declaraciones el 9 de noviembre de 2023, durante un recorrido que la empresa organizó para mostrar a los medios de comunicación el sistema de depósito de relaves Tundayme, que también suele ser llamado "relavera".

La minera responde así a lo que aseveraron científicos de E-Tech International y RIADA el 27 de octubre de 2023.

Las organizaciones presentaron, a través de un software de modelación de flujos, el escenario de un potencial derrame de las relaveras Tundayme y Quimi, y sus consecuencias en el medio ambiente y en las comunidades aledañas a Mirador, en Zamora Chinchipe. Además, cuestionaron que la empresa no ha difundido qué sistema usó en el sistema de la relavera Tundayme.

Según estas denuncias, Ecuacorriente construyó los sistemas de la relavera Quimi con el método de aguas arriba, que es el menos seguro y pondría en riesgo a las comunidades.

Las dos relaveras

La mina Mirador tiene dos sistemas de relaves. El primero, es el conocido como Quimi, es el más pequeño y comenzó a funcionar en 2019 cuando la mina entró en operación.

Y el segundo es el sistema de relaves Tundayme.

Este último está operando desde 2022 con una presa o dique que se está construyendo a medida que avanza la operación de la mina, que tiene una vida útil de 30 años, dijo la minera.

Esta relavera tiene una capacidad de 370 millones de metros cúbicos, y ahora reporta una ocupación de casi el 10% con 33 millones de metros cúbicos.

Este dique es el que ha sido cuestionado por varias organizaciones ambientalistas.

La empresa Ecuacorriente informó que tiene autorización para que el dique tenga una altura de 260 metros, pero hasta ahora está en 180 metros o una cota de 940 metros sobre el nivel del mar.

Ecuacorriente enfatizó también que hay un equipo de seis técnicos y 14 obreros que constantemente están monitoreando el correcto funcionamiento del sistema.

En respuesta a la falta de estudios que habría sido una observación de un informe de Contraloría, Ecuacorriente dijo que ha presentado todos los estudios requeridos por el Ministerio de Energía y de Ambiente.

La empresa, además, dice que ha realizado alrededor de 50 estudios en los que ha invertido USD 15 millones, para asegurar que las dos releveras estén fuera de cualquier riesgo por sismos o catástrofes.

En cambio, la relavera Quimi, que tiene una capacidad de 13 millones de metros cúbicos, también criticada por los ambientalistas, está fuera de operaciones desde agosto de 2021, dijo Ecuacorriente.

Lo anterior, debido a que estuvo pensado desde un inicio para operar durante la primera fase de operaciones de Mirador. Ahora solo se está usando la relavera Tundayme, agregó Vásquez.

Ecuacorriente informó también que Quimi no se construyó con el método de aguas arriba, como aseveran los grupos ambientalistas.

La minera asegura que el sistema de relaves de Quimi se construyó con un sistema de eje central, que también está autorizado por la legislación de Ecuador. Y con esto, enfatizaron que no hay riesgos de que ocurra un colapso del sistema de relaves, que está a solo dos kilómetros de la población más cercana, Tundayme.

Además, Vásquez explicó que para la construcción del gigantesco sistema de relaves fue necesario desviar el cause del río Tundayme alrededor de unos 500 metros, para evitar la contaminación de este río y de otro cercano, el Quimi.

Se construyó un túnel subterráneo de desvío para que las aguas no se contaminen. En la superficie, ese se convierte en un canal que devuelve el agua en la intersección del río Tundayme con el río Quimi.

  • #Minería
  • #Mirador
  • #cobre
  • #ambiente
  • #agua
  • #minas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Ecuador es el cuarto país de Sudamérica con las entradas más baratas a un partido de fútbol

  • 03

    La hinchada de Emelec: La más fiel, pero la más problemática

  • 04

    Las mujeres en Ecuador dedican el triple de horas que los hombres a las tareas del hogar

  • 05

    Noboa usa la sorpresa para Quimsacocha y para eliminar el subsidio al diésel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024