Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuacorriente: relavera de Mirador, la mina más grande del país, no colapsará

Ante preocupaciones de ambientales y organizaciones no gubernamentales, Ecuacorriente dijo que los depósitos de relaves no corren riesgos de colapsar.

Sistema de relaves Tundayme, de la mina de cobre Mirador.

Sistema de relaves Tundayme, de la mina de cobre Mirador.

Redacción PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

10 nov 2023 - 07:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La empresa de capitales chinos Ecuacorriente descartó que el depósito de relaves Tundayme, de la mina de cobre Mirador, la más grande del país, corra el riesgo de colapsar y provocar una catástrofe ambiental en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe.

César Vásquez, gerente del departamento de Gestión de Depósito de Relave, explicó que la empresa construyó el sistema de relave Tundayme con la metodología de aguas abajo, que sería el más seguro en la industria.

Y enfatizó que los grupos ambientalistas que han denunciado que el sistema de Mirador está construido aguas arriba, están difundido información errónea.

  • Lea también: Mirador y Fruta del Norte afectan a 4 ríos, según la Contraloría

Vásquez dio estas declaraciones el 9 de noviembre de 2023, durante un recorrido que la empresa organizó para mostrar a los medios de comunicación el sistema de depósito de relaves Tundayme, que también suele ser llamado "relavera".

La minera responde así a lo que aseveraron científicos de E-Tech International y RIADA el 27 de octubre de 2023.

Las organizaciones presentaron, a través de un software de modelación de flujos, el escenario de un potencial derrame de las relaveras Tundayme y Quimi, y sus consecuencias en el medio ambiente y en las comunidades aledañas a Mirador, en Zamora Chinchipe. Además, cuestionaron que la empresa no ha difundido qué sistema usó en el sistema de la relavera Tundayme.

Según estas denuncias, Ecuacorriente construyó los sistemas de la relavera Quimi con el método de aguas arriba, que es el menos seguro y pondría en riesgo a las comunidades.

Las dos relaveras

La mina Mirador tiene dos sistemas de relaves. El primero, es el conocido como Quimi, es el más pequeño y comenzó a funcionar en 2019 cuando la mina entró en operación.

Y el segundo es el sistema de relaves Tundayme.

Este último está operando desde 2022 con una presa o dique que se está construyendo a medida que avanza la operación de la mina, que tiene una vida útil de 30 años, dijo la minera.

Esta relavera tiene una capacidad de 370 millones de metros cúbicos, y ahora reporta una ocupación de casi el 10% con 33 millones de metros cúbicos.

Este dique es el que ha sido cuestionado por varias organizaciones ambientalistas.

La empresa Ecuacorriente informó que tiene autorización para que el dique tenga una altura de 260 metros, pero hasta ahora está en 180 metros o una cota de 940 metros sobre el nivel del mar.

Ecuacorriente enfatizó también que hay un equipo de seis técnicos y 14 obreros que constantemente están monitoreando el correcto funcionamiento del sistema.

En respuesta a la falta de estudios que habría sido una observación de un informe de Contraloría, Ecuacorriente dijo que ha presentado todos los estudios requeridos por el Ministerio de Energía y de Ambiente.

La empresa, además, dice que ha realizado alrededor de 50 estudios en los que ha invertido USD 15 millones, para asegurar que las dos releveras estén fuera de cualquier riesgo por sismos o catástrofes.

En cambio, la relavera Quimi, que tiene una capacidad de 13 millones de metros cúbicos, también criticada por los ambientalistas, está fuera de operaciones desde agosto de 2021, dijo Ecuacorriente.

Lo anterior, debido a que estuvo pensado desde un inicio para operar durante la primera fase de operaciones de Mirador. Ahora solo se está usando la relavera Tundayme, agregó Vásquez.

Ecuacorriente informó también que Quimi no se construyó con el método de aguas arriba, como aseveran los grupos ambientalistas.

La minera asegura que el sistema de relaves de Quimi se construyó con un sistema de eje central, que también está autorizado por la legislación de Ecuador. Y con esto, enfatizaron que no hay riesgos de que ocurra un colapso del sistema de relaves, que está a solo dos kilómetros de la población más cercana, Tundayme.

Además, Vásquez explicó que para la construcción del gigantesco sistema de relaves fue necesario desviar el cause del río Tundayme alrededor de unos 500 metros, para evitar la contaminación de este río y de otro cercano, el Quimi.

Se construyó un túnel subterráneo de desvío para que las aguas no se contaminen. En la superficie, ese se convierte en un canal que devuelve el agua en la intersección del río Tundayme con el río Quimi.

  • #Minería
  • #Mirador
  • #cobre
  • #ambiente
  • #agua
  • #minas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Secretaria de Seguridad de Estados Unidos anuncia acuerdo con Ecuador para "compartir información biométrica sobre terroristas y pandilleros"

  • 02

    Antonio Valencia: "Sueño con ser presidente de El Nacional"

  • 03

    Marcelo Ron, presidente de la FEDAK, sobre el accidente mortal en el Rally: "es un incidente de carrera"

  • 04

    Proyecto minero Loma Larga desata pugna entre el alcalde de Cuenca y la ministra de Energía

  • 05

    Actor Danilo Carrera trajo a su novia Camila Velayos a conocer Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024