Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Por valor, las exportaciones mineras superan a las de banano

En febrero, el valor de las exportaciones mineras volvió a desplazar del tercer lugar a las de banano y plátano, que son tradicionales de Ecuador.

Planta de procesos de la mina a gran escala Fruta del Norte, en Zamora Chinchipe.

Planta de procesos de la mina a gran escala Fruta del Norte, en Zamora Chinchipe.

Cortesía Lundin Gold.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

18 abr 2023 - 05:27

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El valor de las exportaciones mineras cerró en febrero en USD 334 millones, es decir, 41% más que en igual mes del año pasado, según el Banco Central.

La cifra de febrero ubica a la minería en tercer lugar en términos de valor, detrás del petróleo y el camarón, desplazando de esa posición a las de banano y plátano.

La primera vez que la minería superó al sector bananero en términos de ventas externas fue en abril de 2022.

Por valor, la minería también logró desplazar del tercer puesto al banano y al plátano en junio, agosto y septiembre del año pasado.

Y no se debe a una baja en el valor de las exportaciones de banano y plátano, fue de USD 329 millones en febrero de 2023; es decir, 1,2% más que en el mismo mes de 2022.

¿Qué ha impulsado la minería?

La entrada en producción de la minería industrial en Ecuador en 2019, con los proyectos a gran escala Mirador (cobre) y Fruta del Norte (oro), marcó un antes y un después para el sector.

Sin embargo, una mina no empieza a producir a su máxima capacidad de inmediato, sino que lo hace al tercer o cuarto año de operación, explica María Eulalia Silva, presidenta ejecutiva de la Cámara de Minería de Ecuador.

El salto más importante en las exportaciones mineras se dio en 2021. Ese año, la industria superó los USD 2.000 millones por valor en sus envíos al exterior, además fue el primer año en que las dos minas operaron sin parar, puesto que en 2020 hubo paralizaciones por la pandemia de Covid-19.

En 2022, la industria minera cerró con un valor USD 2.775 millones en exportaciones, de las cuales al menos el 75% corresponde a la minería industrial.

Fuerte demanda de metales

Silva explica que la reactivación económica en el mundo, tras la pandemia, ha impulsado la demanda de metales.

La adopción masiva de energías limpias también implica una mayor demanda de metales.

"No existe la transición energética sin metales. Un auto eléctrico consume cuatro veces más cobre que uno fósil. El cobre es vital para producir electricidad", explica María Eulalia Silva.

Según el Ministerio de Energía, en 2022, el cobre y su concentrado fueron los productos mineros más exportados, con un valor de USD 1.163 millones, lo que representó el 46% del total.

En su mayoría, el cobre y el concentrado de cobre provinieron de la mina Mirador, operada por la empresa china Ecuacorriente, en Zamora Chinchipe.

Le siguen el oro y su concentrado, con un valor de USD 748 millones, es decir, el 30% de las exportaciones mineras.

Ese oro corresponde, en su mayoría, a la producción de la mina a gran escala Fruta del Norte, también en Zamora Chinchipe. La mina es de propiedad de la canadiense Lundin Gold.

"La producción de Mirador y de Fruta del Norte continuará creciendo un poco más este año y el que viene", dice Silva, quien recuerda que apenas el 8% del territorio ecuatoriano está explorado.

Futuras inversiones

En cuanto a próximas inversiones, Silva explica que hay tres proyectos que están casi listos para entrar en la fase de construcción de minas, lo que representaría una inversión cercana a los USD 1.000. Pero hay retrasos.

Según una sentencia de la Corte Constitucional de 2021, antes de que un proyecto obtenga la licencia ambiental en cualquiera de sus fases, el Estado debe cumplir con una consulta ambiental, junto a una consulta prelegislativa con las comunidades aledañas.

Sin embargo, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Cofeniae) presentaron una acción de inconstitucionalidad frente al Decreto Ejecutivo 604, que reglamenta la consulta prelegislativa.

Las organizaciones consideran que el Ejecutivo intenta regular con el decreto un derecho constitucional, mediante una norma de menor rango, lo que pondría en riesgo una participación real de los pueblos nativos en la consulta.

Precio del banano sube

Entre enero y febrero de 2023, las exportaciones de banano y plátano sumaron un valor de USD 709 millones, según el BCE. En términos acumulados, este sector se mantiene en el tercer lugar de las exportaciones del país.

Por valor, las exportaciones de la fruta crecieron 9,8% en el bimestre, producto de un precio spot más alto por la alta demanda durante el invierno en el hemisferio norte. Lo explica Richard Salazar, director ejecutivo de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec).

En volumen, el alza fue de 8,6%, según el BCE. Sin embargo, Acorbanec difiere de esa cifra. Las estimaciones del sector muestran una caída de 0,5%, entre enero y febrero de 2023, con relación a iguales meses del año anterior.

Dicha caída responde a factores climáticos. Durante los dos primeros meses del año, según el gremio, se exportaron 66,8 millones de cajas, de 18,14 kilogramos cada una.

El 32% de ese volumen se destinó a la Unión Europea y un 23% a Rusia.

Es decir, Rusia sigue siendo el principal mercado del banano ecuatoriano, a pesar de la guerra.

Salazar explica que los problemas logísticos que provocó la guerra se superaron rápidamente. Por ello, las exportaciones a Rusia cayeron apenas 2% en 2022.

  • #Ecuador
  • #Minería
  • #oro
  • #cobre
  • #Rusia
  • #comercio exterior
  • #Europa
  • #banano
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024