Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador lleva 16 años persiguiendo la meta de producir 700.000 barriles de petróleo al día

Expertos sostienen que a Ecuador le tomará aún varios años producir 700.000 barriles de crudo por día. En 2018 la producción cerró en 517.000 barriles diarios, la más baja desde 2004. Alrededor del 80% corresponde a la estatal Petroamazonas. En abril de 2019 se extrajeron 545.000 barriles diarios.

Tanques de almacenamiento de petróleo y combustibles en la Refinería Shushufindi, ubicada en la Amazonía, el 19 de septiembre de 2022. El petróleo es el principal ingreso para la economía de Ecuador

Tanques de almacenamiento de petróleo y combustibles en la Refinería Shushufindi, ubicada en la Amazonía, el 19 de septiembre de 2022. El petróleo es el principal ingreso para la economía de Ecuador

Archivo Petroecuador

Autor:

Mercedes Alvaro

Actualizada:

14 may 2019 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde hace por lo menos 16 años Ecuador busca producir 700.000 barriles de crudo por día, pero la meta sigue lejos, aunque el ministro de Energía y Recursos No Renovables, Carlos Pérez, confía en llegar a una producción de 600.000 barriles diarios al cierre de 2019.

El optimismo oficial se basa en los resultados de abril, cuando el país produjo 545.000 barriles diarios, y en la expectativa de que el ministerio de Ambiente otorgue la licencia respectiva para dos plataformas (A y B) que operarán en el campo Ishpingo, por fuera de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Yasuní.

Expertos petroleros consultados por PRIMICIAS dudan que a finales de año el país llegue a producir 600.000 barriles diarios y sostienen que tomará aún varios años para alcanzar la meta de 700.000 barriles por día, establecida para 2021.

“En el mejor de los casos no habrá un incremento de producción importante en los próximos cuatro o cinco años”, alerta el ex ministro de Energía, Fernando Santos.

El año pasado la producción de crudo cerró en 517.000 barriles diarios, la más baja desde el 2004. Alrededor del 80% de ese volumen corresponde a la petrolera estatal Petroamazonas.

Faltan técnicas modernas

Héctor Paz y Miño, experto petrolero, afirma que Ecuador tiene potencial pero la falta de técnicas modernas como la recuperación mejorada y terciaria hace que el promedio de recuperación de los campos maduros no supere el 28%. “Con recuperación secundaria y terciaria se podría llegar a un índice de recobro de 40% a 45% , pero para ello se requieren inversiones importantes”,  enfatiza.

El gerente de Petroamazonas, Alex Galarraga, dice que desde 2017 la empresa ha puesto en marcha 25 proyectos de recuperación secundaria y que ha logrado llegar a un volumen de 20.000 barriles de producción incremental gracias a esta técnica en campos maduros como Sacha, Auca y Libertador y en campos de menor envergadura, como Drago y Coca-Payamino.

Galárraga, sin embargo, reconoce que las técnicas de recuperación secundaria debieron iniciarse hace 20 años.

“Petroamazonas tendría que hacer una evaluación campo por campo, para saber en cuáles ha podido invertir y en cuáles no; hay al menos una veintena de campos que podrían pasar al sector privado con un modelo atractivo que facilite la inversión necesaria”, añade Paz y Miño.

Al momento Petroamazonas maneja 47 campos y 1.600 pozos.

Las reservas petroleras de Ecuador llegan a 4.900 millones de barriles, pero no existen ni la capacidad técnica ni los recursos para desarrollarlas, dice Santos.

El humo de Pungarayacu y el agua del ITT

Las expectativas sobredimensionadas, sobre todo en el gobierno anterior, han jugado su papel: dos ejemplos claros son los bloques Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT) y Pungarayacu, cuyo desarrollo por parte de la compañía Ivanhoe Energy fracasó.

Del ITT, Ecuador esperaba obtener unos 200.000 barriles por día, pero actualmente el bloque produce 70.000 barriles diarios de los campos Tambococha y Tiputini.

Pese a que el gobierno de Lenín Moreno aspira a iniciar la producción en el campo Ishpingo hacia finales de 2019, el desarrollo completo del bloque se complica pues una parte de Ishpingo Sur está ubicada en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Yasuní.

  • #Ecuador
  • #ITT
  • #Yasuní
  • #produccion petrolera

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Tomás Tapia Naranjo se consagró campeón del Mundial de BMX Racing 2025, en Dinamarca

  • 02

    Policía investiga a la pareja de exreina de Pedernales, asesinada en Manabí, con amplio historial delictivo

  • 03

    A Luisa González se le agota el tiempo al frente de la dirección de la Revolución Ciudadana

  • 04

    "¿Falta de lectura comprensiva o desconocimiento de la norma?": Las preguntas de Marcela Aguiñaga a Aquiles Alvarez por cuestionamientos sobre el puente en Los Ceibos

  • 05

    EN VIVO | Ecuagenera vs. Aucas por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024