Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 2 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Acuerdo con China no contempla temas laborales ni ambientales

La firma del acuerdo comercial entre Ecuador y China se llevará a cabo el 10 de mayo de 2023, de manera virtual, entre autoridades de ambos países.

Ministro de Producción, Julio José Prado, y ministro de Agricultura, Eduardo Izaguirre, en el acto por el primer envío de pitahaya a China, el 10 de abril de 2023.

Ministro de Producción, Julio José Prado, y ministro de Agricultura, Eduardo Izaguirre, en el acto por el primer envío de pitahaya a China, el 10 de abril de 2023.

Twitter Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

Autor:

Patricia González

Actualizada:

02 may 2023 - 15:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El acuerdo comercial entre Ecuador y China no es un Tratado de Libre Comercio (TLC), al no abarcar todos los temas que se toman en cuenta en un TLC.

Sin embargo, se trata del acuerdo comercial más importante alcanzado durante los dos años de Gobierno de Guillermo Lasso con otro país, tomando en cuenta que China es el principal destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador.

La firma del acuerdo se llevará a cabo el 10 de mayo, de manera virtual, confirmó el Ministerio de Producción. Lo suscribirán autoridades ministeriales de ambos países.

Desde el punto de vista comercial, contempla la liberación del comercio de bienes, es decir, el intercambio de mercancías sin aranceles, en el menor tiempo posible. El acuerdo no incluye beneficios para la comercialización de servicios.

Al inicio de las negociaciones del acuerdo con China, todos los productos entraron en las mesas de discusión. Pero al final quedaron excluidos algunos artículos vinculados a los sectores metalmecánico, línea blanca, textiles y calzado.

Además de acceso a mercado, la negociación contempló otros temas, como reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, cooperación de inversiones, comercio electrónico, transparencia y solución de controversias.

¿Qué quedó por fuera?

A diferencia de acuerdos completos como el que se firmó con Costa Rica o el que se cerró con Corea del Sur, el de China no incluye otras disciplinas como:

  • Propiedad intelectual. Al no haber parámetros dentro del acuerdo en esta materia, los países deberán acogerse al Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio. No obstante, China ha sido cuestionada por sus prácticas desleales de propiedad intelectual por parte de otros países miembros de la OMC.
  • Compras Públicas. Si una empresa china desea participar en un proceso de compras públicas, deberá hacerlo como cualquiera de otro país con el que no existan acuerdos comerciales, no habrá un tratamiento preferencial.
  • Estándares ambientales y derechos laborales. El respeto a buenas prácticas ambientales y laborales no será una exigencia para el intercambio comercial. Sin embargo, en el caso de Ecuador, sus principales productos de exportación ya tienen que cumplir con esto para poder llevar sus productos a otros mercados, como el europeo.

Potencial comercial

En los tres primeros años, tras la entrada en vigencia del acuerdo, las exportaciones de Ecuador a China podrían crecer en USD 1.000 millones adicionales, calcula la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).

En valor, las exportaciones al país asiático sumaron USD 5.706 millones en 2022; mientras tanto, el de las importaciones fue de USD 6.165 millones.

China se convirtió en 2022 en el principal destino de las exportaciones no petroleras de Ecuador, superando a Estados Unidos.

El principal producto de exportación ecuatoriano a China es el camarón. En 2022, los envíos de camarón a China alcanzaron un valor de USD 3.928 millones.

El arancel que paga actualmente este producto está entre 2% y 5%. La desgravación arancelaria del camarón será en un plazo de cinco años. En general, la oferta exportable de Ecuador a China paga 15% de arancel, en promedio.

El vicepresidente de Fedexpor, Xavier Rosero, dice que el acuerdo comercial permitirá consolidar la presencia de los productos de la oferta exportable tradicional. Y, a su vez, abrir mercado para productos de la oferta alimenticia y agrícola no tradicional.

Entre los productos no tradicionales que tienen potencial de apertura de mercado están conservas de frutas y legumbres, frutas frescas exóticas y alimentos procesados y congelados.

"China es un mercado con amplia demanda y una clase media con alta capacidad de consumo. Hoy, los aranceles y requisitos sanitarios y fitosanitarios son una barrera. El acuerdo facilitará los negocios", explica Rosero.

En cuanto a las importaciones chinas, el acuerdo impulsarás las importaciones de autos y maquinaria. No obstante, la desgravación del arancel que Ecuador impone a los vehículos chinos será a largo plazo.

Para la entrada en vigencia del acuerdo, aún se requerirá el dictamen favorable de la Corte Constitucional y la aprobación de la Asamblea Nacional. Y, al final, la ratificación de ambos países. Estos pasos podrían tomar alrededor de un año.

  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #Comercio
  • #importaciones
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Lo último

  • 01

    Nadie responde por el 'cementerio' de carros en Carcelén, convertido en un epicentro de inseguridad en Quito

  • 02

    Cinco ministros, menos presupuesto y pacientes sin medicinas ni comida: Así es la crisis del Ministerio de Salud

  • 03

    Goles, remates y solidez defensiva: así domina Independiente del Valle la LigaPro 2025

  • 04

    Creatividad, emprendimiento y desafíos: migrantes ecuatorianos y sus historias de negocios en Estados Unidos

  • 05

    Muertes violentas de niños y adolescentes aumentaron un 50% en el primer semestre de 2025 en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024