Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador abre proceso para construir una nueva termoeléctrica a gas

La empresa privada, que gane el proceso público, se encargará de invertir unos USD 600 millones en el diseño y la construcción de la nueva planta termoeléctrica.

Vista aérea de Termogas Machala, que  está ubicada en la provincia de El Oro.

Vista aérea de Termogas Machala, que está ubicada en la provincia de El Oro.

CELEC

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

21 oct 2020 - 13:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Energía abrió el proceso público de selección para la concesión por 30 años del proyecto de Ciclo Combinado a Gas Natural con una potencia instalada de 400 megavatios, que sustituya el uso de combustibles fósiles.

El proceso público de selección, que fue anunciado el 21 de octubre de 2020, consiste en que una empresa privada deberá invertir, construir y operar la nueva planta termoeléctrica.

La empresa privada también deberá definir los diseños, los estudios técnicos y el sitio (en la Costa ecuatoriana) donde se ubicará la nueva central termoeléctrica.

La construcción y la puesta en marcha tardará cinco años y habrá un periodo de operación de 25 años.

Al cabo de los 25 años de operación de la planta, la empresa privada revertirá la infraestructura a manos del Estado.

El Ministerio de Energía considera que, por factores logísticos, la termoeléctrica debería ubicarse en las provincias de Guayas o en Santa Elena para que pueda conectarse a las subestaciones ubicadas en Guayaquil y suministrar electricidad a dos puertos clave: Monteverde y Posorja.

Según el viceministro de Electricidad, Hernando Merchán, la inversión alcanzaría los USD 600 millones y está previsto que la concesión sea adjudicada en agosto de 2021.

El ministro de Energía, René Ortiz, dijo que el proyecto de Ciclo Combinado es necesario porque la demanda de energía eléctrica a gas natural se incrementó en el país.

Ortiz recordó que ya se intentó incrementar la capacidad de generación de energía a gas natural en el país. La idea era potenciar la central termoeléctrica Termogas Machala, ubicada en la provincia de El Oro.

Pero el proceso fracasó desde hace cinco años.

La empresa rusa Inter RAO, que fue contratada para aumentar la potencia instalada de Termogas Machala no pudo instalar una nueva turbina a gas de 70 megavatios de potencia por problemas legales con el Estado.

Actualmente, la turbina está abandonada.

Al respecto, Ortiz dijo que la central termoeléctrica Termogas Machala también está entre los activos que podrían concesionarse porque "hay interesados de alto calibre" en ella.

También le puede interesar:

Ecuador concesionará sus tres refinerías y venderá una termoeléctrica

El ministro de Energía, René Ortiz, anuncia que las refinerías serán concesionadas a un plazo de 25 ó 30 años y que existen interesados en el proceso.

  • #Ecuador
  • #Inversión
  • #electricidad
  • #ministerio de Energia
  • #René Ortiz
  • #inversionistas privados

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    ¡Sin miedo al éxito! ¿Por qué es importante la formalización de su negocio?

  • 02

    Donald Trump y el nuevo impulso a la dolarización con las monedas virtuales como estrategia

  • 03

    Leonard Bruns renuncia a la Gerencia de Petroecuador

  • 04

    El empleo en Ecuador se mantiene estancado, según los datos del INEC de octubre de 2025

  • 05

    ¿De Black Friday en el exterior? Estos son los productos que pueden ingresar a Ecuador sin pagar impuestos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025