Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Crespo: "En Ecuador podría estar ocurriendo un Lava Jato y no nos damos cuenta"

El gobierno anunció el 27 de agosto su intención de inscribir empresas estatales en el mercado de valores. Con el objeto de que resulten atractivas para los inversionistas, el Estado busca que las empresas sean más transparentes.

El gabinete económico productivo dio a conocer la intención de poner empresas públicas en el mercado de valores.

El gabinete económico productivo dio a conocer la intención de poner empresas públicas en el mercado de valores.

Secretaría de Comunicación, Twitter

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

29 ago 2019 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las principales empresas del Estado ecuatoriano llevan años sin presentar balances auditados y no cumplen con estándares de reporte, como las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).

No son pocos los analistas que sugieren que Ecuador debiera seguir el ejemplo de Brasil y de Colombia, que vendieron acciones al público de algunas de sus principales empresas estatales, como Petrobras y Ecopetrol, a través del mercado de valores.

“Al encontrarse en el mercado de valores, las empresas tienen que ser más transparentes porque son supervisadas por accionistas, por las mismas bolsas de valores, por los comisiones de valores y los departamentos de Justicia y las Fiscalías de cada país”, dice Ramiro Crespo, director general de Analytica Securities.

En el mercado de valores las empresas también son supervisadas por organismos internacionales, por lo que es más fácil descubrir la corrupción.

“El Departamento de Estados Unidos descubrió el 'Lava Jato', como se conoce a la investigación judicial brasileña que destapó una red de coimas y lavado de activos alrededor de Petrobras, al ver cómo caían las acciones de la empresa y no había explicaciones”, dice Ramiro Crespo.

Con la situación actual de falta de información de las empresas “en Ecuador podría estar ocurriendo un Lava Jato y no nos damos cuenta”, opina Ramiro Crespo.

En busca de la eficiencia perdida

En total el Estado ecuatoriano tiene 21 empresas, entre las que se encuentran petroleras, compañías eléctricas, bancos y medios de comunicación.

El gobierno anunció el 27 de agosto una reforma a la Ley de Empresas Públicas, para hacerlas más transparentes.

Entre las recomendaciones que el Fondo Monetario Internacional le ha hecho al país está que empresas como Petroecuador y Petroamazonas lleven balances auditados y que cumplan con normas NIIF.

“Pretendemos tener transparencia y eficiencia en la gestión. Es importante saber que actualmente las empresas públicas no son controladas por el Servicio de Rentas Internas (SRI) y no presentan balances auditados”, manifestó el presidente Lenín Moreno.

Que la empresas estatales operen con balances auditados es el paso previo para tener acceso al mercado de valores.

“Queremos masificar el acceso al mercado de valores y la idea es que todas estas empresas públicas tengan participación de los ciudadanos. Que los ecuatorianos exijan a estas entidades balances auditados”, dijo Richard Martínez, ministro de Economía y Finanzas.

Agregó que “hacia allá apunta el proceso de fusión de Petroecuador y Petroamazonas para salir a bolsa”.

El 24 de abril de 2019 el presidente Lenín Moreno dispuso, a través del Decreto Ejecutivo 723, la fusión de las dos empresas en una sola, lo que debe ocurrir el 31 de diciembre de 2020.

Estado y mercado de valores

Una vez que las acciones de las empresas públicas sean ofrecidas en el mercado de valores, los ciudadanos podrán comprarlas y convertirse en inversionistas.

Aunque la empresa se encuentre en el mercado de valores no deja de ser del Estado. El gobierno tiene la acción dorada, conocida como golden share.

Esta es una acción que tiene poder de veto y le confiere poderes especiales de votación en una asamblea de accionistas.

Le puede interesar:

El BID aprueba un préstamo a Ecuador para financiar la reforma de las empresas públicas

El crédito de USD 75 millones, dice el Banco, ayudará a Ecuador a "fortalecer su marco de estabilidad fiscal mediante la optimización de la propiedad de empresas públicas de la función ejecutiva".

  • #Gobierno
  • #Lenín Moreno
  • #Richard Martínez
  • #mercado de valores
  • #transparencia
  • #empresa pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Bolivia: la segunda vuelta presidencial será entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, la izquierda es derrotada

  • 02

    Judicatura investiga al Juez que ordenó la liberación de Lizandro Lozada, detenido en la 'narcovivienda'

  • 03

    Quién es Rodrigo Paz, el candidato que dio la gran sorpresa en las elecciones de Bolivia

  • 04

    Macará da el golpe en Guayaquil y suma tres puntos ante Barcelona SC

  • 05

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la derrota de Barcelona SC ante Macará en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024