Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Con la eliminación de arancel a paquetes pequeños llegan más cambios

El Gobierno ha recaudado USD 28,4 millones por arancel de USD 42 al sistema 4x4, que entró en vigencia en octubre de 2014, según el Servicio Nacional de Aduanas de Ecuador (Senae).

Bodega de SiatiGroup en Calderón, en el norte de Quito, en 2020.

Bodega de SiatiGroup en Calderón, en el norte de Quito, en 2020.

Cortesía Asemec

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

07 may 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Comité de Comercio Exterior de Ecuador (Comex) decidió que, desde el 15 de junio de 2021, se eliminara la tasa de USD 42 para la importación de paquetes del sistema 4×4, que se hace a través de courier.

El sistema 4x4 es para los paquetes de la categoría B, que son aquellos que pesan hasta cuatro kilogramos y cuyo valor va hasta los USD 400.

La medida busca cumplir con el Acuerdo de Facilitación de Comercio (AFC) de la Organización Mundial del Comercio, del que Ecuador es parte desde 2019.

Este acuerdo se establece que "los países deberán prever un valor de envío o una cuantía imponible de minimis (cosas pequeñas), sobre las cuales no se recaudarán derechos de aduana ni impuestos".

La implementación efectiva del AFC también es parte del acuerdo comercial de primera fase que Ecuador firmó con Estados Unidos, con miras a concretar un tratado más amplio.

Eliminar el arancel de USD 42 responde al punto sobre facilidad de comercio internacional del acuerdo comercial de primera fase con Estados Unidos.

"La idea es simplificar los procesos aduaneros y reducir la tramitología para mejorar la competitividad del sector productivo y exportador ecuatoriano", ha explicado el ministro de Comercio Exterior, Iván Ontaneda.

Y la eliminación de la tasa de USD 42 cumple esa meta, según Edith Villavicencio, presidenta de la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Mensajería Expresa y Courier (Asemec).

"Se pretende mejorar la competitividad de la logística nacional y permitir que las empresas de courier incrementen su operatividad, garantizando envíos y transporte seguro de paquetería", sostiene el Ministerio de Comercio Exterior.

Conozca los cambios

El Comex hizo tres cambios al régimen de excepción de tráfico postal internacional y mensajería acelerada o courier, que clasifica a los envíos en seis categorías:

El primer cambio es la eliminación de la tasa de USD 42 en las importaciones de paquetes de la categoría B (sistema 4x4).

Esta categoría de envíos puede ser utilizada únicamente por personas naturales, siempre que la mercadería no tenga fines comerciales.  

Otra reforma de la categoría B es que ya no habrá un número límite de importaciones, explica Villavicencio.

Antes de la resolución las personas solo podían importar hasta USD 1.200 en mercadería o hasta cinco paquetes al año a través del sistema 4x4.

Por último la resolución del Comex hace cambios en las importaciones de la categoría C.

Antes la categoría C abarcaba a los paquetes que no cumplían las condiciones de otras categorías y cuyo peso era igual o menor a 50 kilogramos o su valor FOB era igual o menor a USD 2.000.

También se admitían en esa categoría los repuestos para la industria o para medios de transporte, requeridos con carácter urgente. El peso máximo de esos paquetes era 200 kilogramos, siempre que su valor no superara los USD 2.000.

Ahora la categoría C contempla los paquetes que no cumplen las condiciones de otras categorías y cuyo peso es igual o menor a 100 kilogramos o su valor FOB es igual o menor a USD 5.000.

El Comex agrega que "cuando se trate de repuestos para la industria, para equipos médicos o para medios de transporte, requeridos con carácter de urgente, se admitirá en la categoría C un peso no mayor a 200 kilogramos, siempre que su valor no supere los USD 5.000".

"Esa decisión es positiva porque antes si una importación superaba los USD 2.000, por el tipo de cambio de moneda, ya no podía ingresar por courier, sino que pasaba al régimen de consumo, lo que representaba más tiempo y dinero", dice Villavicencio.

Según la OMC, la implementación plena del AFC reducirá los costos logísticos un 13%.

Lucha contra el contrabando

La eliminación de la tasa de USD 42 el sistema 4x4 también busca "minimizar el contrabando, transparentar y reducir los costos de envíos de mercadería y tener trazabilidad de los envíos", explica el Ministerio de Comercio Exterior.

Se entiende por contrabando a la introducción de mercancías en un país sin pagar los derechos de aduanas.

Si bien el narcotráfico y el crimen organizado son dos de los principales promotores del contrabando en Ecuador, los ciudadanos y comerciantes también hacen su ‘aporte’ en esta práctica que causa millonarios perjuicios al país.

Las redes sociales o las solicitudes de encargos se han convertido en canales comunes de contrabando, a través de las cuales las personas buscan evadir impuestos, como la tasa de USD 42.

La recaudación

En casi siete años que estuvo en vigencia el arancel de USD 42 al sistema 4x4, el Gobierno recaudó USD 28,4 millones, según el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).

El año en que más recursos cobró Ecuador por esa tasa fue 2020, cuando se aceleró el comercio electrónico y la recaudación ascendió a más de USD 5 millones.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Acuerdo Comercial
  • #contrabando
  • #importaciones
  • #emprendedores
  • #aduana
  • #Senae
  • #exportaciones
  • #eliminación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ignacio de Arruabarrena, de Barcelona SC, tras los incidentes en el Capwell: "Nunca se protegió la integridad de ninguno de los que estábamos en la cancha"

  • 02

    Dónde, cuándo y cómo ver en streaming el último concierto de la residencia de Bad Bunny

  • 03

    Corte Constitucional excluye a cantones de Cotopaxi y Bolívar del estado de excepción

  • 04

    EN VIVO | Manta vs. Aucas por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 05

    Paris Saint-Germain vs. Atalanta: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 1 de la Champions League?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024