Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Sábado, 9 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Energía dice que "lo más probable" es que no haya cortes en el feriado

Ecuador retoma la interconexión con Colombia y la compra de energía, según anunció el Ministro de Energía, Roberto Luque.

Roberto Luque, ministro encargado de Energía de Ecuador, en una rueda de prensa del 29 de abril.

Roberto Luque, ministro encargado de Energía de Ecuador, en una rueda de prensa del 29 de abril.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 abr 2024 - 18:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministro de Energía, Roberto Luque, informó este 29 de abril que, tras varias conversaciones con el Gobierno de Colombia, Ecuador retomó las interconexión de energía eléctrica con el país vecino y le comprará 6 gigavatios (GW) por hora al día.

"Está compra va a reducir el difícit de 10,4 a 4,2 GW, es decir, 6,2 GW/hora de reducción", detalló el Ministro.

Luque agregó que con esta reducción en el déficit, los cortes para martes, miércoles y jueves van a ser bastante más reducidos y "posiblemente estandarizados". Añadió que en estos tres días, los cortes podrían ser solo de dos a tres horas.

"Y lo más probable es que no tengamos cortes el viernes, sábado y domingo. Ese es el objetivo que vamos a alcanzar con esta compra", añadió.

En cuanto al costo de la compra de energía a Colombia, dijo que, aunque no se habló, el país vecino establece su tarifa cada día, a horas del mediodía, y Ecuador acepta o no ese valor. "Hoy se cerró en aproximadamente 25 centavos el kilovatio/hora", dijo Luque, quien considera que es un precio bueno, tomando en cuenta que en noviembre de 2024 se llegó a pagar el doble.

  • Lea también: Empleadores morosos tendrán hasta seis años para pagarle al IESS; este es el trámite

"Hay generación de energía mas barata que estamos analizando, como compra o alquiler de equipos en tierra o barcos generadores. Cualquier propuesta seria que nos llegue la vamos a analizar", aseguró. Sobre la compra de barcos generadores dijo que ya han recibido una oferta.

Sobre la posibilidad de que los racionamientos de energía se extiendan por varios meses, aclaró que esto depende mucho de la naturaleza y la cantidad de lluvias que pueda haber en los siguientes tres meses, puesto que la mayor demanda, cerca de 60%, depende de las hidroeléctricas.

"Si hay diluvios o lluvias promedio, entre mayo, junio y julio, los embalses se empezarán a llenar y llegaremos muy bien a septiembre", dijo Luque, quien aclaró que el consumo energético también está subiendo a un mayor ritmo que antes, a un 10% anual.

Y añadió que el plan ahora es potenciar las termoeléctricas porque pueden producir en todo el año, no dependen de condiciones climáticas.

Menor consumo del sector privado

El Ministro Luque también anunció que el sector de la cerámica dejará de comprar gas natural y electricidad al Estado para su producción, y ahora se abastecerá del sector privado.

La industria de la cerámica consume entre 6 a 7 millones de pies cúbicos de gas natural, que compra al Estado, y tres megavatios de energía eléctrica del sistema interconectado para generar energía para su producción.

Luque explicó que esa cantidad de gas que proporcionaban a esta industria ahora será utilizada por Termogas Machala para ampliar la producción. "Eso va a implicar 25 Megavatios adicionales que se interconectan inmediatamente, una vez que ellos busquen su plan B, para no dejarles desabastecidos".

  • #Ecuador
  • #ministerio de Energia
  • #horario
  • #Cortes de luz
  • #Roberto Luque

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Lo último

  • 01

    Universidad Católica empata ante Orense en Machala y se mete en la zona del hexagonal final de la LigaPro

  • 02

    Petroecuador anuncia despidos para 936 empleados en pleno feriado, ¿cuánto se espera ahorrar?

  • 03

    Ataques armados se registran en Machala, El Guabo y Huaquillas, pese a estado de excepción en El Oro

  • 04

    "En esta noche de luna llena, él parte hacia el cielo", las sentidas palabras de Tom Hanks a James Lovell

  • 05

    Banda que operaba en La Mariscal y asaltaba locales comerciales en Quito fue desmantelada

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024