Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Energía dice que "lo más probable" es que no haya cortes en el feriado

Ecuador retoma la interconexión con Colombia y la compra de energía, según anunció el Ministro de Energía, Roberto Luque.

Roberto Luque, ministro encargado de Energía de Ecuador, en una rueda de prensa del 29 de abril.

Roberto Luque, ministro encargado de Energía de Ecuador, en una rueda de prensa del 29 de abril.

PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

29 abr 2024 - 18:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministro de Energía, Roberto Luque, informó este 29 de abril que, tras varias conversaciones con el Gobierno de Colombia, Ecuador retomó las interconexión de energía eléctrica con el país vecino y le comprará 6 gigavatios (GW) por hora al día.

"Está compra va a reducir el difícit de 10,4 a 4,2 GW, es decir, 6,2 GW/hora de reducción", detalló el Ministro.

Luque agregó que con esta reducción en el déficit, los cortes para martes, miércoles y jueves van a ser bastante más reducidos y "posiblemente estandarizados". Añadió que en estos tres días, los cortes podrían ser solo de dos a tres horas.

"Y lo más probable es que no tengamos cortes el viernes, sábado y domingo. Ese es el objetivo que vamos a alcanzar con esta compra", añadió.

En cuanto al costo de la compra de energía a Colombia, dijo que, aunque no se habló, el país vecino establece su tarifa cada día, a horas del mediodía, y Ecuador acepta o no ese valor. "Hoy se cerró en aproximadamente 25 centavos el kilovatio/hora", dijo Luque, quien considera que es un precio bueno, tomando en cuenta que en noviembre de 2024 se llegó a pagar el doble.

  • Lea también: Empleadores morosos tendrán hasta seis años para pagarle al IESS; este es el trámite

"Hay generación de energía mas barata que estamos analizando, como compra o alquiler de equipos en tierra o barcos generadores. Cualquier propuesta seria que nos llegue la vamos a analizar", aseguró. Sobre la compra de barcos generadores dijo que ya han recibido una oferta.

Sobre la posibilidad de que los racionamientos de energía se extiendan por varios meses, aclaró que esto depende mucho de la naturaleza y la cantidad de lluvias que pueda haber en los siguientes tres meses, puesto que la mayor demanda, cerca de 60%, depende de las hidroeléctricas.

"Si hay diluvios o lluvias promedio, entre mayo, junio y julio, los embalses se empezarán a llenar y llegaremos muy bien a septiembre", dijo Luque, quien aclaró que el consumo energético también está subiendo a un mayor ritmo que antes, a un 10% anual.

Y añadió que el plan ahora es potenciar las termoeléctricas porque pueden producir en todo el año, no dependen de condiciones climáticas.

Menor consumo del sector privado

El Ministro Luque también anunció que el sector de la cerámica dejará de comprar gas natural y electricidad al Estado para su producción, y ahora se abastecerá del sector privado.

La industria de la cerámica consume entre 6 a 7 millones de pies cúbicos de gas natural, que compra al Estado, y tres megavatios de energía eléctrica del sistema interconectado para generar energía para su producción.

Luque explicó que esa cantidad de gas que proporcionaban a esta industria ahora será utilizada por Termogas Machala para ampliar la producción. "Eso va a implicar 25 Megavatios adicionales que se interconectan inmediatamente, una vez que ellos busquen su plan B, para no dejarles desabastecidos".

  • #Ecuador
  • #ministerio de Energia
  • #horario
  • #Cortes de luz
  • #Roberto Luque

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    El café ecuatoriano, entre el reto de competir con los gigantes y fortalecer su especialidad

  • 02

    Operativo 'Cacería' | Seis agentes penitenciarios y dos militares, entre los 12 detenidos por la fuga de alias 'Fede'

  • 03

    EN VIVO | Ecuador vs. China por la Fecha 3 del Mundial Femenino Sub 17

  • 04

    Estados Unidos bombardea otra supuesta 'narcolancha' del Tren de Aragua en el Caribe, informa el Pentágono

  • 05

    ¿Cuál es la crisis de los 20 que está acabando con la felicidad de los jóvenes?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024