Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador pagó un alto interés para reducir la presión de los bonos 2020

El ingreso de divisas fue mayor que la salida de recursos, informó el Banco Central el 6 de mayo.

El ingreso de divisas fue mayor que la salida de recursos, informó el Banco Central el 6 de mayo.

Flickr Banco Central del Ecuador.

Autor:

Mercedes Alvaro

Actualizada:

13 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El canje de los Bonos Global 2020 que aspira a concretar el gobierno de Lenín Moreno logrará el objetivo de reducir la presión fiscal del próximo año, pues según los expertos existe interés de vender estos papeles por parte de los tenedores de papeles de la deuda ecuatoriana.

Pero la tasa de interés fijada para la emisión de bonos 2029, que Ecuador realizó el 10 de junio de 2019 y con la que se financiará la operación, está por encima de las tasas actuales de mercado para ese tipo de papeles, dicen los analistas.

Los bonos 2029 se ofrecieron a los inversionistas con una tasa de 10,75%, pero el rendimiento fue de 9,05%.

Por su parte, los bonos Global 2020 fueron emitidos en marzo de 2015 con una tasa de 10,48% a cinco años de plazo. Los tenedores de esos papeles tienen plazo hasta el 17 de junio para vender sus bonos.

El ex ministro de Finanzas Fausto Ortiz explica que, tomando en cuenta el riesgo país, Ecuador debió negociar su operación a una tasa de 8,2%, por lo que es evidente que el Gobierno optó por una tasa alta por la necesidad de quitar la presión de los USD 1.500 millones de capital de los bonos 2020 que vencen en marzo del año entrante.

“Hemos fallado en la tasa de interés. Uno esperaría una tasa más baja, acorde con nuestra realidad”, dice Ortiz.

El analista Sebastián Hurtado considera que “si el gobierno hubiera mostrado algún avance en las reformas estructurales que debe enviar a la Asamblea Nacional, como parte del acuerdo suscrito con el Fondo Monetario Internacional (FMI), hubiera conseguido mejores términos en la emisión de los bonos 2029".

"El mercado espera el mensaje fuerte del envío de reformas a la Asamblea, pues eso mostrará el compromiso del gobierno para cumplir el acuerdo con el FMI", enfatiza Hurtado.

Las reformas más esperadas son la laboral y la tributaria.

Reducción de las necesidades de financiamiento

De acuerdo con lo acordado con el FMI, el déficit fiscal para 2019 debería reducirse a USD 1.500 millones frente los USD 3.500 millones originalmente previstos.

A inicios de 2019 las necesidades de financiamiento del Presupuesto del Estado sumaban USD 9.000 millones, incluyendo un déficit fiscal de USD 3.500 milones y USD 5.500 millones para amortizaciones de deuda.

Tras conocerse la noticia de que el gobierno emitió USD 1.125 millones en bonos a 10 años plazo, el Banco Mundial anunció la aprobación de una línea de crédito de USD 500 millones para Ecuador.

Fausto Ortiz cree que los créditos alcanzados por el gobierno, incluidos esos USD 500 millones, han reducido la necesidad de financiamiento del Estado en unos USD 2.000 millones.

Lo importante ahora, dice Ortiz, es mirar cómo reducirá el gasto público el gobierno, y qué empresa pública va a ser concesionada a inversionistas privados para conseguir USD 1.000 millones previstos en el presupuesto de este año en el rubro de monetización de activos del Estado.

  • #Ecuador
  • #Riesgo país
  • #inversionistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    El Nacional vs. Macará: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 3 del segundo hexagonal de la LigaPro?

  • 02

    EN VIVO | Bolivia vs. Ecuador por la primera fecha de la Liga de Naciones Femenina

  • 03

    Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro, presidente de Colombia y este responde "jamás de rodillas"

  • 04

    Vita Alimentos compra el 100% de las acciones de La Holandesa

  • 05

    Esta es la historia de los chocolates Feastables, el millonario negocio de MrBeast que llega a las perchas de Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024