Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador pagó un alto interés para reducir la presión de los bonos 2020

El ingreso de divisas fue mayor que la salida de recursos, informó el Banco Central el 6 de mayo.

El ingreso de divisas fue mayor que la salida de recursos, informó el Banco Central el 6 de mayo.

Flickr Banco Central del Ecuador.

Autor:

Mercedes Alvaro

Actualizada:

13 jun 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El canje de los Bonos Global 2020 que aspira a concretar el gobierno de Lenín Moreno logrará el objetivo de reducir la presión fiscal del próximo año, pues según los expertos existe interés de vender estos papeles por parte de los tenedores de papeles de la deuda ecuatoriana.

Pero la tasa de interés fijada para la emisión de bonos 2029, que Ecuador realizó el 10 de junio de 2019 y con la que se financiará la operación, está por encima de las tasas actuales de mercado para ese tipo de papeles, dicen los analistas.

Los bonos 2029 se ofrecieron a los inversionistas con una tasa de 10,75%, pero el rendimiento fue de 9,05%.

Por su parte, los bonos Global 2020 fueron emitidos en marzo de 2015 con una tasa de 10,48% a cinco años de plazo. Los tenedores de esos papeles tienen plazo hasta el 17 de junio para vender sus bonos.

El ex ministro de Finanzas Fausto Ortiz explica que, tomando en cuenta el riesgo país, Ecuador debió negociar su operación a una tasa de 8,2%, por lo que es evidente que el Gobierno optó por una tasa alta por la necesidad de quitar la presión de los USD 1.500 millones de capital de los bonos 2020 que vencen en marzo del año entrante.

“Hemos fallado en la tasa de interés. Uno esperaría una tasa más baja, acorde con nuestra realidad”, dice Ortiz.

El analista Sebastián Hurtado considera que “si el gobierno hubiera mostrado algún avance en las reformas estructurales que debe enviar a la Asamblea Nacional, como parte del acuerdo suscrito con el Fondo Monetario Internacional (FMI), hubiera conseguido mejores términos en la emisión de los bonos 2029".

"El mercado espera el mensaje fuerte del envío de reformas a la Asamblea, pues eso mostrará el compromiso del gobierno para cumplir el acuerdo con el FMI", enfatiza Hurtado.

Las reformas más esperadas son la laboral y la tributaria.

Reducción de las necesidades de financiamiento

De acuerdo con lo acordado con el FMI, el déficit fiscal para 2019 debería reducirse a USD 1.500 millones frente los USD 3.500 millones originalmente previstos.

A inicios de 2019 las necesidades de financiamiento del Presupuesto del Estado sumaban USD 9.000 millones, incluyendo un déficit fiscal de USD 3.500 milones y USD 5.500 millones para amortizaciones de deuda.

Tras conocerse la noticia de que el gobierno emitió USD 1.125 millones en bonos a 10 años plazo, el Banco Mundial anunció la aprobación de una línea de crédito de USD 500 millones para Ecuador.

Fausto Ortiz cree que los créditos alcanzados por el gobierno, incluidos esos USD 500 millones, han reducido la necesidad de financiamiento del Estado en unos USD 2.000 millones.

Lo importante ahora, dice Ortiz, es mirar cómo reducirá el gasto público el gobierno, y qué empresa pública va a ser concesionada a inversionistas privados para conseguir USD 1.000 millones previstos en el presupuesto de este año en el rubro de monetización de activos del Estado.

  • #Ecuador
  • #Riesgo país
  • #inversionistas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Mujer desaparecida en Quito fue vista por última vez cuando subía a un bus en Carcelén

  • 02

    Mujer policía que tenía en su poder más de USD 500.000 va con prisión domiciliaria por lactancia

  • 03

    Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

  • 04

    Godoy, Núñez y Fabara concentran 12 de 17 impugnaciones para renovación de la Judicatura

  • 05

    Dramático aumento del huracán Erin provoca evacuaciones en Estados Unidos, ¿cuál es el rol del cambio climático en este fenómeno?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024