Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador, uno de los 30 países que más queman gas en el área petrolera

Según el Banco Mundial, Ecuador podría tener ingresos de USD 142 millones anuales si capturara y aprovechara el gas que se quema en mecheros.

Una vista del pozo horizontal Auca-132H, en el campo Auca, Bloque 61, a cargo de Petroecuador, ubicado en Orellana, en agosto de 2021.

Una vista del pozo horizontal Auca-132H, en el campo Auca, Bloque 61, a cargo de Petroecuador, ubicado en Orellana, en agosto de 2021.

Petroecuador.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

24 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador está entre los 30 países que más queman gas durante la actividad petrolera en el mundo, según el Banco Mundial.

Dentro del Informe de Seguimiento de Quema de Gas en 2022, Ecuador aparece listado en el puesto 22 entre esos 30 países que más queman gas.

La base de datos del Banco Mundial muestra que Ecuador quemó 1.235 millones de metros cúbicos de gas en 2021 en mecheros de la Amazonía. Lo que representa un incremento de 19% con relación a los 1.036 millones de metros cúbicos quemados en 2020.

El Banco Mundial también publica, dentro de su estudio, el indicador de intensidad de quema, que mide los metros cúbicos de gas que un país quema por cada barril de petróleo producido en campo.

Y Ecuador es uno de los diez países con más intensidad de quema de gas en el mundo.

Desperdicio de energía

La quema de gas en la actividad petrolera es "una práctica antieconómica de la industria", pues genera altos niveles de contaminación y desperdicio de una fuente de energía, dice el Banco Mundial.

Y agrega: "es fundamental poner fin a la quema de gas en las áreas de producción petrolera, tanto para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero como para conservar el gas para fines productivos".

Por ejemplo, explica el organismo, el recurso energético puede servir para generar electricidad en comunidades pobres que este momento satisfacen sus necesidades energéticas con combustibles más contaminantes.

Durante 2021, según el organismo multilateral, se quemaron 144.000 millones de metros cúbicos de gas en instalaciones de prospección y extracción de petróleo y gas de todo el mundo.

Lo que generó unas 400 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) equivalentes mundiales.

En el caso de Ecuador, la quema de gas en la actividad petrolera generó 3,29 millones de toneladas de emisiones de CO2 en 2021.

Shushufindi, Cuyabeno-Sansahuari y Eden Yuturi son los campos petroleros ecuatorianos que más queman gas en la actividad petrolera.

Generar ingresos

Según el Banco Mundial, Ecuador podría tener ingresos de USD 142 millones anuales si capturara y aprovechara el gas que se quema en mecheros.

Para abastecer al mercado interno, Ecuador destinó USD 702 millones en 2021 a la importación de gas de uso doméstico.

Frente a todas esas cifras, la petrolera estatal Petroecuador lanzó en abril de 2022 un concurso público para captar e industrializar el gas que se quema en mecheros de la Amazonía y reactivar pozos cerrados.

Hasta el momento, un total de 70 empresas nacionales e internacionales ha mostrado su interés en el proceso y han adquirido el Data Pack (base de datos de los proyectos).

Ítalo Cedeño, gerente de Petroecuador, ha informado que los dos proyectos atraerán una inversión en el mediano y largo plazo de unos USD 550 millones.

Además, los proyectos permitirán incorporar 25.000 barriles diarios de petróleo a la producción nacional, de los cuales 10.000 barriles diarios equivalentes corresponden a gas.

Green Power es una empresa interesada en la licitación para capturar gas. Su gerente, Jorge Luis Hidalgo, dice que el gas que se quema en los mecheros es valioso.

El gas producto de la actividad petrolera puede aprovecharse para mejorar el octanaje de las gasolinas, producir gas para uso doméstico o generar energía eléctrica y, pese a eso, por décadas se ha quemado en mecheros, explica Hidalgo.

El proyecto para capturar y aprovechar este gas era un paso necesario, enfatiza el gerente de Green Power.

Apagar mecheros

Sobre la captación e industrialización del gas asociado, el objetivo de la petrolera estatal es apagar paulatinamente los 350 mecheros que aún continúan encendidos en la Amazonía., aunque según estimaciones de grupos ambientalistas sumarían hasta 447.

Las visitas y recorridos técnicos en campo con las empresas interesadas en invertir en los proyectos de captura de gas y de recuperación de pozos cerrados se realizará el próximo 26 de mayo.

La empresa estatal registró una producción de 387.580 barriles diarios de petróleo hasta el 19 de mayo de 2022 (sin contabilizar el gas).

  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #inversiones
  • #CO2
  • #dióxido de carbono
  • #mecheros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Macará por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Fiscalía abre investigación por presunto abuso sexual contra sacerdote que llevó adolescentes a su casa en Olón

  • 03

    La octava temporada de 'Yo me llamo' Ecuador llega renovada y más versátil

  • 04

    Emelec aprovecha la superioridad numérica, gana en Ambato y se acerca al primer hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Pervis Estupiñán, titular en la victoria del AC Milan sobre el Bari en la Copa Italia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024