Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador, uno de los 30 países que más queman gas en el área petrolera

Según el Banco Mundial, Ecuador podría tener ingresos de USD 142 millones anuales si capturara y aprovechara el gas que se quema en mecheros.

Una vista del pozo horizontal Auca-132H, en el campo Auca, Bloque 61, a cargo de Petroecuador, ubicado en Orellana, en agosto de 2021.

Una vista del pozo horizontal Auca-132H, en el campo Auca, Bloque 61, a cargo de Petroecuador, ubicado en Orellana, en agosto de 2021.

Petroecuador.

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

24 may 2022 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador está entre los 30 países que más queman gas durante la actividad petrolera en el mundo, según el Banco Mundial.

Dentro del Informe de Seguimiento de Quema de Gas en 2022, Ecuador aparece listado en el puesto 22 entre esos 30 países que más queman gas.

La base de datos del Banco Mundial muestra que Ecuador quemó 1.235 millones de metros cúbicos de gas en 2021 en mecheros de la Amazonía. Lo que representa un incremento de 19% con relación a los 1.036 millones de metros cúbicos quemados en 2020.

El Banco Mundial también publica, dentro de su estudio, el indicador de intensidad de quema, que mide los metros cúbicos de gas que un país quema por cada barril de petróleo producido en campo.

Y Ecuador es uno de los diez países con más intensidad de quema de gas en el mundo.

Desperdicio de energía

La quema de gas en la actividad petrolera es "una práctica antieconómica de la industria", pues genera altos niveles de contaminación y desperdicio de una fuente de energía, dice el Banco Mundial.

Y agrega: "es fundamental poner fin a la quema de gas en las áreas de producción petrolera, tanto para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero como para conservar el gas para fines productivos".

Por ejemplo, explica el organismo, el recurso energético puede servir para generar electricidad en comunidades pobres que este momento satisfacen sus necesidades energéticas con combustibles más contaminantes.

Durante 2021, según el organismo multilateral, se quemaron 144.000 millones de metros cúbicos de gas en instalaciones de prospección y extracción de petróleo y gas de todo el mundo.

Lo que generó unas 400 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) equivalentes mundiales.

En el caso de Ecuador, la quema de gas en la actividad petrolera generó 3,29 millones de toneladas de emisiones de CO2 en 2021.

Shushufindi, Cuyabeno-Sansahuari y Eden Yuturi son los campos petroleros ecuatorianos que más queman gas en la actividad petrolera.

Generar ingresos

Según el Banco Mundial, Ecuador podría tener ingresos de USD 142 millones anuales si capturara y aprovechara el gas que se quema en mecheros.

Para abastecer al mercado interno, Ecuador destinó USD 702 millones en 2021 a la importación de gas de uso doméstico.

Frente a todas esas cifras, la petrolera estatal Petroecuador lanzó en abril de 2022 un concurso público para captar e industrializar el gas que se quema en mecheros de la Amazonía y reactivar pozos cerrados.

Hasta el momento, un total de 70 empresas nacionales e internacionales ha mostrado su interés en el proceso y han adquirido el Data Pack (base de datos de los proyectos).

Ítalo Cedeño, gerente de Petroecuador, ha informado que los dos proyectos atraerán una inversión en el mediano y largo plazo de unos USD 550 millones.

Además, los proyectos permitirán incorporar 25.000 barriles diarios de petróleo a la producción nacional, de los cuales 10.000 barriles diarios equivalentes corresponden a gas.

Green Power es una empresa interesada en la licitación para capturar gas. Su gerente, Jorge Luis Hidalgo, dice que el gas que se quema en los mecheros es valioso.

El gas producto de la actividad petrolera puede aprovecharse para mejorar el octanaje de las gasolinas, producir gas para uso doméstico o generar energía eléctrica y, pese a eso, por décadas se ha quemado en mecheros, explica Hidalgo.

El proyecto para capturar y aprovechar este gas era un paso necesario, enfatiza el gerente de Green Power.

Apagar mecheros

Sobre la captación e industrialización del gas asociado, el objetivo de la petrolera estatal es apagar paulatinamente los 350 mecheros que aún continúan encendidos en la Amazonía., aunque según estimaciones de grupos ambientalistas sumarían hasta 447.

Las visitas y recorridos técnicos en campo con las empresas interesadas en invertir en los proyectos de captura de gas y de recuperación de pozos cerrados se realizará el próximo 26 de mayo.

La empresa estatal registró una producción de 387.580 barriles diarios de petróleo hasta el 19 de mayo de 2022 (sin contabilizar el gas).

  • #petróleo
  • #Petroecuador
  • #inversiones
  • #CO2
  • #dióxido de carbono
  • #mecheros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 02

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 03

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 04

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • 05

    La telefónica Tigo quiere ampliar su cobertura a 3,5 millones personas en Ecuador en cinco años, ¿qué pasará con los precios?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025