Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador consigue más plazo para pagar USD 417 millones a China

El ministro de Finanzas anunció el reperfilamiento de un tramo de la deuda con el Banco de Desarrollo de China y dijo que en agosto cerrará las negociaciones para dos nuevos créditos.

Fotografía de archivo, del 11 de octubre de 2018, del ministro de Finanzas Richard Martínez.

Fotografía de archivo, del 11 de octubre de 2018, del ministro de Finanzas Richard Martínez.

Ministerio de Finanzas, Flickr

Autor:

Wilmer Torres, Silvio Guerra

Actualizada:

05 ago 2020 - 20:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, anunció que Ecuador logró un plazo de un año para pagar USD 417 millones de un tramo de la deuda con el Banco de Desarrollo de China (CDB).

Ecuador tiene vigentes varias líneas de crédito con el CDB por USD 2.328 millones.

Según Martínez, la negociación se enfocó en alargar los plazos de pago de la línea 4, que consta de dos tramos: uno de USD 1.500 millones y otro de USD 460,7 millones.

De ese total, USD 167 millones en capital se debían pagar en julio de este año y otros USD 250 millones hasta julio de 2021.

Ahora Ecuador cancelará los 417 millones en cuotas trimestrales de USD 38 millones, comenzando en octubre de 2021.

No habrá reducción en el monto de capital a pagar y tampoco en los intereses, que son de 7,25% anual en el caso del tramo de USD 1.500 millones, y de 6,87% en el caso del tramo de deuda de USD 460,7 millones.

En total, el interés agregado que debe pagar Ecuador por la línea 4, hasta su vencimiento en 2024, es de USD 745 millones, dijo Martínez.

"Es un paso en el manejo integral de la deuda", dijo Martínez y confirmó que Ecuador espera ahora cerrar dos operaciones de crédito nuevas con China este mes por USD 2.400 millones:

  • Un crédito de USD 1.000 millones del Banco de Desarrollo de China (CDB).
  • Un crédito de USD 1.400 millones del Banco Industrial y Comercial de China (ICBC).

Parte de las negociaciones es que el CDB acceda a conceder el crédito de libre disponibilidad sin que ningún porcentaje del préstamo esté atado a la contratación de proyectos con China, según el ministro.

El reperfilamiento parcial de la deuda con China viene luego de que el país logró renegociar exitosamente su deuda externa en bonos Global, con el respaldo del 97,85% de los acreedores.

La renegociación de los bonos Global implicará una quita de USD 1.540 millones en el capital nominal de la deuda, que pasa de USD 17.375 millones a USD 15.835 millones.

También habrá una rebaja de 14% en los intereses de los bonos Global que habían vencido y que totalizaban USD 1.060, de los cuales Ecuador pagará 911 millones.

Mapa de la deuda con China

Hasta junio de 2020, la deuda pública de Ecuador alcanzaba los USD 58.768 millones, el 60,89% del Producto Interno Bruto (PIB).

De ese total, USD 5.427 millones corresponden a obligaciones con China, es decir, el 72% de la deuda externa bilateral (con otros países), según el Ministerio de Finanzas.

Unos USD 3.000 millones de la deuda con China está atada a la venta anticipada de petróleo.

China y el petróleo

Según cifras de Petroecuador, Ecuador tiene ocho contratos de preventa de petróleo con las petroleras estatales chinas Petrochina, Unipec y con la tailandesa Petrotailandia.

Ecuador debe entregar aún 300 millones de barriles de petróleo hasta 2024 a estas tres empresas. Solo en 2020 tiene que despachar 111,2 millones de barriles dentro de estos ocho contratos; es decir, 304.657 barriales diarios.

Mientras que para 2021 ya están comprometidos 82,4 millones de barriles, es decir, un promedio de 225.753 barriles diarios.

De forma paralela, Ecuador debe pagar USD 3.000 millones de aquí a 2024 a China por los créditos o por los anticipos de dinero que las empresas petroleras de ese país entregaron por la preventa de crudo, de acuerdo con el Ministerio de Finanzas.

¿Un mal negocio?

Según el exministro de Energía, Fernando Santos Alvite, el precio por barril -en los contratos a largo plazo- es de entre USD 3 y USD 4 menos que el precio que Ecuador obtendría si vendiera su petróleo en el mercado abierto.

Pero, "China es el único prestamista de última instancia que tiene Ecuador porque nadie quiere dar créditos al país por las condiciones económicas que enfrentamos", agrega Santos Alvite.

Los contratos de preventa petrolera son reservados y poco o nada se sabe sobre los términos de la negociación de la deuda, así como a qué se destina el dinero, dice el secretario del Observatorio de la Política Fiscal, Jaime Carrera.

A criterio de Carrera, los contratos de preventa petrolera, en su mayoría, vencen en 2024 y tienen una tasa de interés de entre 6 y 7% anual.

Carrera sostiene que los recursos obtenidos por la venta anticipada se colocan en cuentas de bancos de China. De manera que "China cobra parte del capital (amortización) y los intereses y la diferencia se le entrega a Ecuador".

Es por esto que Carrera dice que, al final, Ecuador entrega petróleo en exceso a China en comparación con los préstamos que recibe.

"Ese petróleo en exceso que vendemos, Ecuador podría venderlo en el mercado Spot (o abierto) a mejores precios", dice Carrera.

También  le puede interesar:

China acepta negociar con Ecuador sobre la pesca a gran escala

La moratoria de pesca será de tres meses y comenzará el 1 de septiembre, informó el embajador de Ecuador en China, Carlos Larrea.

  • #China
  • #Richard Martínez
  • #intereses
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #deuda pública
  • #renegociación de la deuda
  • #deuda con China

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Macará por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Fiscalía abre investigación por presunto abuso sexual contra sacerdote que llevó adolescentes a su casa en Olón

  • 03

    La octava temporada de 'Yo me llamo' Ecuador llega renovada y más versátil

  • 04

    Emelec aprovecha la superioridad numérica, gana en Ambato y se acerca al primer hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Pervis Estupiñán, titular en la victoria del AC Milan sobre el Bari en la Copa Italia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024