Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 8 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Ecuador ofrece productos que vamos a necesitar siempre", dice embajadora de la UE

La embajadora de la Unión Europea (UE), Marianne Van Steen, dice que si bien en marzo y abril las exportaciones de Ecuador al bloque decrecieron por la pandemia, se espera que la caída no sea tan fuerte.

Miembros de la UE brindan apoyo en Ecuador durante emergencias, como el terremoto de abril de 2016.

Miembros de la UE brindan apoyo en Ecuador durante emergencias, como el terremoto de abril de 2016.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 may 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque la UE también ha sido golpeada por la pandemia de covid-19, la situación en Ecuador ha llamado su atención, pues Ecuador es uno de los 25 países con más casos a escala mundial.

Con eso en mente el bloque europeo creó el denominado paquete Equipo Europa para apoyar al país con USD 37 millones no reembolsables en una primera fase. En los próximos meses se espera que lleguen más recursos.

La UE parte del supuesto de que la pandemia no solo es un problema sanitario y social, sino también económico.

En entrevista con PRIMICIAS, la embajadora de la UE en Ecuador, Marianne Van Steen, y la embajadora de Hungría en el país, Edith Bucsi-Szabó, hablan sobre las cooperación con el país y la relación bilateral, que tiene un fuerte énfasis en la relación comercial.

"Parte del proyecto también es mejorar las condiciones para la reactivación económica de Ecuador, que es un socio estratégico del bloque", explica Bucsi-Szabó.

En esto coincide Van Steen, quien agrega que "queremos fortalecer las cadenas de valor, las exportaciones, la competitividad".

En los primeros dos meses de 2020 las exportaciones de Ecuador hacia el bloque crecieron 12% en comparación con el mismo período de 2019 es decir USD 54 millones, para luego disminuir a causa de la caída de la demanda por la pandemia.

Van Steen dice que si bien en marzo y abril las exportaciones de Ecuador al bloque decrecieron se espera que la caída no sea tan fuerte durante la pandemia porque "los productos ecuatorianos son de calidad y de alta demanda, además los mercados se están abriendo".

Por su parte, la embajadora de Hungría considera que tanto la UE como Ecuador deberán evaluar el acuerdo bilateral en el contexto de la pandemia para potenciar sus beneficios y no centrarse solo en exportaciones e importaciones de productos.

¿Qué pasa con la visa?

La crisis por Covid-19 ha cambiado las prioridades en el mundo, entre ellas la exención del visado schengen para los ecuatorianos, que lleva tres años en la agenda política.

"No es que el tema se haya dejado de lado, las personas en la Comisión Europea están activas desde sus casas, pero las prioridades han cambiado. Ahora se está trabajando en abrir las fronteras internas del bloque", explica Van Steen.

Sobre el tema, Bucsi-Szabó dice que Hungría continúa apoyando la eliminación de la visa para los ecuatorianos, y que cuando se logre la apertura del espacio aéreo en el mundo será el momento de volver a hablar del tema.

Cooperación de conocimientos

Para atender la crisis la Delegación de la UE en Ecuador reorientó USD 21,5 millones y logró obtener otros USD 15,5 millones como nuevos recursos, ante la dura realidad que atraviesa el país por el manejo de la crisis sanitaria, el cierre de empresas y la destrucción de empleos.

USD 2 millones de la cartera de nuevos fondos llegarán la próxima semana.

Con los nuevos recursos se ejecutarán cinco proyectos, tres a corto plazo y dos a mediano y largo plazo, los cuales tienen como objetivo dar respuesta a:

  • Protección social y seguridad alimentaria para grupos vulnerables.
  • Capacidad sanitaria.
  • Manejo de cadáveres.
  • Apoyo psicosocial.
  • Fortalecimiento de la capacidad de diagnóstico del virus en universidades del país.
  • Desarrollo de proyectos de agua y saneamiento, y de salud rural.

Con la modalidad de reorientación y adelanto de fondos, se han puesto en marcha 25 iniciativas, 20 a corto plazo y cinco a mediano y largo plazo.

Se trata de planes de prevención y preparación frente a desastres naturales, con los cuales se quiere mejorar la educación virtual en comunidades alejadas y dar respuesta de emergencia en pequeños hospitales.

USD 37 millones están disponibles en la primera fase de la ayuda humanitaria de la UE. "Estos recursos son parte de un paquete, es decir que hay más proyectos e iniciativas que se están preparando para atender al país", dice Van Steen.

Y la cooperación no solo es monetaria, sino también de intercambio de conocimientos. En este sentido, la próxima semana un grupo de virólogos alemanes llegarán a Ecuador.

Hungría, por su parte, está realizando colaboraciones en temas de investigación y desde el próximo año académico enfocará su programa de becas para ecuatorianos hacia el área de salud. Cada año se entregan 75 becas.

  • #educación
  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #Unión Europea
  • #investigación
  • #economía Ecuador
  • #exportaciones
  • #Visa Schengen
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #crisis sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Lo último

  • 01

    Pese a un año lluvioso, Ecuador todavía debe instalar 866 megavatios si no quiere depender de Colombia

  • 02

    Cómo funciona Bazaar, la nueva app de Amazon que llega a Ecuador para competir con Shein y Temu

  • 03

    SRI amplía plazo para obligaciones tributarias en Carchi, Imbabura y dos cantones de Pichincha

  • 04

    Riesgo país de Ecuador cae por debajo de los 700 puntos

  • 05

    Conciertos de Shakira dejarán unos USD 30 millones a Quito, según gremio turístico

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025