Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

"Ecuador ofrece productos que vamos a necesitar siempre", dice embajadora de la UE

La embajadora de la Unión Europea (UE), Marianne Van Steen, dice que si bien en marzo y abril las exportaciones de Ecuador al bloque decrecieron por la pandemia, se espera que la caída no sea tan fuerte.

Miembros de la UE brindan apoyo en Ecuador durante emergencias, como el terremoto de abril de 2016.

Miembros de la UE brindan apoyo en Ecuador durante emergencias, como el terremoto de abril de 2016.

Cortesía

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

15 may 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque la UE también ha sido golpeada por la pandemia de covid-19, la situación en Ecuador ha llamado su atención, pues Ecuador es uno de los 25 países con más casos a escala mundial.

Con eso en mente el bloque europeo creó el denominado paquete Equipo Europa para apoyar al país con USD 37 millones no reembolsables en una primera fase. En los próximos meses se espera que lleguen más recursos.

La UE parte del supuesto de que la pandemia no solo es un problema sanitario y social, sino también económico.

En entrevista con PRIMICIAS, la embajadora de la UE en Ecuador, Marianne Van Steen, y la embajadora de Hungría en el país, Edith Bucsi-Szabó, hablan sobre las cooperación con el país y la relación bilateral, que tiene un fuerte énfasis en la relación comercial.

"Parte del proyecto también es mejorar las condiciones para la reactivación económica de Ecuador, que es un socio estratégico del bloque", explica Bucsi-Szabó.

En esto coincide Van Steen, quien agrega que "queremos fortalecer las cadenas de valor, las exportaciones, la competitividad".

En los primeros dos meses de 2020 las exportaciones de Ecuador hacia el bloque crecieron 12% en comparación con el mismo período de 2019 es decir USD 54 millones, para luego disminuir a causa de la caída de la demanda por la pandemia.

Van Steen dice que si bien en marzo y abril las exportaciones de Ecuador al bloque decrecieron se espera que la caída no sea tan fuerte durante la pandemia porque "los productos ecuatorianos son de calidad y de alta demanda, además los mercados se están abriendo".

Por su parte, la embajadora de Hungría considera que tanto la UE como Ecuador deberán evaluar el acuerdo bilateral en el contexto de la pandemia para potenciar sus beneficios y no centrarse solo en exportaciones e importaciones de productos.

¿Qué pasa con la visa?

La crisis por Covid-19 ha cambiado las prioridades en el mundo, entre ellas la exención del visado schengen para los ecuatorianos, que lleva tres años en la agenda política.

"No es que el tema se haya dejado de lado, las personas en la Comisión Europea están activas desde sus casas, pero las prioridades han cambiado. Ahora se está trabajando en abrir las fronteras internas del bloque", explica Van Steen.

Sobre el tema, Bucsi-Szabó dice que Hungría continúa apoyando la eliminación de la visa para los ecuatorianos, y que cuando se logre la apertura del espacio aéreo en el mundo será el momento de volver a hablar del tema.

Cooperación de conocimientos

Para atender la crisis la Delegación de la UE en Ecuador reorientó USD 21,5 millones y logró obtener otros USD 15,5 millones como nuevos recursos, ante la dura realidad que atraviesa el país por el manejo de la crisis sanitaria, el cierre de empresas y la destrucción de empleos.

USD 2 millones de la cartera de nuevos fondos llegarán la próxima semana.

Con los nuevos recursos se ejecutarán cinco proyectos, tres a corto plazo y dos a mediano y largo plazo, los cuales tienen como objetivo dar respuesta a:

  • Protección social y seguridad alimentaria para grupos vulnerables.
  • Capacidad sanitaria.
  • Manejo de cadáveres.
  • Apoyo psicosocial.
  • Fortalecimiento de la capacidad de diagnóstico del virus en universidades del país.
  • Desarrollo de proyectos de agua y saneamiento, y de salud rural.

Con la modalidad de reorientación y adelanto de fondos, se han puesto en marcha 25 iniciativas, 20 a corto plazo y cinco a mediano y largo plazo.

Se trata de planes de prevención y preparación frente a desastres naturales, con los cuales se quiere mejorar la educación virtual en comunidades alejadas y dar respuesta de emergencia en pequeños hospitales.

USD 37 millones están disponibles en la primera fase de la ayuda humanitaria de la UE. "Estos recursos son parte de un paquete, es decir que hay más proyectos e iniciativas que se están preparando para atender al país", dice Van Steen.

Y la cooperación no solo es monetaria, sino también de intercambio de conocimientos. En este sentido, la próxima semana un grupo de virólogos alemanes llegarán a Ecuador.

Hungría, por su parte, está realizando colaboraciones en temas de investigación y desde el próximo año académico enfocará su programa de becas para ecuatorianos hacia el área de salud. Cada año se entregan 75 becas.

  • #educación
  • #Ecuador
  • #Comercio
  • #Unión Europea
  • #investigación
  • #economía Ecuador
  • #exportaciones
  • #Visa Schengen
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #crisis sanitaria

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Bayern Múnich vs. Chelsea por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    EN VIVO | París Saint-Germain vs. Atalanta por la Fecha 1 de la Champions League

  • 03

    Venezuela inicia despliegue militar en la isla de La Orchila, en el Caribe, ante presencia de Estados Unidos

  • 04

    12 establecimientos fueron clausurados en controles de precios tras eliminación del subsidio al diésel

  • 05

    IESS: Empleadores presionan para que compras masivas de medicinas del Gobierno tengan veedores ciudadanos

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024