Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Política

Viajar sin visa a Europa es un sueño posible, pero aún lejano

Un avión vuela junto a una bandera de la Unión Europea en el aeropuerto Le Bourget, de París, Francia.

Un avión vuela junto a una bandera de la Unión Europea en el aeropuerto Le Bourget, de París, Francia.

Reuters

Autor:

Juan Pablo Vintimilla

Actualizada:

30 ene 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Y tampoco se pueden marcar plazos, pues el proceso formal para eliminar la visa aún no inicia y cuando lo haga tampoco tiene una norma que establezca tiempos.

La embajadora de la Comisión Europea en Ecuador, Marianne Van Steen, no se atreve a dar una fecha tentativa, ni a calcular el tiempo que podría tomar el trámite una vez que empiece.

Porque, formalmente, aún no ha iniciado. Solo ha avanzado en términos de contactos políticos.

Desde 2015, cuando la crisis de refugiados provocada por los conflictos en el norte de África alcanzó su pico, la Unión Europea ha dejado pendiente cualquier trámite relacionado con el tema migratorio, señala la diplomática.

En diciembre de 2019, la Comisión Europea renovó su liderazgo y la nueva comisaria de Asuntos Interiores, la sueca Ylva Johansson, ha demostrado apertura a impulsar el avance de los temas relacionados con la migración.

"Ecuador ha hecho todo lo necesario políticamente. Ha logrado el respaldo de varios países, en especial de España que juega un rol importante en la relación de Europa con Latinoamérica", dice.

La representante europea en Ecuador, afirma que no se prevé que el pedido de Ecuador encuentre obstáculos importantes, pero recuerda que por detrás de la exención hay un proceso en el que juegan un rol importante la Comisión Europea, el Consejo de Ministros y el Parlamento Europeo.

Ese proceso es, más o menos, así:

La exención del visado que discuta la Unión Europea no será exclusiva para Ecuador.

La velocidad de trámite depende también de los otros países que planteen la exención.

"El proceso, aunque suene largo, puede ser ágil y tardar un mes, o puede ser muy lento y tardar dos años. Si en el grupo de países que solicita exención hay alguno con condiciones migratorias complejas el análisis puede extenderse", dice.

"Se debe considerar que se trata de una legislación que afecta a todos los países que integran el espacio Schengen, es un tema de codecisión"

Marianne Van Steen, embajadora de la Comisión Europea en Ecuador

El primer paso será que la Comisión Europea presente una iniciativa legislativa, algo que aún no ha ocurrido "y no es posible dar una fecha, pero estamos listos para trabajar junto al Gobierno ecuatoriano", dice Van Steen.

Para incluir formalmente a Ecuador en esa iniciativa, la Comisión Europea deberá analizar algunos aspectos como:

  • Los índices de inmigración ilegal de ecuatorianos hacia la Unión Europea.
  • Las condiciones económicas y de seguridad de Ecuador, para asegurar que esos aspectos no se conviertan en un factor que impulse a emigración.
  • La existencia de acuerdo comercial (el Acuerdo Multipartes entre la Unión Europea y Ecuador entró en vigor en enero de 2017) y las posibilidades de negocios y turismo que puedan facilitar la exención de visa.
  • Que las solicitudes de visa Schengen de ecuatorianos mantengan un porcentaje de rechazo bajo (idealmente menor al 5%).

Van Steen, considera que Ecuador no debería tener dificultades para cumplir esas condiciones, el canciller José Valencia tampoco.

En una entrevista con PRIMICIAS, en noviembre de 2019, el canciller Valencia aseguró que la gestión para lograr la exención es una de las prioridades de la Cancillería y que se espera que ocurra pronto.

Ecuador, dijo entonces el Canciller, "cumple con todos los requisitos necesarios y tiene el apoyo de distintos países para lograrlo".

En ese diálogo, Valencia calculó que esa exención podría llegar a mediados de 2020, pero destacó que "no depende de Ecuador, es un trámite interno de la Unión Europea".

A continuación las declaraciones que hizo en noviembre de 2019:

También le puede interesar:

El pasaporte ecuatoriano solo permite llegar a 20 países sin trámites adicionales

Según la Cancillería, los ecuatorianos no requieren una visa para viajar a 47 países, solo su pasaporte. Pero, para llegar a 27 de ellos se requiere hacer escala en países que sí solicitan el permiso legal, como Estados Unidos y los miembros de la Unión Europea.

  • #Ecuador
  • #Cancillería
  • #José Valencia
  • #Unión Europea
  • #Europa
  • #Comisión Europea
  • #Visa Schengen

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024