Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tras 13 años, vuelve 'el fantasma' de los racionamientos de electricidad

En 2009 fue el último racionamiento de electricidad que afrontó Ecuador. El Gobierno anunció cortes de luz desde hoy, pero luego los suspendió.

Imagen referencial sobre una planta generadora de electricidad en el país, luego del anuncio de racionamientos de energía eléctrica, desde este 3 de octubre.

Imagen referencial sobre una planta generadora de electricidad en el país, luego del anuncio de racionamientos de energía eléctrica, desde este 3 de octubre.

Celec EP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

03 oct 2023 - 16:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los fantasmas de los racionamientos de energía eléctrica regresaron a Ecuador, luego de 13 años, puesto que este 3 de octubre hubo un anuncio inicial sobre una desconexión puntual de electricidad en todo el país, entre las 16:00 y 17:30.

Pese al anuncio, los racionamientos no llegaron a darse. Las autoridades eléctricas explicaron que, por ahora, no habrá suspensión del suministro de electricidad gracias a que se logró un acuerdo con Colombia para que suspenda los mantenimientos de su red eléctrica y mantenga el suministro de electricidad para Ecuador.

Pero esto no aleja el riesgo de que los ciudadanos sufran de cortes de luz. El Ministerio de Energía y Minas reconoció que existe una escasez de electricidad, pero que está trabajando para evitar apagones en el país.

¿Cómo llegó Ecuador a esta situación? Los ecuatorianos no han vivido racionamientos desde 2009, cuando el entonces presidente Rafael Correa emprendió la construcción de termoeléctricas y se arrancó con la edificación de los proyectos hidroeléctricos.

Pero en los dos últimos años, el país se ha enfrentado a la sombra de los apagones, debido a una mezcla de falta de lluvias que ponen a funcionar las hidroeléctricas, y el pobre mantenimiento de la infraestructura energética.

  1. 1

    Sequías e hidroeléctricas

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La sequía en las centrales hidroeléctricas orientales del país, que suele empezar en octubre, este año se adelantó y comenzó en septiembre. Esto ha provocado que Ecuador ya no tenga un excedente de suministro, como sí ocurrió en años anteriores, y que incluso llegó a exportar energía a países vecinos. En este sentido, la generación de electricidad en las centrales hidroeléctricas de Ecuador comenzó a caer a partir de 2023. De hecho, octubre inició con una reducción del 19% en la generación de esta energía limpia. Hay ocho hidroeléctricas ubicadas en la cuenca oriental. De esas, seis están operando a menos del 60% de su capacidad. Entre ellas están Coca Codo Sinclair y Paute Molino, que son las más grandes del país, y están trabajando en sus caudales mínimos.

  2. 2

    Colombia sin energía

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Ahora, la situación es distinta: el Gobierno ha tenido la necesidad de importar electricidad de Colombia, un país que también enfrenta un periodo de estiaje. De hecho, el pasado 2 de octubre, Colombia disminuyó la transferencia de energía hacia Ecuador, sin previo aviso, lo que ocasionó una interrupción del servicio en Quito y otras zonas del país por al menos dos horas. La reducción se dio porque emprendió un mantenimiento a sus redes eléctricas, pero tras un acuerdo con Ecuador, lo suspendió y retomó el despacho de electricidad.

  3. 3

    Falta de mantenimiento

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En medio de todo esto, el parque termoeléctrico no ha sido renovado y presenta varias unidades fuera de servicio. Aunque, según Celec, la entidad ha invertido USD 309 millones de enero a septiembre de 2023 para preparar al país frente al estiaje. Además, están en ejecución iniciativas para recuperar el parque termoeléctrico y redes de transmisión. Tras estos trabajos de mantenimiento, en los últimos días de septiembre de 2023, Celec puso a disposición 266,8 megavatios (MW) para el Sistema Nacional Interconectado (SNI). Las unidades que recibieron mantenimiento fueron: Unidad TV3 de la Central Gonzalo Zevallos, con 70 MW; Unidad TG5 de la Central Enrique García, de 96 MW; Central Térmica Quevedo II, con 35 MW; la unidad 6FA2, operada por Termogas Machala, con 65,8 MW. Celec también advirtió de la necesidad de importar gas natural para que Termogas Machala, la mayor planta termoeléctrica de Ecuador, pueda funcionar al 100%, y evitar apagones. "O tenemos apagones o queremos que esa planta esté operativa con una importación puntual de 45 millones de pies cúbicos diarios de gas natural por seis meses", dice el gerente de Celec a PRIMICIAS, Gonzalo Uquillas.

  4. 4

    ¿Falta de previsión?

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Además, aunque el Gobierno ha discutido la necesidad de contratar electricidad de emergencia por unos 300 a 400 megavatios, esto no se ha concretado. La previsión de Celec es que esto cueste USD 200 millones entre octubre de 2023 y enero de 2024.

  5. 5

    Retrasos en la construcción de nuevas centrales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Diez centrales de generación eléctrica tenían que entrar en operación entre 2020 y 2023, pero solo dos fueron inauguradas, la hidroeléctrica Sarapullo, de 49 megavatios, y la planta eólica de Huascachaca de 50 megavatios. Los procesos de contratación de nuevas centrales ha tenido importantes demoras. Por ejemplo, los proyectos eólicos como Villonaco III y el fotovoltaico (solar) el Aromo fueron adjudicados en diciembre de 2020, pero los contratos para su construcción se firmaron recién en marzo de 2023 y el 6 de julio de 2023. Mientras tanto, el contrato de 500 megavatios del llamado Bloque de Energías No Convencionales aún no se firma. Y el camino para concretar nuevos proyectos se volvió cuesta arriba tras la decisión de la Corte Constitucional de suspender la conformación de un fideicomiso para el priorizar y garantizar el pago para empresas privadas que inviertan en generación eléctrica. Con ello, se paralizarían inversiones por USD 1.200 millones en el sector eléctrico. Otro problema es que aunque Ecuador cuenta con un parque termoeléctrico de 1.884 megavatios de potencia, no todo está disponible.

  • #Ecuador
  • #hidroeléctrica
  • #energía eléctrica
  • #Coca Codo Sinclair
  • #sequías
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024