Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 30 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador necesita reformas para integrar su mercado bursátil al de la Alianza del Pacífico

En Ecuador hay 300 empresas listadas en bolsa, según la BVQ.

En Ecuador hay 300 empresas listadas en bolsa, según la BVQ.

Bolsa de Valores de Quito

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

27 ago 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador intenta revivir un viejo sueño, que quedó olvidado en la última década: ser miembro del Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), que abarca a los mercados de valores de Colombia, Chile, México y Perú.

La potencial integración de Ecuador a MILA “sería provechosa tanto para el país como para los ecuatorianos, pues habría mayor liquidez y opciones de inversión”, dice Vicente Albornoz, decano de la facultad de Economía de la Universidad de las Américas (UDLA).

Aunque, el país necesita “reformas normativas y operativas” para poder dar este salto, dice Paul McEvoy, gerente general de la Bolsa de Valores de Quito (BVQ).

Los desafíos para Ecuador

La actual legislación hace de Ecuador un país poco atractivo para ser aliado en los mercados financieros internacionales.

“Para los ecuatorianos adquirir acciones de empresas extranjeras va a ser un problema porque deben pagar el impuesto a la salida de divisas (ISD). Lo que es desincentivo para la entrada de divisas”, explica Vicente Albornoz

En esto coincide McEvoy, “para inversiones de corto plazo un ISD de 5% ahuyenta a los inversores”, aunque añade “en el caso de que el dinero se mantenga en el mercado de valores ecuatoriano por más de un año no se le cobra el impuesto”.

Por ahora, "a través de esta integración bursátil solo se pueden negociar títulos de renta variable. Esto quiere decir que sirve para invertir en acciones, no para invertir en renta fija, osea, bonos y titularizaciones", aclara Paul McEvoy.

En la parte normativa también se requieren algunas reformas a la Ley del Mercado de Valores.

Dos cambios necesarios son que "la Superintendencia de Compañías reconozca la jurisdicción bursátil de los otros países miembros y que las casas de valores de Ecuador puedan operar en los países del MILA", dice McEvoy.

También hay que trabajar en la integración operativa entre los mercados. “Se necesitan convenios entre las bolsas, los depósitos centralizados de valores y las superintendencias”, dice McEvoy.

“Juntarnos con otras bolsas con tantas trabas como tenemos ahora no tiene sentido, primero hay que eliminar las restricciones y luego integrarse”, opina Vicente Albornoz.

¿Por qué ser parte de MILA?

Ecuador es un país pequeño en el ámbito financiero y ha estado aislado de los mercados internacionales.

Con la integración bursátil el país podría negociar con las bolsas de los otro cuatro miembros del Mercado Integrado Latinoamericano.

Hasta abril de 2018 los países de MILA tenían 655 emisores inscritos y una capitalización bursátil de USD 999 mil millones.

Al permitir que la inversión de cartera aumente "habrá más gente en capacidad de comprar en nuestras bolsas acciones de las empresas ecuatorianas”, explica Vicente Albornoz.

Para los inversionistas, el hecho de que Ecuador sea un país dolarizado resulta una ventaja porque “se reduce el riesgo cambiario”, dice Paul McEcoy.

Además, los ecuatorianos tendrán otra opción para ahorrar su dinero “al ponerlo en acciones de empresas peruanas, colombianas, chilenas o mexicanas”, opina Vicente Albornoz.

“Para llegar a la integración se tienen que elevar los niveles de los depósitos, de los sistemas transaccionales, de las bolsas, de la divulgación de información. Este tipo de alianzas obligan al país a adoptar mejores prácticas”, concluye McEvoy.

  • #Ecuador
  • #colombia
  • #Perú
  • #México
  • #empresas
  • #Chile
  • #reformas
  • #Impuesto a la Salida de Divisas
  • #bolsa de valores
  • #mercado de valores
  • #acciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    CNE dice que no puede controlar la campaña anticipada por la consulta popular en las redes sociales

  • 02

    ¿Cuándo es Halloween en Ecuador y cuál es su origen real?

  • 03

    ¡Qué susto! Estas son las películas de terror que se pueden ver en los cines de Ecuador por Halloween

  • 04

    Militares destruyen otra refinería clandestina en Lago Agrio, la tercera en Sucumbíos

  • 05

    Justicia de Estados Unidos desestima el habeas corpus de José Serrano, quien seguirá preso en Miami

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024