Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador es uno de los peores países para la sindicalización laboral, según índice global

La Confederación Sindical Internacional presentó su Índice Global sobre el cumplimiento de derechos laborales en la Conferencia de la OIT.

Marcha del Día del Trabajador, en Quito, 1 de mayo de 2024.

Marcha del Día del Trabajador, en Quito, 1 de mayo de 2024.

Rolando Enríquez/API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

12 jun 2024 - 18:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"En Ecuador, los trabajadores que intentan formar o afiliarse a un sindicato se enfrentan a amenazas de muerte y al despido", según el Índice Global de Derechos 2024: Los peores países del mundo para trabajadores, de la Confederación Sindical Internacional (CSI).

La CSI presentó su informe anual este 12 de junio de 2024, en la 112.ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se celebra en Ginebra.

El Índice clasifica a los países en función de su cumplimiento de derechos laborales colectivos, en concreto, los derechos de libertad de asociación, negociación colectiva y huelga. La medición es del 1 al 5, siendo 5 la peor calificación.

  • Holcim, Nestlé, Tesalia y otras 23 empresas de Ecuador participarán en feria de empleo virtual

Con un puntaje de 5, Ecuador ocupa el puesto tres del ranking, entre 151 países encuestados. Solo Bangladesh y Bielorrusia estuvieron por delante de Ecuador, como los peores países para la sindicalización laboral.

Entre los 10 peores países, también están Egipto, Eswatini, Guatemala, Myanmar, Filipinas, Túnez y Turquía.

¿Qué dice el informe sobre Ecuador?

El informe de la CSI señala que en Ecuador hay un "clima antisocial generalizado y peligroso", en el que los empleadores interfieren "libre e impunemente en la formación de sindicatos".

Cita el caso de una empresa procesadora de aceite de palma en el que los trabajadores recibieron amenazas de muerte por intentar sindicalizarse. También, otro caso del sector público en el que 26 trabajadores fueron despedidos al intentar establecer un sindicato.

"Además del restrictivo marco jurídico que rige para los sindicatos, las autoridades rechazan sistemáticamente, sin justificación alguna, las solicitudes de registro de sindicatos", dice el Índice Global de Derechos, de la CSI.

Panorama regional y global

La calificación promedio en el continente americano fue de 3,56 puntos, siendo la región "más mortífera para trabajadores y sindicalistas", con 16 asesinatos registrados en 2023-2024.

Según el informe, casi el 90% de los países de la región violaron el derecho de huelga e impidieron el registro de sindicatos.

De manera global, casi nueve de cada 10 países también violaron el derecho de huelga, mientras que alrededor de ocho de cada 10 naciones negaron a los trabajadores el derecho a negociar colectivamente mejores condiciones laborales.

El CSI manifiesta en el informe su preocupación por un aumento en el arresto de sindicalistas, que subió del 46% en la edición anterior al 49% en el informe de 2024. Mientras tanto, el derecho a la libertad de expresión y de reunión se restringió en el 43% de los países.

  • #Ecuador
  • #Trabajadores
  • #Sindicatos
  • #OIT

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Líder de la Vuelta al Ecuador se retira y cuarta etapa será un día de luto por el accidente que dejó dos muertos

  • 02

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito en Quito

  • 03

    Alerta por índices de radicación ultravioleta extrema en Ecuador para el 31 de julio

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 05

    Alias 'Invisible', involucrado en el asesinato de Fernando Villavicencio, recibe una nueva condena

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024