Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los ecuatorianos buscan ingresos adicionales en las ventas a domicilio

Restaurantes y emprendedores entregan alimentos a domicilio para obtener dinero adicional. Lo hacen a pie, en bicicleta o en vehículos.

El restaurante Los sabores de Rosita entrega diariamente 50 almuerzo.

El restaurante Los sabores de Rosita entrega diariamente 50 almuerzo.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 dic 2019 - 07:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La entrega de almuerzos o alimentos hasta los hogares u oficinas ya no es una novedad en Ecuador. Quienes buscan obtener más recursos económicos han encontrado en este tipo de servicios una oportunidad.

De lunes a viernes varios restaurantes y personas particulares han decidido obtener dinero a mediante la entrega de almuerzos en oficinas, universidades e instituciones públicas.

El restaurante ¡Qué Rico! es un emprendimiento que abrió sus puertas el 1 de mayo de 2019, en el norte de Quito. Tras un mes de funcionamiento sus dueños decidieron repartir sus productos a domicilio.

"Necesitábamos una fuente de ingresos adicional y decidimos ampliar el público", explica Andrea Cevallos, arquitecta de profesión y dueña de este local.

¡Qué Rico! entrega entre 5 y 10 domicilios al día.

Andrea Cevallos.

Para realizar las entregas este negocio además de cocineros necesitó un repartidor.

"Puse anuncios en plataformas digitales, como OLX y Mercado Libre. Respondieron algunas personas que necesitaban el trabajo, es decir desempleadas o en empleos inadecuados", explica Cevallos.

La falta de oportunidades laborales es una realidad que enfrenta el país en los últimos años y que en 2019 se agravó.

En septiembre de 2019 la tasa de desempleo se incrementó hasta llegar a 4,9%, un 0,9% superior a septiembre de 2018 y un 0,8% mayor en comparación con septiembre de 2017, según información del Instituto de Estadística y Censos (INEC).

Además, la tasa de empleo inadecuado, es decir empleo no remunerado, subempleo y otro empleo no pleno, se incrementó en ocho puntos porcentuales en los últimos cinco años, hasta llegar a 56%.

El local Los Sabores de Rosita, que atiende desde hace 15 años en el centro-norte de la capital, es otro de los negocios que ofrece almuerzos y bocadillos a domicilio para aumentar sus ingresos.

"Este servicio puerta a puerta se ha vuelto popular, ya no basta con atender a las personas en el local", explica José Antonio Salcedo, dueño del negocio.

Salcedo reparte a diario alrededor de 100 bocadillos y 50 almuerzos, Comenta que lo hace a pie para reducir costos.

"Solo en empaques plásticos ya se debe pagar USD 0,50 por almuerzo", dice Salcedo.

En un inicio el servicio a domicilio fue difícil para este establecimiento porque había que buscar a los clientes, ahora ya tienen convenios con algunas empresas.

"Logramos llegar a acuerdos con oficinas de los alrededores del restaurante para garantizar las ventas", dice Rosa Merchán, dueña del negocio.

Más que almuerzos

Doménica Mosquera es una joven, quien junto a su pareja, empezó a vender frutos secos y frutas deshidratadas a domicilio, a través de su emprendimiento Fresh Market.

Hace dos años decidieron incursionar en este tipo de productos porque "queríamos tener una fuente de ingreso adicional y nos animamos porque se requería una inversión pequeña para empezar", dice Mosquera.

El margen de ganancia de Fresh Market es de 40%.

Doménica Mosquera

En los últimos meses el negocio ha crecido por los precios y la entrega a domicilio.

"Estos productos resultan costosos en Ecuador, pero nosotros negociamos directamente con el distribuidor reduciendo el valor de los intermediarios y ampliando nuestra oferta, como es la venta al peso", explica Mosquera.

La pareja entrega personalmente los productos y para ello utilizan su vehículo propio.

De la recomendación personal al Whatsapp

En un inicio estos tres negocios ofertaban el servicio a domicilio a través de familiares y conocidos, pero ahora consideran que las redes sociales son el mejor aliado para expandirse.

"Si no fuera por la tecnología creo que no habría podido extender el servicio a domicilio. También manejo la repartición de volantes, pero ya no es el medio más adecuado para llegar al público. Ahora las redes sociales son los canales a través de los cuales se logra una comunicación directa con los clientes", dice Andrea Cevallos.

Whatsapp es la plataforma tecnológica más utilizada por este tipo de negocios. ¡Qué Rico! y Los Sabores de Rosita envía a sus clientes el menú diario a través de diferentes grupos que han creado en esta red social, lo que les permite agilizar procesos.

"Envío el menú en la mañana y en una hora ya tengo la respuesta de todos los clientes para comenzar a repartir", dice Cevallos.

Fresh Market en cambio usa los estados de Whatsapp para promocionar los productos. Además, a través de la opción de mensajería de esta aplicación se coordinan los pedidos y entregas a domicilio.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #ecuatorianos
  • #alimentos
  • #dinero
  • #domicilio
  • #ingreso

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024