Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los ecuatorianos buscan ingresos adicionales en las ventas a domicilio

Restaurantes y emprendedores entregan alimentos a domicilio para obtener dinero adicional. Lo hacen a pie, en bicicleta o en vehículos.

El restaurante Los sabores de Rosita entrega diariamente 50 almuerzo.

El restaurante Los sabores de Rosita entrega diariamente 50 almuerzo.

PRIMICIAS

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

08 dic 2019 - 07:24

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La entrega de almuerzos o alimentos hasta los hogares u oficinas ya no es una novedad en Ecuador. Quienes buscan obtener más recursos económicos han encontrado en este tipo de servicios una oportunidad.

De lunes a viernes varios restaurantes y personas particulares han decidido obtener dinero a mediante la entrega de almuerzos en oficinas, universidades e instituciones públicas.

El restaurante ¡Qué Rico! es un emprendimiento que abrió sus puertas el 1 de mayo de 2019, en el norte de Quito. Tras un mes de funcionamiento sus dueños decidieron repartir sus productos a domicilio.

"Necesitábamos una fuente de ingresos adicional y decidimos ampliar el público", explica Andrea Cevallos, arquitecta de profesión y dueña de este local.

¡Qué Rico! entrega entre 5 y 10 domicilios al día.

Andrea Cevallos.

Para realizar las entregas este negocio además de cocineros necesitó un repartidor.

"Puse anuncios en plataformas digitales, como OLX y Mercado Libre. Respondieron algunas personas que necesitaban el trabajo, es decir desempleadas o en empleos inadecuados", explica Cevallos.

La falta de oportunidades laborales es una realidad que enfrenta el país en los últimos años y que en 2019 se agravó.

En septiembre de 2019 la tasa de desempleo se incrementó hasta llegar a 4,9%, un 0,9% superior a septiembre de 2018 y un 0,8% mayor en comparación con septiembre de 2017, según información del Instituto de Estadística y Censos (INEC).

Además, la tasa de empleo inadecuado, es decir empleo no remunerado, subempleo y otro empleo no pleno, se incrementó en ocho puntos porcentuales en los últimos cinco años, hasta llegar a 56%.

El local Los Sabores de Rosita, que atiende desde hace 15 años en el centro-norte de la capital, es otro de los negocios que ofrece almuerzos y bocadillos a domicilio para aumentar sus ingresos.

"Este servicio puerta a puerta se ha vuelto popular, ya no basta con atender a las personas en el local", explica José Antonio Salcedo, dueño del negocio.

Salcedo reparte a diario alrededor de 100 bocadillos y 50 almuerzos, Comenta que lo hace a pie para reducir costos.

"Solo en empaques plásticos ya se debe pagar USD 0,50 por almuerzo", dice Salcedo.

En un inicio el servicio a domicilio fue difícil para este establecimiento porque había que buscar a los clientes, ahora ya tienen convenios con algunas empresas.

"Logramos llegar a acuerdos con oficinas de los alrededores del restaurante para garantizar las ventas", dice Rosa Merchán, dueña del negocio.

Más que almuerzos

Doménica Mosquera es una joven, quien junto a su pareja, empezó a vender frutos secos y frutas deshidratadas a domicilio, a través de su emprendimiento Fresh Market.

Hace dos años decidieron incursionar en este tipo de productos porque "queríamos tener una fuente de ingreso adicional y nos animamos porque se requería una inversión pequeña para empezar", dice Mosquera.

El margen de ganancia de Fresh Market es de 40%.

Doménica Mosquera

En los últimos meses el negocio ha crecido por los precios y la entrega a domicilio.

"Estos productos resultan costosos en Ecuador, pero nosotros negociamos directamente con el distribuidor reduciendo el valor de los intermediarios y ampliando nuestra oferta, como es la venta al peso", explica Mosquera.

La pareja entrega personalmente los productos y para ello utilizan su vehículo propio.

De la recomendación personal al Whatsapp

En un inicio estos tres negocios ofertaban el servicio a domicilio a través de familiares y conocidos, pero ahora consideran que las redes sociales son el mejor aliado para expandirse.

"Si no fuera por la tecnología creo que no habría podido extender el servicio a domicilio. También manejo la repartición de volantes, pero ya no es el medio más adecuado para llegar al público. Ahora las redes sociales son los canales a través de los cuales se logra una comunicación directa con los clientes", dice Andrea Cevallos.

Whatsapp es la plataforma tecnológica más utilizada por este tipo de negocios. ¡Qué Rico! y Los Sabores de Rosita envía a sus clientes el menú diario a través de diferentes grupos que han creado en esta red social, lo que les permite agilizar procesos.

"Envío el menú en la mañana y en una hora ya tengo la respuesta de todos los clientes para comenzar a repartir", dice Cevallos.

Fresh Market en cambio usa los estados de Whatsapp para promocionar los productos. Además, a través de la opción de mensajería de esta aplicación se coordinan los pedidos y entregas a domicilio.

  • #Negocios
  • #Ecuador
  • #ecuatorianos
  • #alimentos
  • #dinero
  • #domicilio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Ministro Reimberg dice que la lucha contra los grupos criminales de Ecuador "va a seguir y viene con más fuerza"

  • 02

    Diego Martínez, técnico de Universidad Católica: "Es un empate que sabe amargo"

  • 03

    “Pudimos frenar las virtudes de Universidad Católica”, dijo Ismael Rescalvo tras el empate

  • 04

    El CNE anunció los mecanismos de seguridad en las papeletas para la consulta popular y referéndum

  • 05

    Universidad Católica logró un agónico empate ante Barcelona SC por el primer hexagonal de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025