Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Los ecuatorianos gastarán más en salud mental tras la emergencia, según estudio

Una persona sentada en Guayaquil, el 15 de abril.

Una persona sentada en Guayaquil, el 15 de abril.

API

Autor:

Gabriela Coba

Actualizada:

03 may 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia de coronavirus ha modificado las necesidades de las personas y por lo tanto sus hábitos de consumo. La salud de ha vuelto una prioridad, y no solo la física, también la mental.

¿Después de superar la crisis, qué considera importante en su vida y la de su familia? La ayuda psicológica responde el 12% de 1.190 personas encuestadas en Ecuador por la firma de investigación de mercados Ipsos entre el 9 de abril de 2020 y el 24 de abril.

Días antes esa necesidad no se encontraba en la mente de los ecuatorianos.

En los últimos 15 días, el Ministerio de Salud reporta cerca de 12.000 asistencias en salud mental.

El ahorro, la adquisición de seguros médicos y exequiales también se mantienen como prioridades para cuando finalice la emergencia sanitaria.

thumb
WhatsApp Image 2020-05-02 at 11.46.40

La preocupación que ha despertado la pandemia de coronavirus por la salud mental, así como por la salud física, ha llevado al 58% de quienes consideran cambiar sus hábitos de consumo en el país a destinar su dinero a un seguro de médico.

thumb
WhatsApp Image 2020-05-02 at 11.46.40 (1)

Menos bebidas alcohólicas

Al ser consultados sobre los cambios en la frecuencia de compra habitual, el 59% de los encuestados afirma que en este momento no consumen bebidas alcohólicas.

Además, 36% de los encuestados dice que no ha comprado artículos tecnológicos, mientras que el 34% se ha limitado en adquirir productos de belleza.

Al momento de abastecerse las marcas han dejado de ser una prioridad entre los ecuatorianos. El 77% de los encuestados asegura que ha cambiado de marca en los productos que compraba.

Sobre los canales de compra, las personas siguen haciendo más uso de las tiendas de barrio y fruterías para abastecerse. El objetivo de esa acción es evitar las aglomeraciones, explica Ipsos.

En el país hay 130.000 tiendas registradas, según la Cámara de Industrias y Producción (CIP).

Mientras que los restaurantes, el comercio electrónico y los distribuidores mayoristas son los canales menos concurridos, más del 66% de los encuestados afirma que no los utiliza para nada.

Durante los 47 días del estado de excepción en Ecuador, los pedidos a través de canales digitales se han incrementado entre un 400 y 500%, estima la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CCE).

El aumento no responde necesariamente al número de clientes, sino al número de pedidos entre las personas que ya compraban de forma digital.

“En Ecuador las plataformas tecnológicas son utilizadas por el segmento de la población con más recursos, que no es la realidad de todo el país”, dijo en una entrevista con PRIMICIAS, Cristina Páez, gerente regional de Ipsos.

  • #alcohol
  • #encuesta
  • #marcas
  • #salud mental
  • #ahorro
  • #seguro de salud

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 02

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 03

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • 04

    ¿Pizza Hut sale a la venta? La dueña de la famosa marca mundial baraja 'opciones estratégicas' ¿Y en Ecuador?

  • 05

    Gobierno de Noboa anuncia que destinará USD 250 millones del BID para comprar medicinas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025