Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 27 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Eduardo Peña: "Cada vocal del Consejo Directivo le cuesta USD 316.000 anuales al IESS"

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, compareció en la Asamblea por reforma que plantea aumentar los vocales del Consejo.

Imagen referencial del presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, en un evento de la entidad, abril de 2024.

Imagen referencial del presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, en un evento de la entidad, abril de 2024.

IESS / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

03 jun 2024 - 14:08

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Autoridades de Gobierno y del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social comparecen este 3 de junio en la Comisión de Trabajo de la Asamblea Nacional por el proyecto de reforma a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del IESS (Biess).

El proyecto de reforma plantea incrementar el número de vocales en el Consejo Directivo del IESS, de los tres actuales a cinco, de la siguiente manera:

  • Un representante de los afiliados en relación de dependencia públicos y privados
  • Uno por los afiliados sin dependencia
  • Uno de los jubilados
  • Uno de los empleadores
  • Un representante de la Función Ejecutiva.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña, recomendó mantener la paridad del Consejo Directivo tal como está actualmente, es decir, con un representante del Gobierno, otro de los empleados y uno de los afilados.

  • Lea también: IESS: La reforma que le costará a los afiliados más de USD 35 millones

Además, recalcó que el IESS no tiene cómo financiar la elección de vocales del Consejo Directivo, tal como plantea la ley, por lo que apoya que la Corte Constitucional haya declarado este punto de la norma como inconstitucional.

Según el Consejo Nacional Electoral, el costo de la elección por vocal sería de USD 12,3 millones, pero según la norma, ese monto deberá ser financiado por el IESS.

En el caso del vocal de los jubilados que propone la ley, Llanes propone que los propios jubilados financien la elección, cuyo costo sería de aproximadamente USD 4,90 al año por jubilado o un valor de USD 19, cada cuatro años, cuando se realice la elección.

Presupuesto para vocalías

Henry Llanes, proponente de la Ley y miembro del Frente Nacional de Jubilados del IESS, recordó que el mayor perjuicio financiero al IESS lo provoca la enorme deuda del Estado con el Seguro Social, que estaría superando los USD 10.000 millones.

El subsecretario de Relaciones Fiscales del Ministerio de Economía, Jorge Villaroel, aclaró que la cartera de Estado está llevando a cabo mesas técnicas con el IESS para el análisis de la deuda del Estado. "Desde la llegada del Gobierno lo que se ha hecho es transparentar las asignaciones al IESS".

Para no afectar las finanzas del IESS con las nuevas vocalías que propone la reforma legal, LLanes plantea que se divida el presupuesto de los tres vocales actuales para los cinco que propone la norma.

"Cada vocal cuesta USD 316.000 al año. No hay que seguir con estos incrementos de burocracia", respondió Peña.

El presidente del Consejo Directivo añadió que no se pueden incrementar gastos que no estén actuarialmente sustentados y sin que exista un aumento en los ingresos del Seguro.

El asambleísta Jaime Guevara, independiente, pidió a Peña detallar en qué gastan los vocales actuales su presupuesto.

Peña explicó que cada vocal puede contratar cuatro asesores, un asistente administrativo y un chofer; además, tienen presupuesto para boletos de avión .

Paridad del Consejo

La vocal de los Empleadores, María de los Ángeles Rodríguez, también compareció ante la Comisión. Reiteró que la Corte fue clara en cuanto a que la participación en el Consejo Directivo debe ser paritaria.

"Con la reforma, el sector de los asegurados tendría 60% de participación, esto es inconstitucional. Para ser paritario, habría que tener nueve vocales, eso es inmanejable", dijo Rodríguez. Es decir, se requerirían tres vocales por parte del Estado, tres por los afiliados y tres por los empleadores.

Otra propuesta en camino

Por otro lado, Llanes cuestionó que Peña esté proponiendo un incremento en los aportes del 20,6% al 30%, cuando el presidente Daniel Noboa nunca estuvo de acuerdo con subir aportes al IESS en campaña.

"Nunca he dicho que vamos a aumentar la edad de jubilación ni el número de aportaciones. Yo pretendo llevar una propuesta sustentada de manera técnica y financiera a la Asamblea para que ella decida", dijo Peña.

Por su parte, el asambleísta John Polanco, de la bancada ADN, pidió al IESS recuperar la deuda de los empleadores.

Peña recordó que en abril de 2024 se aprobaron las nuevas facilidades de pago para empleadores y que a la fecha ya se han firmado 2.800 acuerdos de pago por USD 25,7 millones. La deuda total de los empleadores es de USD 2.392 millones.

La vocal de los empleadores recalcó que solo el 4% de ese monto corresponde a grandes y medianas empresas. "Los grandes deudores del IESS son los empleadores unipersonales, que constituyen el 73% de la mora patronal", recalcó Rodríguez.

  • #IESS
  • #afiliados
  • #jubilados
  • #empleadores
  • #vocales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Alerta por una nueva estafa en WhatsApp que usa como señuelo a grupo religioso

  • 02

    Bus de la cooperativa Cita Express cae un barranco en Colta, Chimborazo

  • 03

    Vinotinto vs. El Nacional: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 27 de la LigaPro?

  • 04

    Caso Sinohydro | Fiscalía y defensores de Lenín Moreno y Cai Runguo se enfrentan por validez del proceso

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024