Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno intenta evitar veto a la reforma tributaria para aprobarla a tiempo

El Gobierno presentaría la nueva reforma tributaria a la Asamblea el jueves 28 de octubre, luego de incluir las observaciones de varias bancadas.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori (centro), durante la sesión de Pleno, el 26 de octubre de 2021.

La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori (centro), durante la sesión de Pleno, el 26 de octubre de 2021.

Asamblea.

Autor:

Wilmer Torres

Actualizada:

28 oct 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno espera que la reforma tributaria que presentará a la Asamblea con carácter económico urgente sea aprobada por el Legislativo antes del 15 de diciembre de 2021.

Es decir, antes de la cuarta revisión técnica del programa de crédito por USD 6.500 millones que tiene el país con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Tras el último reajuste del acuerdo con el FMI, el gobierno de Ecuador se comprometió a aprobar la reforma tributaria en la Asamblea a finales de octubre de 2021, una meta que no alcanzará a cumplir.

El éxito de la cuarta revisión técnica dependerá de la aprobación de la reforma tributaria este año para que pueda entrar en vigencia en 2022, lo que le permitirá al país recibir un desembolso de USD 700 millones, a finales de 2021.

Antes de enviar la nueva propuesta de reforma tributaria a la Asamblea y para garantizar su aprobación, el Gobierno socializó un proyecto borrador con los legisladores del partido indígena Pachakutik, de la Izquierda Democrática (ID) y con los independientes.

La finalidad es asegurarse que la ley sea aprobada en menos de un mes sin mayores cambios sobre la propuesta original, lo que evitaría la necesidad de un veto presidencial y aceleraría el proceso.

El veto es la facultad que tiene el Presidente de la República para desaprobar un proyecto de ley sancionado por la Asamblea, impidiendo así su entrada en vigencia.

Para aprobar la reforma tributaria, el Gobierno necesita al menos 70 votos y su estrategia es sumar votos de Pachakutik y de la ID, ya que el partido de Gobierno Creo no tiene mayoría.

Estas fuerzas políticas, junto a los legisladores del Bloque de Acuerdo Nacional (oficialistas), sumarían 65 votos.

Además, el Gobierno tendría el respaldo de 11 asambleístas independientes y de minorías. Eso significa que podría alcanzar unos 76 votos para aprobar la reforma.

El Ministerio de Finanzas confirmó a PRIMICIAS que el proyecto de ley será remitido a la Asamblea el 28 de octubre de 2021.

Las posibles propuestas

Según el programa con el FMI, la reforma tributaria permitirá recaudar el equivalente al 1,5% del Producto Interno Bruto (PIB) durante el periodo de gobierno del presidente Guillermo Lasso.

Y de ese total, USD 700 millones serían recaudados en 2022.

Estos serían los aportes previstos en la reforma tributaria entre 2022 y 2025, según el FMI:

  • El equivalente a 0,7% del PIB por cambios tributarios.
  • El 0,3% del PIB por mejoras tanto en la recaudación a través de la Unidad de Grandes Contribuyentes, como en la recaudación de aranceles y la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
  • El equivalente a 0,5% del PIB mediante una contribución especial que se pedirá a las empresas y a las personas que ganan más.

El proyecto urgente en materia económica incluye varios cambios a la primera propuesta de Ley de Creación de Oportunidades, que no fue calificado por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea, el 29 de septiembre.

En la propuesta que ha sufrido ajustes, el Ejecutivo plantea una contribución especial por dos años que sería pagada por las empresas con un patrimonio de más de USD 1 millón, pero que hayan tenido utilidades en 2020.

Bajo esta propuesta 2.336 sociedades o empresas deberían contribuir y se espera recaudar USD 204 millones en julio de 2022 y un monto superior en julio de 2023.

En total, la recaudación estimada en los dos años por esta contribución especial superaría los USD 450 millones.

También plantea una contribución especial de 0,9% durante un año a las personas con un patrimonio superior a USD 1 millón.

En el país habría unas cinco mil personas con ese patrimonio, con lo que se recaudaría USD 200 millones.

En el proyecto se mantiene la propuesta de la Ley de Creación de Oportunidades de aumentar la tarifa del Impuesto a la Renta (IR) a partir de cierto umbral de ingresos.

Eso significaría una mayor contribución para quienes ganan más de USD 24.000 anuales o más de USD 2.000 al mes.

La carga es más fuerte para quienes ganen de USD 2.635 mensuales en adelante (ver gráfico).

Por ejemplo, una persona con un promedio de ingresos de USD 2.000 mensuales, debería pagar USD 28,76 mensuales de IR. De este total, USD 15,76 serían producto de los cambios que propone la reforma tributaria.

Y el Presidente de la República podría tener la facultad de reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en un 25% de manera temporal y durante cuatro veces al año en las actividades del sector turístico.

Incluso, el Ejecutivo creó una calculadora virtual que permite proyectar el pago de Impuesto a la Renta con los cambios propuestos en la reforma y está disponible en el siguiente enlace: https://comunicacion.gob.ec/calculadora/

Todas las propuestas mencionadas aún están sujetas a cambios por parte del Ejecutivo como resultado de sus diálogos con las bancadas.

También le puede interesar:

El Ejecutivo ajusta la reforma tributaria antes de entregarla a la Asamblea

La ID y Pachakutik recibieron borradores del proyecto de ley, para que puedan hacer aportes y estos sean incluidos antes del envío de la iniciativa.

  • #Asamblea Nacional
  • #reforma tributaria
  • #empresas
  • #Guillermo Lasso
  • #Impuesto a la Renta
  • #Pachakutik
  • #oficialismo
  • #Izquierda Democrática
  • #contribución económica
  • #Ley de Creación de Oportunidades
  • #contribución especial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    ¿Qué implica para Ecuador ir a una Asamblea Constituyente y cuáles son los pasos y plazos para este proceso?

  • 02

    Municipio aprueba exoneración de agua potable para seis parroquias del sur de Quito tras emergencia

  • 03

    Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 04

    Jimmy Kimmel paga con la suspensión de su programa el comentar el asesinato de Charlie Kirk

  • 05

    Hombre que mandó a robar a su padre de 92 años en Quito irá a la cárcel

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024