Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Apagones: Gobierno pasa parte de la tarea a la gente y pide ahorrar luz

Un Acuerdo Ministerial ordena a la Eléctrica Quito y otras distribuidoras de electricidad contratar nueva generación eléctrica para afrontar el estiaje

Trabajos de mantenimiento de redes eléctricas en Quito, el 8 de mayo de 2023.

Trabajos de mantenimiento de redes eléctricas en Quito, el 8 de mayo de 2023.

Empresa Eléctrica Quito

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

04 oct 2023 - 22:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Acuerdo Ministerial para afrontar el estiaje que ha reducido la oferta de electricidad en el país se venía anunciando desde hace tres meses, pero recién lo firmó el ministro de Energía, Fernando Santos, el 3 de octubre de 2023.

El documento busca acelerar la compra de combustibles para abastecer a las centrales termoeléctricas existentes y la contratación de nueva generación eléctrica.

"Se han tomado todas las medidas para evitar que este severo estiaje, que no se había visto en muchos años, nos afecte", dijo Santos, quien descartó racionamientos de electricidad.

  • ¿Volverán los apagones de electricidad a Ecuador?

Estas son las medidas previstas por el Gobierno para afrontar el estiaje:

Importar gas natural

Una de las medidas del Acuerdo Ministerial para afrontar el estiaje implica a Petroecuador. La petrolera estatal tendrá que importar 45 millones de pies cúbicos diarios de gas natural para abastecer a Termogas Machala, que hoy está subutilizada.

Ese volumen garantizará la operación a plena capacidad de esa central termoeléctrica, que es de 230 megavatios.

El Ministro Santos cree que la importación de gas natural podría concretarse hasta noviembre de 2023.

La importación de gas natural, según el Acuerdo Ministerial, se hará a través del Campo Amistad, de propiedad de Petroecuador.

thumb
provision-de-gas-para-termogas-machala-opcion-1

La idea es conectar un FSRU, un barco de almacenamiento flotante de gas natural, al gasoducto del Campo Amistad, ubicado en el Golfo de Guayaquil.

Pero esta opción no es viable, según advirtió Petroecuador hace más de un año. En un informe del 17 de marzo de 2022, Petroecuador señaló que la mezcla entre el gas natural importado y el producido localmente podría producir fallos técnicos en el gasoducto.

Esto, a su vez, podría terminar en la parada o pérdida de pozos productores de gas natural del Campo Amistad, apunta el informe de Petroecuador.

Frente a esas barreras técnicas, el Ministerio de Energía dispuso que un experto internacional elabore un informe final sobre la viabilidad de la importación de gas natural a través de Amistad, que debe ser entregado el 11 de octubre de 2023.

  • Lea también: Habría daños en el Campo Amistad si usa para importar gas natural

La otra opción es no tocar el Campo Amistad y contratar un buque que se sitúe a 7 u 8 kilómetros de la Costa y que, con mangueras flexibles, provea de gas natural a Termogas Machala. Pero esta es una opción más costosa.

thumb
provision-de-gas-para-termogas-machala-opcion-2

Eléctrica Quito deberá contratar nueva energía

Otro punto del Acuerdo Ministerial ordena a las distribuidoras de electricidad en Ecuador la compra de nuevos equipos de generación eléctrica.

Esos equipos podrán ser instalados en las subestaciones de electricidad, algunas propuestas son: Salitral, Las Esclusas, Trinitaria y Pascuales, lo permitiría una entrega rápida de la nueva energía.

thumb
generación-eléctrica-de-emergencia

En el país, hay 20 distribuidoras estatales de electricidad. Entre ellas están la Empresa Eléctrica Quito (que cubre Pichincha y parte de Napo e Imbabura) y la Centro Sur (que atiende a gran parte de Cañar, Azuay y Morona Santiago).

De hecho, el Ministerio de Energía delegó a la Empresa Eléctrica Quito para que, en diez días, presente un Plan de Acción frente al estiaje.

El ministro de Energía, Fernando Santos, dijo que solo la Eléctrica Quito podría contratar hasta 70 megavatios de termoelectricidad.

Santos recalcó que la compra de la nueva generación de electricidad deberá ser por concurso.

Por su parte, el gerente de la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec), Gonzalo Uquillas, cree que, a través de este mecanismo, el país podrá tener entre 150 y 200 megavatios nuevos hasta finales de octubre de 2023.

El Acuerdo Ministerial permite también que las empresas privadas puedan contratar generación eléctrica adicional para el estiaje.

Y, además, el Acuerdo propone evaluar la contratación de un buque, que se definen como "plantas de energía flotante". Se trata de barcos que pueden proveer entre 30 a 470 megavatios de potencia de electricidad. Sigue en carpeta, dijo Santos, la propuesta de Turquía para proveer este tipo de solución.

Llamados al ahorro de electricidad

El Ministerio de Energía tiene 30 días para diseñar y elaborar campañas informativas enfocadas al ahorro de energía entre la ciudadanía.

Algunas recomendaciones para un uso más eficiente de la electricidad y ahorro del gasto en la factura de electricidad son:

  • Usar focos ahorradores, iluminan igual que los incandescentes y consumen 75% menos energía.
  • Aprovechar la luz natural del día y apagar las luces que no son necesarias.
  • Apagar focos que no se están utilizando y desconectar aparatos. Algunos de ellos, aún apagados, consumen energía. Si nadie ve la televisión o escucha la radio, es mejor apagarlos.
  • Asegurarse que los empaques de las puertas del refrigerador aíslen correctamente la temperatura y no haya fugas.
  • Colocar el refrigerador en sitios ventilados y lejos de fuentes de calor como la estufa porque consumirá más energía.
  • Si ocupa la lavadora de ropa, procure llenar el tanque para que ahorre energía y agua.
  • No conectar varios aparatos en un mismo enchufe. Podría sobrecargar la instalación eléctrica y, además, provocar un accidente.
  • Revisar que la instalación eléctrica no tenga fugas: compruébelo apagando las luces y desconectando todos los aparatos, luego verifique que el medidor no gire. Si lo hace debe revisar la instalación.
  • Para optimizar el uso del aire acondicionado, compruebe que puertas y ventanas cierren bien, y limpie los filtros una vez por semana.
  • #Gas natural
  • #electricidad
  • #termoeléctricas
  • #hidroelectricidad
  • #sequías
  • #Cortes de luz
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    "Fallé, me equivoqué y aprendí", el influencer cuencano Nico Bell reacciona tras polémica

  • 02

    Estados Unidos elimina a Colombia, Bolivia, Venezuela y Birmania de la lista de países que combaten al narcotráfico

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 04

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras los partidos de la Fecha 28

  • 05

    Aucas, con tres expulsados, se lleva un agónico empate ante Manta por LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024